Los sustitutos del azúcar podrían propiciar el envejecimiento cerebral, argumenta un estudio

Estados Unidos.- Los edulcorantes artificiales como Equal y Sweet'N Low podrían ayudar a reducir las calorías, pero podría ser a costa de la capacidad cerebral futura, según un estudio reciente.
Las personas que consumen grandes cantidades de sustitutos del azúcar bajos en calorías y sin calorías parecen experimentar declives más rápidos en las habilidades de pensamiento y memoria, informaron los investigadores el 3 de septiembre en la revista Neurology.
Su declive es un 62% más rápido que entre las personas que consumen las cantidades más bajas, lo que equivale a aproximadamente 1.6 años de envejecimiento cerebral adicional, mostraron los resultados.
"Los edulcorantes bajos en calorías y sin calorías con frecuencia se ven como una alternativa saludable al azúcar", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Claudia Kimie Suemoto, profesora asociada de geriatría de la Universidad de São Paulo, en Brasil. "Sin embargo, nuestros hallazgos sugieren que ciertos edulcorantes pueden tener efectos negativos en la salud del cerebro con el tiempo".
En el estudio, los investigadores siguieron la salud de casi 12,800 adultos en Brasil. Su edad promedio era de 52 años y se les dio seguimiento durante un promedio de ocho años.
Los participantes completaron cuestionarios de dieta al comienzo del estudio, lo que permitió a los investigadores estimar su ingesta de aspartamo (NutraSweet, Equal), sacarina (Sweet'N Low), acesulfamo-K, eritritol, xilitol, sorbitol y tagatosa.
El estudio no rastreó el uso de sucralosa, el edulcorante comercializado como Splenda.
Algunos de estos edulcorantes se pueden encontrar en los paquetes azules o rosados habituales que se proporcionan en los restaurantes. También se utilizan para dar sabor a bebidas, postres y alimentos ultraprocesados.
El equipo de investigación dividió a los participantes en tres grupos según la cantidad total de sustitutos del azúcar consumidos.
Luego compararon ese consumo con el desempeño de los participantes en las pruebas de memoria, lenguaje y habilidades de pensamiento.
Las personas que consumían más edulcorantes artificiales tenían declives más rápidos en el pensamiento y la memoria a medida que envejecían, incluso si caían en el grupo de ingesta media, mostraron los resultados.
Las personas que consumieron cantidades moderadas de sustitutos del azúcar tuvieron un deterioro cerebral un 35 por ciento más rápido que el grupo más bajo, lo que equivale a aproximadamente 1.3 años de envejecimiento adicional, dijeron los investigadores.
Individualmente, el aspartamo, la sacarina, el acesulfamo-k, el eritritol, el sorbitol y el xilitol se asociaron con un declive más rápido en la cognición general, particularmente en la memoria, dijeron los investigadores. Solo el edulcorante tagatosa no pudo vincularse con el deterioro cognitivo.
Las personas menores de 60 años que comieron las cantidades más altas de edulcorantes mostraron declives más rápidos en las habilidades lingüísticas y la capacidad cerebral general, mostraron los resultados. No se encontró ningún vínculo entre las personas de 60 años o más.
Los investigadores también encontraron que el vínculo con un deterioro cerebral más rápido era más fuerte en las personas con diabetes.
"Aunque encontramos vínculos con el deterioro cognitivo en las personas de mediana edad con y sin diabetes, las personas con diabetes son más propensas a usar edulcorantes artificiales como sustitutos del azúcar", dijo Suemoto.
Los investigadores especularon que estos edulcorantes podrían descomponerse en el cuerpo en sustancias químicas que son tóxicas para el cerebro o producen más inflamación.
Pero anotaron que el estudio fue observacional y, como tal, no pudo establecer un vínculo causal directo entre los edulcorantes y el deterioro cerebral.
"Se necesita más investigación para confirmar nuestros hallazgos e investigar si otras alternativas al azúcar refinada, como el puré de manzana, la miel, el jarabe de arce o el azúcar de coco, pueden ser alternativas efectivas", dijo Suemoto.
Más información
La Clínica Mayo ofrece más información sobre los edulcorantes artificiales.
Con información de: Infobae
CD/AT
Notas del día:
Sep 05, 2025 / 12:46
Rechazan prescindir de cuotas escolares, pero "deben ser voluntarias" 📹
Sep 05, 2025 / 12:38
Celebra Palacio Municipal de Xalapa la Independencia de México
Sep 05, 2025 / 12:33
Par de adolescentes desaparecidos en Orizaba fueron hallados en Córdoba
Sep 05, 2025 / 12:23
Protestan por prórroga ilegal otorgada a rector de la UV 📹
Sep 05, 2025 / 12:13
Cae rayo en restaurante y provoca incendio en Córdoba 📹
Sep 05, 2025 / 11:56
En octubre revisarán presupuesto para búsqueda de desaparecidos 📹
Sep 05, 2025 / 11:39
Lizzette Álvarez inaugura ciclo escolar en comunidad de Antón Lizardo
Sep 05, 2025 / 11:21
Rescatarán zona arqueológica de 2 mil 200 años de antigüedad en León, Guanajuato
Sep 05, 2025 / 11:18
Identifican mecanismo contra la obesidad sin reducir el consumo de alimentos
Sep 05, 2025 / 11:17
Mejoran la seguridad vial en Coatzacoalcos con nuevas señalizaciones
Sep 05, 2025 / 11:15
Construirán SICT y SEP cuatro planteles de Bachillerato Tecnológico en Edomex
Sep 05, 2025 / 11:13