Libro sobre la vida y obra del destacado artista alemán Carlos Nebel

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, invita a la presentación del libro Carlos Nebel (1802-1855) y la construcción del primer imaginario mexicano, del investigador José Arturo Aguilar Ochoa, actividad realizada en el marco del 167 aniversario luctuoso de Carlos Nebel Habes, artista viajero de origen alemán. La presentación tendrá lugar el próximo sábado 4 de junio a las 18:00 horas, en el nuevo auditorio del MAEV.
El Museo de Arte del Estado de Veracruz resguarda en su acervo obra gráfica de Carlos Nebel Habes, ingeniero y arquitecto germánico que viajó y residió en México entre los años 1828 y 1850, donde también se desarrolló como dibujante y litógrafo. Recorrió el país pintando y dibujando paisajes, retratos costumbristas y escenas de las batallas más importantes de la guerra de intervención estadounidense. Su obra más destacada es Viaje pintoresco y arqueológico sobre la parte más interesante de la República Mexicana, en los años transcurridos desde 1829 hasta 1834, título con un estudio introductorio escrito por Alexander von Humboldt que contiene 50 litografías, 20 de ellas coloreadas a mano.
El historiador José Arturo Aguilar, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, analiza esta importante edición en su libro Carlos Nebel (1802-1855) y la construcción del primer imaginario mexicano, publicado en 2021 por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el H. Ayuntamiento de Puebla. A través de tres apartados, el autor examina la vida del artista, la génesis de este álbum y su última etapa como creador, desde su regreso a Hamburgo hasta su muerte en París el 4 de junio de 1855, reflexionando sobre las aportaciones y viajes del litógrafo por los estados de Zacatecas, Veracruz, Jalisco, Aguascalientes, Puebla y Guerrero.
José Arturo Aguilar Ochoa es profesor e investigador en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se especializa en el estudio de los artistas, la litografía y la fotografía del siglo XIX en México. Ha sido curador de exposiciones como El escenario urbano de Pedro Gualdi, realizada en el Museo Nacional de Arte en 1997 y la muestra virtual 30 años del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, en 2021.
El IVEC reitera la invitación a la presentación editorial de Carlos Nebel (1802-1855) y la construcción del primer imaginario mexicano el 4 de junio a las 18:00 horas, en el auditorio del Museo de Arte del Estado de Veracruz. Para conocer la programación completa del MAEV visita la página de Facebook @MAEVorizaba y consulta todas las actividades del Instituto en www.ivec.gob.mx.
CD/YC
Notas del día:
Oct 29, 2025 / 16:36
Oct 29, 2025 / 15:05
Trabaja Congreso de Veracruz para restablecer sitio web oficial
Oct 29, 2025 / 14:59
Por Frente Frío, activa Ayuntamiento de Xalapa Sistema Municipal de PC
Oct 29, 2025 / 14:48
Nortazo deja en Veracruz personas heridas y autos destrozados por caída de árboles 📹
Oct 29, 2025 / 13:57
Falleció el periodista Ricardo Montoya durante cobertura por lluvias en Hidalgo
Oct 29, 2025 / 13:46
Soy un adulto independiente... 🤣🤪😝
Oct 29, 2025 / 13:40
Llama IMSS Veracruz a buscar atención inmediata en signos de alarma de accidente cerebrovascular
Oct 29, 2025 / 12:47
En Xalapa, viento tumba árbol sobre camioneta; SEV no suspendió clases
Oct 29, 2025 / 12:45
Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California
Oct 29, 2025 / 12:42
Trabajamos para hacer de Xalapa un referente en cultura y turismo: Alberto Islas
Oct 29, 2025 / 12:38
Emite PC Xalapa recomendaciones por colocación de altares
Oct 29, 2025 / 12:30
Gael García Bernal es nombrado embajador de Buena Voluntad por la Unesco











