Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país

México.- El pasado 9 de abril el banco Banorte publicó el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI), el cual es un análisis que estudia el precio de la vivienda de 15 de las principales entidades federativas de la república mexicana.
Dicho estudio, el cual fue lanzado el 12 de marzo de este año, muestra las fluctuaciones del mercado inmobiliario por mes y es actualizado cada segundo miércoles de dichos períodos.
Los resultados del mes de marzo de 2025, publicados el 9 de abril, muestran que el precio de la vivienda en México se incrementó 6.8% anual, alcanzando las viviendas a nivel nacional el precio promedio de 30 mil 447 pesos por metro cuadrado.
Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país
De acuerdo con los resultados del INBAPREVI del mes de marzo, estos son los estados con la vivienda más cara de todo el país por metro cuadrado:
La Ciudad de México se posiciona como la entidad federativa con el precio más elevado de vivienda en el mercado inmobiliario mexicano. Al cierre de marzo de 2025, el costo promedio en la capital del país alcanzó los 56 mil 562 pesos por metro cuadrado.
Después de la capital de México le sigue el estado de Nuevo León, famoso por su actividad industrial, el precio promedio de la vivienda por metro cuadrado en dicha demarcación se situó en 51 mil 706 pesos.
El tercer lugar le pertenece al estado de Jalisco, una de las regiones más importantes de México por su importancia en la actividad económica nacional. La vivienda en los municipios jaliscienses tiene el precio promedio de 45 mil 589 pesos por metro cuadrado.
Jalisco es seguido por el estado de Sinaloa. En dicha entidad, famosa por su actividad agrícola y por la violencia fruto de lucha de los cárteles del narcotráfico, el precio de la vivienda por metro cuadrado es de 41 mil 930 pesos.
El Puesto numero 5 lo tiene Baja California, el pecio de la vivienda por metro cuadrado es de 37 mil 935 pesos.
Otros precios del INBAPREVI
Luego de los 5 estados con la vivienda hay otras entidades federativas cuyo resultado vale la pena considerar.
El Estado de México, que rodea a la capital del país, figura en el listado con un precio promedio de 37 mil 650 pesos por metro cuadrado. Aunque se encuentra por debajo de los cinco estados más caros, su proximidad a la Ciudad de México lo convierten en una opción relevante para quienes buscan vivienda en esta región.
En contraste, Yucatán y San Luis Potosí presentan precios más accesibles que los de antes mencionados. El costo promedio por metro cuadrado es, respectivamente, de 27 mil 613 pesos y de 26 mil 429 pesos. Por último, el estudio marcó a Tamaulipas con el valor más bajo de vivienda con 16 mil 965 pesos.
Con información de: Infobae
CD/GU
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 22:10
Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país
Abr 20, 2025 / 21:56
El Águila deja en el terreno y limpia a Pericos
Abr 20, 2025 / 21:22
Norma Lazareno busca oportunidad cómica en Televisa a sus 85 años: “Basta de dramas”
Abr 20, 2025 / 21:19
Desaparecer constancias de validación de obras dejaría más recursos a municipios
Abr 20, 2025 / 20:16
Veracruz, con equipo competitivo en Triatlón para la Olimpiada Nacional 2025
Abr 20, 2025 / 20:16
Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía
Abr 20, 2025 / 20:10
VIDEO| Por desvío de recursos, alcalde de Tatahuicapan acabaría en Pacho Viejo
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales