Nov 09, 2025 / 17:31

Mariachi Vargas de Tecalitlán: Un Legado de música y mexicanidad en Veracruz

Susana Tejeda

Una fiesta de música y tradición se vivió en el salón Baalbeck del Club Libanés de Veracruz, cuando el Mariachi Vargas de Tecalitlán arribó al escenario, resentando su gira "El Legado Tour"

La agrupación musical más antigua de México llegó a tierras veracruzanas para compartir su talento y pasión por la música mexicana con el público veracruzano, quienes interpretaron canciones clásicas de la música vernácula, sones tradicionales y popurrís de compositores populares que hicieron vibrar el escenario.

Con un legado de más de 128 años, la calidad vocal de los intérpretes y el singular sonido de todos los instrumentos que conforman al mariachi, como el arpa, las trompetas, las vihuelas y los violines, crearon el ambiente perfecto para la ocasión.

Entre muchos de los temas que interpretaron, se encuentran: El son de la negra; Fiesta en Jalisco; La Bikina; canciones del cine mexicano; Popurri homenaje a los Hermanos Castro; popurri de Juan Gabriel; “Por amor” éxito de Marco Antonio Muñiz sones jarochos como “El cascabel”, los cuales conforman de su “Legado Tour 2025-2026” en Veracruz

Fotos: Benn Tejeda

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: