Ley de desapariciones eficientará atención a familiares de desaparecidos: Esteban Bautista🎥
Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Esteban Bautista Hernández anunció que la homologación de la Ley de Desaparición va a eficientar mucho, la atención a los familiares de desaparecidos.
“Van a pasar todos los datos forenses al Banco Nacional de datos, y cosa que actualmente no se tiene”.
El legislador morenista afirmó que el no tener un banco de datos forenses ha lastimado mucho a los familiares de desaparecidos, “vamos a darle mayor celeridad, sobre todo la Fiscalía va a tener una responsabilidad muy grande en esto, porque no solo la sociedad va a estar exigiendo, habrá resultados”, afirmó.
Este jueves se discutió en el pleno la propuesta de homologación que presentó a la ley 677 de Desapariciones, que hizo la gobernadora Rocío Nahle García.
¿EN QUÉ CONSISTE LA LEY DE DESAPARICIONES ?
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas es una legislación mexicana que busca fortalecer los mecanismos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en el país.
Creación de la Plataforma Única de Identidad: Integrará datos biométricos, como huellas dactilares y fotografías, a la Clave Única de Registro de Población (CURP) para agilizar la localización de personas desaparecidas.
Registro inmediato y obligatorio: De reportes de desaparición por parte de cualquier autoridad, eliminando el periodo de espera de 72 horas para iniciar investigaciones.
Sanciones a autoridades: Que no cumplan con los registros o investigaciones de desapariciones.
Base Nacional de Carpetas de Investigación: Actualizada en tiempo real por fiscalías locales y federales para mejorar la coordinación en la búsqueda de personas desaparecidas.
-Pruebas dactiloscópicas y genéticas: Obligatorias para restos humanos no identificados antes de su traslado a fosas comunes .
La ley ha sido aprobada por la Cámara de Diputados con 417 votos a favor y 60 en contra, y busca atender la crisis de desapariciones en México, que registra más de 127,000 casos desde la década de 1950.
Sin embargo, ha generado controversia y críticas por parte de la oposición y organizaciones de derechos humanos, que argumentan que podría ser utilizada para implementar un sistema de vigilancia masiva y control sobre la población.
La reforma a la Ley de Desaparición incorpora más de 570 propuestas de familias y colectivos de personas desaparecidas, priorizando acciones urgentes para la búsqueda y localización de personas desaparecidas. La Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que la reforma es resultado de un trabajo conjunto con las familias y busca evitar obstáculos burocráticos en la búsqueda de personas desaparecidas.
CD/GL
Notas del día:
Ago 14, 2025 / 20:20
Supervisa química Alfa Citlalli preparativos para el Festival de las Juventudes
Ago 14, 2025 / 20:09
Gobierno de la química Alfa Citlalli trabaja para erradicar el dengue
Ago 14, 2025 / 19:58
Recupera “La Crónica de Xalapa” memoria y pasado del municipio
Ago 14, 2025 / 19:23
Cae Lord Pádel, empresario que golpeó a instructor en Atizapán
Ago 14, 2025 / 18:16
Ley de desapariciones eficientará atención a familiares de desaparecidos: Esteban Bautista🎥
Ago 14, 2025 / 18:03
Cañoneros vence a Racing en último amistoso de la Pretemporada
Ago 14, 2025 / 18:00
Ago 14, 2025 / 17:58
Se ejecuta programa de los mil dias del DIF para mujeres embarazadas ysus lactantes
Ago 14, 2025 / 17:47
Aplauden colectivos reforma de homologación de Ley de Desaparición propuesta por Nahle
Ago 14, 2025 / 17:17
Hallan sanas a dos menores desaparecidas en Papantla
Ago 14, 2025 / 17:08
Nodal reclama falta de crédito por canción que produjo a Cazzu
Ago 14, 2025 / 17:05
Anuncia Rocío Nahle inversión de 800 mdp de Bayer para la planta de Veracruz