Luna de Maíz 2025 en septiembre: Cuándo y a qué hora alcanzará su punto máximo de iluminación

Ciudad de México.- El cielo de septiembre de 2025 ofrecerá un espectáculo singular: la Luna de Maíz, el plenilunio que marca el final del verano en el hemisferio norte, alcanzará su punto máximo de iluminación el 7 de este mes.
Este año, el fenómeno coincidirá con un eclipse lunar total, que teñirá la superficie lunar de un tono rojizo intenso. Aunque el eclipse será visible en regiones específicas del planeta, la luna llena de septiembre promete cautivar a observadores de México y de todo el hemisferio norte con su brillo y su carga simbólica.
Fechas y horarios clave: Cuándo y cómo observar la Luna de Maíz 2025
La Luna de Maíz de 2025 llegará a su plenitud el domingo 7 de septiembre, con el punto máximo de iluminación previsto para las 18:09 GMT, lo que corresponde a las 10:49 en el horario del centro de México. El fenómeno podrá apreciarse desde el anochecer del sábado 6 hasta la madrugada del lunes 8 de septiembre, ofreciendo varias oportunidades para contemplar el plenilunio en todo su esplendor. El momento exacto del eclipse lunar total coincidirá con el plenilunio, aunque la visibilidad del eclipse dependerá de la ubicación geográfica.

Dónde será visible en México y el hemisferio norte
El eclipse lunar total podrá observarse en su totalidad desde Europa, Asia, África y el hemisferio oriental, donde la Luna se teñirá de rojo durante aproximadamente 82 minutos. En México y en la mayor parte del continente americano, la Luna de Maíz se mostrará en su fase llena, pero sin el efecto del eclipse.
A pesar de ello, el espectáculo de la luna llena de septiembre seguirá siendo uno de los momentos astronómicos más destacados del año para los observadores mexicanos y de otros países del hemisferio norte.
El origen del nombre: la tradición de la Luna de Maíz y su historia prehistórica en México
El término Luna de Maíz proviene de las tradiciones agrícolas de los pueblos originarios de Norteamérica. Estas comunidades asignaban nombres a las lunas llenas según los ciclos de la naturaleza y la agricultura. La luna llena de septiembre marcaba la temporada de recolección del maíz, un alimento fundamental y sagrado, y su luz permitía a los agricultores extender su jornada incluso durante la noche. Esta denominación ha perdurado a lo largo del tiempo y forma parte del calendario cultural de diversas regiones.
En 2025, la Luna de Maíz coincidirá con un eclipse lunar total, fenómeno en el que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Durante la fase total del eclipse, la Luna adquiere un tono rojo intenso, conocido popularmente como “Luna de Sangre”. Este efecto se debe a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, que filtra las longitudes de onda azules y permite que solo la luz roja alcance la Luna. Aunque este espectáculo será visible principalmente en el hemisferio oriental, la luna llena de septiembre seguirá ofreciendo un resplandor especial en América.

Recomendaciones para observar el fenómeno astronómico ‘Luna de Maíz’
Para disfrutar plenamente de la Luna de Maíz, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, preferentemente fuera de las ciudades. Un cielo despejado es fundamental, por lo que conviene consultar el pronóstico meteorológico antes de planificar la observación.
El uso de binoculares o telescopios puede enriquecer la experiencia, permitiendo apreciar detalles de la superficie lunar. Llegar antes del anochecer permite observar el ascenso de la luna en el horizonte, momento en el que suele adquirir un tono anaranjado y un tamaño aparente mayor. Para quienes deseen capturar el evento en fotografías, el uso de un trípode y exposiciones largas puede ofrecer resultados espectaculares.
Significado simbólico y cultural de la Luna de Maíz
Más allá de su origen agrícola, la Luna de Maíz posee un profundo significado simbólico. Se asocia con la abundancia, el ciclo de la vida y la preparación para el cambio estacional. En algunas comunidades, la aparición de esta luna estaba vinculada a rituales de agradecimiento por las cosechas y a ceremonias comunitarias. Una representante de un colectivo cultural dedicado a la preservación de calendarios ancestrales destacó: “Observar la luna del maíz es una manera de mantener viva la conexión entre el cielo y la tierra, entre la naturaleza y las tradiciones humanas”.

Datos astronómicos adicionales: constelación y acompañamiento de Saturno
Durante la noche del 7 de septiembre, la Luna de Maíz se ubicará en la constelación de Acuario. Además, el planeta Saturno acompañará el resplandor lunar, añadiendo un atractivo adicional para los entusiastas de la astronomía. Esta conjunción permite observar tanto la majestuosidad de la luna llena como la presencia de uno de los planetas más llamativos del sistema solar.
Próximos plenilunios
Quienes no logren observar la Luna de Maíz en septiembre tendrán una nueva oportunidad el 7 de octubre, cuando el plenilunio recibirá el nombre de Luna de Cazador, marcando el inicio del otoño astronómico. Así, la Luna de Maíz de 2025 se presenta como un puente entre la ciencia, la cultura y la tradición, recordando que cada ciclo lunar ofrece una oportunidad para mirar el cielo y renovar el asombro por los misterios del universo.
Con información de: INFOBae.com
CD/YC
Notas del día:
Sep 01, 2025 / 15:51
Sep 01, 2025 / 15:37
El curioso caso de un hombre "desaparecido" que reaparece en videos de Instagram
Sep 01, 2025 / 15:22
Niño atropellado por distracción de su madre
Sep 01, 2025 / 15:13
Emilia Mernes se burla de Ángela Aguilar en México y provoca polémica en redes
Sep 01, 2025 / 15:03
Hallan riesgos en betabloqueadores tras infarto en mujeres
Sep 01, 2025 / 14:44
Lizzette Álvarez declara inaugurado nuevo ciclo escolar 2025-2026
Sep 01, 2025 / 14:32
Unánue: Se instalaron cámaras para evitar que vandalicen estatua del "Niño Pescador" 📹
Sep 01, 2025 / 14:24
Septiembre: Arrancan descuentos por "Mes del testamento" en Boca del Río 📹
Sep 01, 2025 / 13:44
Luna de Maíz 2025 en septiembre: Cuándo y a qué hora alcanzará su punto máximo de iluminación
Sep 01, 2025 / 13:43
Le sugirió bajar de peso y casi lo apuñala: Mujer agrede a médico del IMSS en Chihuahua
Sep 01, 2025 / 13:37
"Nunca me había sentido mejor", responde Trump a especulaciones sobre su salud
Sep 01, 2025 / 13:29
En el zócalo de Veracruz instalan tapete aéreo con los colores del lábaro patrio 📹