Liberan cuatro cóndores criados en el Zoo de Chapultepec

El programa de conservación tiene el objetivo de seguir liberando aves nacidas en cautiverio para acumular una población de 150 cóndores y se consideré que la especie tiene posibilidades de sobrevivir por sí misma.
Cuatro cóndores de California, nacidos y críados en el Zoológico de Chapultepec, serán liberados en mayo en su hábitat natural en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California.
Como parte del Programa Binacional México-Estados Unidos para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, las aves fueron trasladadas en 2022 a la sierra en donde han permanecido en un aviario aproximadamente un año con el objetivo de que aprendan a sobrevivir en vida silvestre, informó Marina Robles, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
Ahora ya están listos para volver a la vida silvestre y fortalecer a la población de cóndores de California, especie considerada en peligro de extinción.
Actualmente, agregó Robles, en la sierra de San Pedro Mártir existe una población de 42 cóndores.
El programa de conservación tiene el objetivo de seguir liberando aves nacidas en cautiverio para acumular una población de 150 cóndores y se consideré que la especie tiene posibilidades de sobrevivir por sí misma.
Para ello, también en mayo, serán trasladados otros dos cóndores nacidos en 2022 y críados en el Zoológico de Chapultepec.
Estos dos llegarán al aviario a cumplir su proceso de adaptación y se estima que sean liberados en 2024.
Estos dos cóndores aún habitan en el Zoológico de Chapultepec.
Robles informó que en México sólo el Zoológico de Chapultepec participa en el programa de reproducción en cautiverio y en los últimos años han logrado el nacimiento de 11 polluelos de cóndor de California.
En Estados Unidos el Zoológico de San Diego es el centro de conservación que participa en el programa binacional.
'Es este grupo de cóndores que hemos estado reproduciendo en el Zoológico de Chapultepec en la idea de repoblar, de abrirle oportunidad a esta especie, para que mantenga el vuelo en vida silvestre', dijo Robles en conferencia de prensa.
El hábitat del cóndor de California está dentro de territorio de Baja California, México, y California y Arizona en Estados Unidos, principalmente.
En 1936 la especie estuvo clasificada como 'probablemente extinta en vida silvestre'.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Abr 25, 2025 / 22:33
Abr 25, 2025 / 21:41
Abr 25, 2025 / 21:21
Develan placa en honor a Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”
Abr 25, 2025 / 21:19
Rocío Nahle en el primer juego de la tercera serie; el Águila vs Guerreros de Oaxaca
Abr 25, 2025 / 19:52
Delegación veracruzana de rugby busca pase a la Olimpiada Nacional 2025
Abr 25, 2025 / 19:43
Unánue impulsa cirugías de cataratas gratis en Boca del Río
Abr 25, 2025 / 19:33
¡Éntrale al intercambio!, dona un juguete y recibe un tatuaje gratis
Abr 25, 2025 / 19:12
Del bochorno al fresco: Así estará el clima en Veracruz este sábado
Abr 25, 2025 / 19:07
Hospital Materno Infantil, ejemplo de infraestructura médica de la 4T: Rocío Nahle
Abr 25, 2025 / 18:56
La creatividad en Coatzacoalcos con ‘Talleres en Primavera’
Abr 25, 2025 / 18:38
Promueven la comunalidad como opción civilizatoria en Coatzacoalcos
Abr 25, 2025 / 18:26