Liberan cuatro cóndores criados en el Zoo de Chapultepec

El programa de conservación tiene el objetivo de seguir liberando aves nacidas en cautiverio para acumular una población de 150 cóndores y se consideré que la especie tiene posibilidades de sobrevivir por sí misma.
Cuatro cóndores de California, nacidos y críados en el Zoológico de Chapultepec, serán liberados en mayo en su hábitat natural en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California.
Como parte del Programa Binacional México-Estados Unidos para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, las aves fueron trasladadas en 2022 a la sierra en donde han permanecido en un aviario aproximadamente un año con el objetivo de que aprendan a sobrevivir en vida silvestre, informó Marina Robles, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
Ahora ya están listos para volver a la vida silvestre y fortalecer a la población de cóndores de California, especie considerada en peligro de extinción.
Actualmente, agregó Robles, en la sierra de San Pedro Mártir existe una población de 42 cóndores.
El programa de conservación tiene el objetivo de seguir liberando aves nacidas en cautiverio para acumular una población de 150 cóndores y se consideré que la especie tiene posibilidades de sobrevivir por sí misma.
Para ello, también en mayo, serán trasladados otros dos cóndores nacidos en 2022 y críados en el Zoológico de Chapultepec.
Estos dos llegarán al aviario a cumplir su proceso de adaptación y se estima que sean liberados en 2024.
Estos dos cóndores aún habitan en el Zoológico de Chapultepec.
Robles informó que en México sólo el Zoológico de Chapultepec participa en el programa de reproducción en cautiverio y en los últimos años han logrado el nacimiento de 11 polluelos de cóndor de California.
En Estados Unidos el Zoológico de San Diego es el centro de conservación que participa en el programa binacional.
'Es este grupo de cóndores que hemos estado reproduciendo en el Zoológico de Chapultepec en la idea de repoblar, de abrirle oportunidad a esta especie, para que mantenga el vuelo en vida silvestre', dijo Robles en conferencia de prensa.
El hábitat del cóndor de California está dentro de territorio de Baja California, México, y California y Arizona en Estados Unidos, principalmente.
En 1936 la especie estuvo clasificada como 'probablemente extinta en vida silvestre'.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Abr 01, 2025 / 20:34
Fallece la diputada federal veracruzana, María del Carmen Pinete Vargas
Abr 01, 2025 / 16:08
Abr 01, 2025 / 16:00
Ayuntamiento de Tuxpan entrega apoyos en comunidades
Abr 01, 2025 / 15:49
Conmemoran en Coatzacoalcos Día Mundial del Trastorno Bipolar
Abr 01, 2025 / 15:27
Que Fiscalía atienda amenazas a candidatos: Esteban Bautista 📹
Abr 01, 2025 / 15:17
Entrega Fabián Cárdenas 68 kits de primeros auxilios
Abr 01, 2025 / 15:01
"Huelo a bombón quemado"... 🤣😝🤪
Abr 01, 2025 / 15:00
Beca Benito Juárez: así será el pago de abril a estudiantes
Abr 01, 2025 / 14:54
Violento atraco a mujer en su negocio, en Papantla
Abr 01, 2025 / 14:43
Primera ola de calor de 2025 en Veracruz-Boca del Río 📹
Abr 01, 2025 / 14:35
Aranceles no afectarán programa de vivienda, según Canadevi 📹
Abr 01, 2025 / 14:26
Hoteleros, listos para recibir al turismo en Semana Santa; quieren 85% de ocupación 📹