La Universidad Abierta y a Distancia de México anuncia su convocatoria 2022

Ciudad de México.- Para todo aquel que este en busca de una institución para continuar con sus estudios, tenemos buenas noticias, ya que la Universidad Abierta y a Distancia de México (UADM) lanzó su convocatoria para todos los interesados en estudiar una licenciatura.
La universidad cuenta con un total de 9 mil 600 lugares para las y los aspirantes que acrediten contar con los conocimientos, habilidades y requisitos para su aprendizaje en la opción abierta y a distancia. Además, cuenta con 21 carreras en las áreas de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales, Ciencias Exactas y Ciencias Sociales y Administrativas.
¿Cuál es el proceso de admisión en la UADM?
El periodo de registro para los aspirantes comenzó el lunes 25 de julio y estará disponible hasta el viernes 5 de agosto de 2022 y los aspirantes deberán subir los siguientes documentos a través del sitio web https://www.unadmexico.mx/convocatoria2022/:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Acta de nacimiento certificada con la leyenda: “verificada con el registro civil”.
- Certificado de nivel medio superior, bachillerato o equivalente (anverso y reverso, incluso si no contiene imagen alguna).
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
Posteriormente, del 8 al 21 de agosto del 2022, los interesados deberán responder la encuesta sociodemográfica que se encuentra en el apartado Encuesta dentro del sitio web de la UADM.
Del 5 al 18 de septiembre las y los aspirantes deberán resolver el Cuestionario Único de Habilidades, en el apartado Resolución del cuestionario y, finalmente, el 7 de noviembre se realizará la publicación de los resultados.
Cabe señalar que los aspirantes deberán contar con conocimientos disciplinares de acuerdo al área de estudio en la que quieran enfocarse, quedando de la siguiente manera:
- Matemáticas: álgebra, aritmética, cálculo, trigonometría y estadística.
- Ciencias experimentales: física, química, biología y ecología.
- Ciencias sociales: historia, derecho, sociología, política, antropología, economía y administración.
- Humanidades: literatura, filosofía, ética, lógica y estética. Lectura de compresión, expresión oral y escrita, comprensión de textos en inglés y uso de tecnologías de la comunicación.
Con información de: El Financiero
CD/YC
Notas del día:
Ago 26, 2025 / 05:30
Día Internacional de la Actriz y del Actor
Ago 26, 2025 / 04:30
Día Internacional contra el Dengue
Ago 26, 2025 / 03:00
Infonavit regala escrituras en 2025
Ago 26, 2025 / 02:00
Se viene la biopic de Kobe Bryant
Ago 26, 2025 / 01:00
Fórmula 1: Así está la parrilla para la temporada 2026
Ago 25, 2025 / 23:55
Adanely Rodríguez con acciones reales llega al corazón de los pozarricenses
Ago 25, 2025 / 23:16
Alcalde electo de Alvarado Beto Cobos se reúne con director general de la SICT
Ago 25, 2025 / 23:04
Ayuntamiento fomenta participación de jóvenes pozarricenses
Ago 25, 2025 / 23:00
Destaca Rosa María labor de gestión de Zoraya Villacis como diputada federal
Ago 25, 2025 / 22:41
Alvarado invita a celebrar a los abuelitos este 28 de agosto
Ago 25, 2025 / 20:56
Actividades más importantes del gobierno de Tamaulipas
Ago 25, 2025 / 20:52