Las artesanías en su máxima expresión

Ciudad de México.- "Lejos de rendirse en una coyuntura tan difícil como la presente ha trabajado con dedicación y empeño; los artesanos son, en ese sentido, un ejemplo de que con la creatividad y el arte México puede salir adelante”, dijo la directora general del Fonart, Emma Yanes Rizo, tras celebrar la participación ejemplar de la comunidad artesanal en el Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2021.
Este domingo fueron dados a conocer los resultados de esta edición número 25 de este concurso en el que toman parte diversas instituciones gubernamentales y en el que aseguró, “se logró una mayor participación que el año pasado”.
La convocatoria tuvo como objetivos incentivar a los artesanos del país a continuar elaborando piezas cuya producción se enfoca en nacimientos navideños mexicanos cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética; reconocerlos en la maestría del uso de la técnica, los saberes artesanales y el buen manejo de los materiales, y fortalecer, promocionar y difundir el arte popular como patrimonio cultural, material e inmaterial de México.
Debido a que esta edición se enmarca en las celebraciones del 2021, “Año de la Independencia y de la Grandeza de México”, se entregará un premio conmemorativo “Bicentenario” a obras con diseños contemporáneos realizados con técnicas de herencia prehispánica, en las que destacan elementos identitarios de los pueblos que los producen, tales como flora y fauna de la región.
Por su parte, la directora de Fomento Cultural Citibanamex, Cándida Fernández de Calderón, comentó que, “los nacimientos son claros ejemplos de piezas en las que los maestros artesanos mejor expresan su creatividad y talento. En sus creaciones, imprimen su imaginación, belleza y humor, y suelen incorporar elementos característicos de sus localidades, como la flora, fauna y arquitectura”.
Los artesanos participantes provenientes de los estados de Campeche, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, de comunidades indígenas chontal de Tabasco, mazahua, mixteca, nahua, otomí, popoloca, purépecha, zapoteca y zoque.
La ceremonia de premiación, si los semáforos epidemiológicos lo permiten, se llevará a cabo próximamente en el Museo de El Carmen, en la Ciudad de México, y posteriormente, las piezas ganadoras y participantes formarán parte una expoventa organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Fonart.
Con información de: 24Horas.com.mx
CD/YC
Notas del día:
Abr 03, 2025 / 20:15
¡Cuidado! Se viene nortazo para la madrugada del domingo
Abr 03, 2025 / 20:13
Entregan kits para el Mini Duatlón Escolar 2025 en Coatzacoalcos
Abr 03, 2025 / 20:07
Abr 03, 2025 / 19:58
Se estrangula, un motociclista en Martínez de la Torre
Abr 03, 2025 / 19:39
Concilia presidente de la Jucopo caso Misantla y sus agentes municipales
Abr 03, 2025 / 19:27
Siguen jornadas multidisciplinarias en Tuxpan
Abr 03, 2025 / 18:59
Controla PC Municipal incendio en zona de Los Lagos en Xalapa
Abr 03, 2025 / 17:33
Ebrard con Joaquín: explica el 'ABC' de los aranceles y lo que viene para México
Abr 03, 2025 / 17:26
Plan México: Sheinbaum presenta 18 acciones tras aranceles de Trump
Abr 03, 2025 / 17:21
Éxito en las campañas gratuitas de vacunación antirrábica del 3 de marzo
Abr 03, 2025 / 17:10
Entran en acción nadadores veracruzanos en Nacional de Aguas Abiertas 2025
Abr 03, 2025 / 16:06
Incendio en la zona de Lagos de Xalapa moviliza a cuerpos de emergencia"