Jul 24, 2025 / 14:07

Maestros piden de regreso el recurso de las tiendas escolares 📹

Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- Se manifiestan maestros en oficinas de la SEV y afuera de palacio de gobierno, exigen pago de recursos de tiendas escolares.


Los maestros aseguran es para rehabilitar escuelas en vacaciones; y es el recurso de un año entero, pero hay escuelas que no han recibido la dispersión del recurso desde 2018.


Profesores de secundarias técnicas, generales y telesecundarias se manifestaron la mañana de este jueves en el interior de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).


Cerca de un centenar de representantes de los diversos sectores escolares de varios puntos de la entidad de la Sección 32 del SNTE, se congregaron en las oficinas de la secretaria para solicitar atención y “solución inmediata”.


Pidieron audiencia con la secretaria Claudia Tello para resolver esta situación, ya que los han hecho dar varias vueltas sin ninguna solución al problema de los recursos que se requieren para operación y mantenimiento de los mismos planteles.


Sin embargo, se les informó que la secretaria estaba ausente, por lo que pidieron ser atendidos por otro funcionario con la capacidad de tomas decisiones para solucionar este problema, de lo contrario advirtieron irían directamente a Gobernación para hacer del conocimiento de la gobernadora Rocío Nahle esta situación.


Por lo anterior se les ofreció reunirse con funcionarios de la dependencia educativa, sin embargo, los maestros manifestaron que sólo hablarían con quien les diera solución, por lo que se les dio a conocer que habría respuestas y que la secretaria se incorporará a la reunión posteriormente.


Por lo que se trasladaron a la sede de palacio de gobierno para pedir audiencia en Gobernación.


Supervisores, directores, jefes de enseñanza y jefes de sector del sistema educativo estatal entregaron un documento a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, solicitando la redistribución justa de los recursos generados por las tiendas escolares, mismos que aseguran no se han dispersado adecuadamente desde 2018.


La doctora Ludivina Viznado Fetizardo, supervisora escolar de la zona 50, habló en representación del grupo:


“Nos hemos mantenido respetuosos y disciplinados. Desde 2018 no se han dispersado adecuadamente los recursos generados por las instituciones. Hoy, después de años de entregar documentación en tiempo y forma, decidimos alzar la voz”.


Durante la entrega del documento oficial —dirigido también a la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa—, los docentes solicitaron la distribución inmediata de los recursos provenientes de tiendas escolares y la derogación legislativa del decreto número 268, que reformó el Artículo 230 bis del Código Financiero del Estado. Argumentaron que esta modificación impuso una función centralizada y poco funcional sobre los recursos, que deberían regresar directamente a las escuelas que los generan.


“Estamos pidiendo que el 80 por ciento de esos ingresos se quede en las escuelas, y no apenas el 10 por ciento, como ocurre actualmente”, insistió Viznado Fetizardo, al subrayar que las instituciones educativas deben ser las beneficiarias naturales de esos fondos.


El documento también fue dirigido a la Subsecretaría de Educación y al licenciado Ricardo Agüero, con copia solicitada para la Secretaría de Educación Pública (SEP), como respaldo institucional.


Sobre la reciente iniciativa presentada por el diputado Marcelo Ruiz, del Partido Verde Ecologista, para modificar esta normativa, la supervisora respondió de forma reservada: “Sí hubo diálogo con los legisladores, y nuestros líderes sindicales ayudaron a hacer llegar la solicitud a la gobernadora. Estamos agradecidos de que finalmente se haya escuchado esta demanda”, expresaron.


El contingente docente señaló que esta exigencia es fruto de meses de trabajo en diferentes regiones y modalidades del sistema educativo, y reiteró que su demanda está sustentada con evidencia y documentación entregada puntualmente durante años.


“Como maestros, tenemos que argumentar todo lo que decimos. Por eso venimos con pruebas en mano”, concluyó Viznado Fetizardo.


Los profesores aseguran que los responsables de que se les haya retenido el recurso en algunos casos desde 2018, pero en su mayoría desde un año atrás, son los ex secretarios Zenyazen Roberto Escobar y Víctor Vargas.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: