Las artesanías en su máxima expresión

Ciudad de México.- "Lejos de rendirse en una coyuntura tan difícil como la presente ha trabajado con dedicación y empeño; los artesanos son, en ese sentido, un ejemplo de que con la creatividad y el arte México puede salir adelante”, dijo la directora general del Fonart, Emma Yanes Rizo, tras celebrar la participación ejemplar de la comunidad artesanal en el Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2021.
Este domingo fueron dados a conocer los resultados de esta edición número 25 de este concurso en el que toman parte diversas instituciones gubernamentales y en el que aseguró, “se logró una mayor participación que el año pasado”.
La convocatoria tuvo como objetivos incentivar a los artesanos del país a continuar elaborando piezas cuya producción se enfoca en nacimientos navideños mexicanos cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética; reconocerlos en la maestría del uso de la técnica, los saberes artesanales y el buen manejo de los materiales, y fortalecer, promocionar y difundir el arte popular como patrimonio cultural, material e inmaterial de México.
Debido a que esta edición se enmarca en las celebraciones del 2021, “Año de la Independencia y de la Grandeza de México”, se entregará un premio conmemorativo “Bicentenario” a obras con diseños contemporáneos realizados con técnicas de herencia prehispánica, en las que destacan elementos identitarios de los pueblos que los producen, tales como flora y fauna de la región.
Por su parte, la directora de Fomento Cultural Citibanamex, Cándida Fernández de Calderón, comentó que, “los nacimientos son claros ejemplos de piezas en las que los maestros artesanos mejor expresan su creatividad y talento. En sus creaciones, imprimen su imaginación, belleza y humor, y suelen incorporar elementos característicos de sus localidades, como la flora, fauna y arquitectura”.
Los artesanos participantes provenientes de los estados de Campeche, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, de comunidades indígenas chontal de Tabasco, mazahua, mixteca, nahua, otomí, popoloca, purépecha, zapoteca y zoque.
La ceremonia de premiación, si los semáforos epidemiológicos lo permiten, se llevará a cabo próximamente en el Museo de El Carmen, en la Ciudad de México, y posteriormente, las piezas ganadoras y participantes formarán parte una expoventa organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Fonart.
Con información de: 24Horas.com.mx
CD/YC
Notas del día:
Jul 09, 2025 / 23:00
Rescatan cuerpo de Jimena, menor ahogada al caer a cascada en Tlapacoyan junto con su primo
Jul 09, 2025 / 22:45
Trailer intenta ganarle el paso al tren y es arrastrado en Veracruz
Jul 09, 2025 / 20:36
Develan Letras Turísticas de Xalapa en el Parque Juárez 📹
Jul 09, 2025 / 20:28
Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total
Jul 09, 2025 / 20:20
Christian Romero se reúne con Gobernadora Rocío Nahle y alcaldes electos
Jul 09, 2025 / 19:49
Xalapa ahora será Capital de Las Virtudes; estrena letras turísticas
Jul 09, 2025 / 19:06
Cae dron con explosivo en Coxquihui
Jul 09, 2025 / 18:17
Localizan dron con explosivos en Coxquihui, confirma alcalde el Juan Pablo Gómez Mendoza
Jul 09, 2025 / 18:01
No descarta Daniela Griego modificar el presupuesto que le asignen 📹
Jul 09, 2025 / 17:18
Eraclio Zepeda, el hombre que llovía cuentos
Jul 09, 2025 / 17:05
Martha Figueroa le sostiene a Laura Flores lo que dijo de ella tras amenaza de demanda
Jul 09, 2025 / 16:46
Captan exorcismo fallido en el Metro; mujer responde a golpes con paraguas