Llaman a la colaboración ciudadana en arranque estatal de la Campaña contra el Dengue en Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver.- Durante el arranque estatal de la Campaña contra el Dengue, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y el presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, hicieron un llamado a la colaboración ciudadana como factor fundamental en la lucha contra el mosquito Aedes Aegypti.



"No es un tema que solo pueda ganar el gobierno estatal, federal o municipal; tenemos que contribuir todos los ciudadanos, las organizaciones, y se tienen que cerrar filas en torno a un fin común”, enfatizó el alcalde Cruz Malpica en el acto de banderazo, que contó con la participación de autoridades federales, estatales, municipales y de salubridad.


El munícipe expuso que un vecino que tenga un criadero en su casa le da muchos problemas al resto de la comunidad. Por ello, destacó el esfuerzo municipal en Coatzacoalcos, donde este año se han recolectado 350 toneladas de cacharros y más de 350 mil unidades de llantas.
"Pero, lo más importante es que todos estemos alertas y dejemos a los agentes de la Jurisdicción Sanitaria hacer las fumigaciones, que entren a los patios, que depositen los larvicidas y que podamos combatir un tema que está afectando a la salud", exhortó.


Cruz Malpica agradeció a la gobernadora por designar a Coatzacoalcos como sede de la campaña: “Sabemos que, además del compromiso que tiene con los veracruzanos, una parte sustantiva del corazón yo sé que lo tiene en Coatzacoalcos y en el sur de Veracruz".
La gobernadora Rocío Nahle detalló que la campaña contra el dengue abarca los 212 municipios del estado, involucrando a las 11 jurisdicciones sanitarias. La estrategia contará con vectores, promotores de la salud, protección contra riesgos sanitarios, vigilancia epidemiológica, atención médica y las camionetas de la salud, con el objetivo de lograr 'cero dengue’ en la entidad.
Nahle García mencionó que, en la Jurisdicción Sanitaria #11 con sede en Coatzacoalcos, se reunió un contingente de 710 personas y 50 vehículos. Además, se sumaron cuatro planteles de nivel básico con la participación de 350 alumnos del programa Escuelas Libres de Criaderos.



Por su parte, el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, reconoció el trabajo realizado en Coatzacoalcos en el combate del vector, razón por la cual se eligió la ciudad para el arranque estatal. “Aquí hemos visto compromiso, capacidad de organización y una voluntad férrea para sumar esfuerzos a favor de la salud”, subrayó.
Finalmente, el secretario explicó que la campaña aplica una estrategia integral que, además de la fumigación tradicional, incluye innovación tecnológica, como el uso de drones en zonas de difícil acceso, y la organización comunitaria para la eliminación de criaderos.
CD/VC
Notas del día:
Oct 01, 2025 / 14:47
No hay nave espacial para Marte, pero sí podría haber "satélite mexa" 📹
Oct 01, 2025 / 14:36
Matan en asalto a mando policial capitalino en Chalco, Edomex
Oct 01, 2025 / 14:30
Pierde la vida odontóloga en Papantla
Oct 01, 2025 / 14:25
Florinda Meza sale en defensa de Ángela Aguilar ‘Es una chica buena, noble y muy bonita’
Oct 01, 2025 / 14:20
Oct 01, 2025 / 13:53
Oct 01, 2025 / 13:47
Unánue no dejará pendientes ni obras sin concluir 📹
Oct 01, 2025 / 13:37
Centro Cultural Leyes de Reforma presenta su cartelera de octubre
Oct 01, 2025 / 13:36
Imputan a ex candidato del PT a la alcaldía de Las Vigas de Ramírez por autosecuestro
Oct 01, 2025 / 13:16
Filmó su propia muerte: influencer chino muere al pilotar un helicóptero que él mismo fabricó
Oct 01, 2025 / 13:00
Incrementan los casos de mujeres con cáncer que buscan atención psicológica 📹
Oct 01, 2025 / 12:57
Tribunal obliga a un médico "escribir bien" su receta… sí, por ilegible