Más de 10 mil personas en rezago educativo se beneficiarán con Aula Móvil: INEA

Recorrerá localidades de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Solidaridad y Benito Juárez
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) atenderá en Quintana Roo a más de 10 mil personas que podrán iniciar, continuar, concluir y certificar Educación Básica por medio de los servicios del Instituto Nacional para la Eduación de los Adultos (INEA) y a través de la quinta Aula Móvil a nivel nacional donada por la Fundación Traxión.
Esta unidad móvil transitará por comunidades de siete municipios de la entidad con mayor índice de rezago educativo, toda vez que cuenta con infraestructura de última generación que permitirá a jóvenes, adultos y mayores estudiar a partir de la oferta educativa del INEA.
La directora general de este instituto, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, señaló que las personas que se encuentran en rezago educativo no son incapaces o que no quisieron estudiar, sino que las circunstancias sociales, económicas e incluso culturales las llevaron a trabajar antes que a estudiar.

Recordó que la educación no es un privilegio, sino un derecho humano, por lo que celebró este programa que permitirá transformar la vida de miles de personas.
El consejero de la Fundación Traxión, y director general de la división de Movilidad de Personas, Elías Dana Roffe, afirmó que, con esta infraestructura y el empuje del Gobierno de México, a través de la SEP y del INEA se superará la meta de entregar, en el siguiente año, más de tres mil 500 certificados escolares.
Agradeció a las autoridades federales y estatales por el apoyo al proyecto, con lo que arranca la quinta Ruta por la Educación, la cual recorrerá Quintana Roo.
La unidad que visitará localidades de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Solidaridad y Benito Juárez está equipada para ofrecer un espacio cómodo y seguro con computadoras, pantallas interactivas con circuito cerrado, internet inalámbrico, impresora multifuncional y aire acondicionado.
Actualmente, este programa cuenta con cuatro rutas de atención educativa que comprenden los estados de: Puebla, Estado de México, Guanajuato y Tabasco. Estas dos últimas atendieron 14 mil 995 personas en 2022.
En Quintana Roo hay 312 mil personas en rezago educativo, de las cuales, 42 mil no saben leer y escribir; 92 mil no cuentan con primaria, y 177 mil no cuentan con secundaria.
CD/GL
Notas del día:
Nov 09, 2025 / 19:26
Nov 09, 2025 / 18:32
Trump promete un 'dividendo arancelario' de 2.000 dólares para cada estadounidense
Nov 09, 2025 / 18:24
Ya hay fecha para el Plan Michoacán; Sheinbaum revela cuándo lo presentarán
Nov 09, 2025 / 17:31
Mariachi Vargas de Tecalitlán: Un Legado de música y mexicanidad en Veracruz
Nov 09, 2025 / 17:13
Nov 09, 2025 / 16:57
Las calumnias no debilitan a Cuellar
Nov 09, 2025 / 16:54
La educación: el verdadero signo de distinción
Nov 09, 2025 / 16:33
Fuerzas Armadas desplegarán más de 12 mil elementos en Michoacán
Nov 09, 2025 / 16:15
Sheinbaum presenta el Plan Michoacán: promete supervisión personal e informes mensuales
Nov 09, 2025 / 16:07
Nov 09, 2025 / 15:41
El bienestar no es promesa: es acción, justicia y fidelidad al pueblo: Edgar Herrera
Nov 09, 2025 / 15:20
Pitón de cinco metros rompe el techo de una casa y se come al gato de la familia en Tailandia









