'Lane' y 'Patty': Dos ciclones se forman en el Atlántico y el Pacífico

El doceavo ciclón de la temporada en la cuenca del Pacífico, así como cuáles serán los estados afectados, fue reportado por las autoridades
Ciudad de México.- La tormenta tropical Lane y la tormenta subtropical Patty se formaron en el Pacífico y Atlántico, respectivamente, este sábado 2 de noviembre. Autoridades meteorológicas informaron cuáles serán sus trayectorias y si podrían afectar México.
Lane se desarrolló durante la madrugada a partir de la depresión tropical Trece-E, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mediante redes sociales.
Patty también se formó durante la madrugada, según el reporte de las 03:00 horas compartido por la dependencia. El fenómeno se desplaza hacia el este-sureste a 11 kilómetros por hora.
¿Afectarán México? Esto dice el SMN
Los sistemas se desarrollaron en la parte final de la temporada de ciclones tropicales 2024, que concluye oficialmente el próximo 30 de noviembre.
De momento, ambos fenómenos se ubican lejos de las costas mexicanas. El centro de Lane está a 2 mil 455 kilómetros al oeste suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Su desplazamiento es hacia el oeste a 11 kilómetros por hora. "Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio mexicano", puntualizó el SMN.
Para el caso de Patty, el centro de la tormenta se localiza todavía más lejos del territorio mexicano, a 5 mil 345 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo.
"Presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora (…). Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para territorio mexicano".
¿Cuándo termina la temporada de ciclones 2024?
La temporada de ciclones 2024 está por finalizar; la fecha oficial indica que termina el 30 de noviembre para las cuencas del Atlántico y el Pacífico.
Sin embargo, ello no implica que un ciclón pueda formarse después, puesto que estos fenómenos pueden "presentarse con una ligera variación. (…) Debemos estar siempre preparados ante el riesgo de lluvias, vientos fuertes, deslaves e inundaciones", detalló el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
¿Cuántos ciclones se han presentado en el Pacífico?
De acuerdo con el registro del SMN, contando a Lane, en la cuenca del Pacífico se han presentado ocho tormentas tropicales, de entre ocho y nueve que se esperaban al principio de la temporada.
Ha habido un huracán categoría 1 o 2, de los entre los cuatro y cinco que se pronosticaron. Por otro lado, tres huracanes de categoría 3, 4 o 5 se formaron en esta cuenca, de los entre tres y cuatro esperados.
En total, 12 ciclones se han formado en el Pacífico, de entre 15 y 18 que se pronosticaron para la temporada 2024.
Con información de: Milenio.com
CD/YC
Notas del día:
Sep 18, 2025 / 16:14
Controlan incendio por corto circuito en Ayuntamiento de Poza Rica
Sep 18, 2025 / 15:26
Registran resultados sobresalientes las gimnastas de Club Maggy en el Campeonato Estatal B y C
Sep 18, 2025 / 15:08
"El poder vuelve loco" y eso le pasó al alcalde de Tatahuicapan: Esteban Bautista 📹
Sep 18, 2025 / 14:54
Anuncian rodada Veracruz-Acapulco, participarán 3 mil 'motobikers' 📹
Sep 18, 2025 / 14:45
Recula magistrada del Tribunal Administrativo; pidió la renuncia a todo su personal 📹
Sep 18, 2025 / 14:23
Tras golpiza a director por presunto acoso, suspenden clases en el CETis 78 de Altamira
Sep 18, 2025 / 14:17
Presenta Ayuntamiento de Xalapa avances en proceso de entrega-recepción
Sep 18, 2025 / 14:05
¡Suelta de clausura de globos en San Andrés, domingo 21 de septiembre!
Sep 18, 2025 / 13:51
Itatí Cantoral y Ariel Miramontes promocionan en Veracruz la película "Desastre en familia" 📹
Sep 18, 2025 / 13:17
¡Todo listo en Veracruz! para el Segundo Simulacro Nacional 2025
Sep 18, 2025 / 13:15
Participará Ayuntamiento de Xalapa en Segundo Simulacro Nacional 2025
Sep 18, 2025 / 13:09