Más de 300 marinos cargan la ayuda humanitaria que México enviará a Cuba este fin de semana
Isabel Zamudio

Veracruz, Ver.- Más de 300 elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, participan en la carga de productos alimenticios, medicamentos e insumos que integran la ayuda humanitaria que México enviará a Cuba.
Los buques Libertador y Papaloapan de la Secretaría de Marina Armada de México, serán los empleados para el transporte de la ayuda sanitaria y alimentaria.
La Secretaría de Relaciones Exteriores está a cargo de estas acciones que incluyen también envío de 150 mil dosis de vacunas AstraZeneca contra el coronavirus a Guatemala, el próximo martes 27.

Desde ayer jueves comenzó el embarque de material médico como jeringas, tanques de oxígeno tipo T, 9,500 litros; y cubrebocas.
También de leche en polvo, frijol, harina de trigo, latas de atún, aceite comestible, así como gasolina diésel.

Los trabajos continúan este viernes con apoyo de los marinos que cargan sobre su espalda, los bultos que bajan de los tráileres y suben a los buques.
La mercancía ha llegado mayormente vía aérea, a la base aeronaval de Las Bajadas, ubicada a un lado del aeropuerto de Veracruz.

De allí es trasladada vía terrestre al muelle de la Semar localizado en el Muro de Pescadores del Paseo del Malecón de Veracruz puerto.
Los marinos participan también en el operativo vial que se estableció en el centro de la ciudad y zona del malecón, ante la circulación de unidades pesadas de carga, que tienen que realizar complicadas maniobras para llegar al buque, ante lo estrecho de las calles aledañas.

La carga de los barcos con la ayuda humanitaria, tardará tres días, y zarpará del puerto de Veracruz este fin de semana.
El operativo de seguridad vial incluyó el cierre del paseo del malecón a la circulación vehicular, reubicación de algunos puestos de los comerciantes semi fijos que semifijos que se instalan allí y que se movieron al bulevar Manuel Ávila Camacho, a la altura de donde estaba el Club de Yates.

También se cerró el paso del muro de pescadores al turismo.
El buque Papaloapan entró poco antes de las 14:00 horas al muelle de la Semar ayer jueves y más tarde lo hizo el Libertador.

El Papaloapan ha sido empleado en diversas misiones de envío de ayuda humanitaria por parte de México a otros países.
Tal fue el caso en enero de 2010, que realizó viajes a Haití, país afectado por un sismo.
CD/YC
Notas del día:
Oct 29, 2025 / 16:36
Oct 29, 2025 / 15:05
Trabaja Congreso de Veracruz para restablecer sitio web oficial
Oct 29, 2025 / 14:59
Por Frente Frío, activa Ayuntamiento de Xalapa Sistema Municipal de PC
Oct 29, 2025 / 14:48
Nortazo deja en Veracruz personas heridas y autos destrozados por caída de árboles 📹
Oct 29, 2025 / 13:57
Falleció el periodista Ricardo Montoya durante cobertura por lluvias en Hidalgo
Oct 29, 2025 / 13:46
Soy un adulto independiente... 🤣🤪😝
Oct 29, 2025 / 13:40
Llama IMSS Veracruz a buscar atención inmediata en signos de alarma de accidente cerebrovascular
Oct 29, 2025 / 12:47
En Xalapa, viento tumba árbol sobre camioneta; SEV no suspendió clases
Oct 29, 2025 / 12:45
Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California
Oct 29, 2025 / 12:42
Trabajamos para hacer de Xalapa un referente en cultura y turismo: Alberto Islas
Oct 29, 2025 / 12:38
Emite PC Xalapa recomendaciones por colocación de altares
Oct 29, 2025 / 12:30
Gael García Bernal es nombrado embajador de Buena Voluntad por la Unesco











