May 04, 2025 / 22:00

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla

México.- La lluvia de meteoros Eta Acuáridas alcanzará su pico entre el domingo 5 y el martes 7 de mayo, y se espera que brinde uno de los mejores espectáculos celestes de la temporada, especialmente en el hemisferio sur, de acuerdo con datos de la NASA, EarthSky y la Sociedad Americana de Meteoros (AMS, por sus siglas en inglés).

Aunque no hay consenso exacto sobre cuál será la noche de mayor actividad, los expertos recomiendan observar en las primeras horas antes del amanecer, entre las 2:00 y las 4:00 de la mañana, durante esos tres días.

Eta Acuáridas: un regalo del cometa Halley
La Eta Acuáridas se produce cada año cuando la Tierra cruza la órbita del cometa Halley, que deja a su paso pequeños granos de roca y polvo. Estos fragmentos chocan contra la atmósfera terrestre a gran velocidad, creando destellos luminosos y estelas persistentes.

Aunque los meteoros parecen surgir de un punto cercano a la estrella Eta Aquarii, ubicada en la constelación de Acuario, en realidad se queman a unos 100 kilómetros por encima de la superficie terrestre, aclara EarthSky.

Este mismo cometa es también responsable de otra lluvia de meteoros anual: las Oriónidas, que ocurren en octubre.

¿La lluvia de Eta Acuáridas se podrá ver en México?
Si bien el espectáculo será más intenso en el hemisferio sur, los observadores del hemisferio norte —incluyendo México— también podrán ver entre 10 y 20 meteoros por hora, siempre que las condiciones meteorológicas y de oscuridad lo permitan.

La noche del martes 7 de mayo ofrece condiciones óptimas porque la Luna se pondrá a las 3:00 a.m., lo que proporcionará cielos más oscuros para facilitar la observación.

¿Cómo ver mejor la Eta Acuáridas 2025?
Recomendaciones para observar meteoros
Hora ideal: Entre las 2:00 y las 4:00 de la mañana (hora local).
Mejor dirección del cielo: Mirar hacia el este y noreste, desde donde parecerán provenir los meteoros.
Ubicación recomendada: Lugares alejados de la contaminación lumínica, como áreas rurales o parques naturales.
Preparación: Llevar una silla reclinable o manta, y evitar mirar pantallas de celular al menos 30 minutos antes para que los ojos se adapten a la oscuridad.
Clima: Checar el pronóstico meteorológico para asegurarse de tener cielos despejados.
Características de esta lluvia de meteoros
La Eta Acuáridas se caracteriza por producir meteoros rápidos, con velocidades de aproximadamente 66 km/s, lo que genera largas estelas visibles. Sin embargo, es menos común que produzca bolas de fuego, según datos de la Sociedad Americana de Meteoros.

Al tratarse de una lluvia que atraviesa restos del cometa Halley, cada meteoro visto es una pieza de historia espacial, ya que estos fragmentos fueron expulsados del cometa hace cientos o incluso miles de años.

Otras lluvias de meteoros en 2025
Tras el pico de Eta Acuáridas, no habrá lluvias importantes hasta finales de julio. Aquí una lista de las principales lluvias de meteoros que restan en 2025:

29 - 30 de julio - Delta Acuaridas del Sur
29 - 30 de julio - Alfa Capricórnidas
12 - 13 de agosto - Perseidas
8 - 9 de octubre - Dracónidas
22 - 23 de octubre - Oriónidas
3 – 4 noviembre - Tauridas del Sur
8 – 9 noviembre - Tauridas del Norte
16 – 17 noviembre - Leónidas
12 – 13 diciembre - Gemínidas
21 – 22 diciembre - Úrsidas
Un espectáculo que no se repetirá pronto
La lluvia de meteoros Eta Acuáridas representa la última gran oportunidad hasta julio para presenciar un fenómeno astronómico de esta magnitud. Aunque el cometa Halley no será visible hasta el año 2061, cada meteoro que cruce el cielo estos días es un fragmento de ese antiguo visitante celeste.

Para quienes buscan experiencias bajo el cielo nocturno, las Eta Acuáridas 2025 ofrecen un evento gratuito, visible a simple vista y que conecta a la Tierra con los vestigios de un cometa que ha recorrido el sistema solar por siglos.

Con información de: excélsior

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: