La ‘Última Área de Hielo’ del Ártico puede desaparecer a corto plazo

Una franja de un millón de kilómetros cuadrados entre Groenlandia y Canadá, conocida como ‘Ultima Área de Hielo’ puede desaparecer pronto una vez que el mar circundante quede libre de hielo en verano.
Se trata de un hábitat vital para las especies que dependen del hielo, y un estudio realizado por investigadores de la Universidad McGill utilizando un modelo de alta resolución ha descubierto que esta región se deshielo por completo dentro de los diez años posteriores que el Océano Ártico central quede libre de hielo en verano, lo que se espera que ocurra en algún momento alrededor de mediados de siglo.
Modelos anteriores, de menor resolución, habían sugerido que esta región podría durar varias décadas más después de ese punto. La estabilidad de esta región es crucial para preservar la ecología del Ártico, ya que proporciona un hábitat adecuado para las especies que dependen del hielo y que están obligadas a hacerlo, incluidos los osos polares, las belugas, las ballenas de Groenlandia, las morsas, las focas anilladas, las focas barbudas y las gaviotas marfil.
“Estos hallazgos subrayan la urgencia de reducir el calentamiento para garantizar proyecciones estables para la LIA (Last Ice Area) y para los hábitats críticos del Ártico”, dijo en un comunicado Madeleine Fol, autora principal del artículo, que fue su tesis de maestría en ciencias.
En 2019, el gobierno canadiense designó una parte de la LIA, ubicada al norte del archipiélago ártico canadiense, como Área Marina Protegida de Tuvaijuittuq. En agosto de 2024, la protección provisional de esta zona se extendió por hasta cinco años “mientras el Gobierno de Canadá trabaja con sus socios para considerar una protección a largo plazo”.
Las comunidades inuit están profundamente comprometidas con la protección del ecosistema único de la LIA. Las organizaciones ambientalistas, incluido el Fondo Mundial para la Naturaleza, también han hecho campaña durante mucho tiempo por la protección de toda la zona de conservación del Ártico para apoyar la resiliencia del ecosistema del Ártico-
"Nuestros hallazgos se basaron en modelos de alta resolución, que consideran el transporte de hielo marino a través del archipiélago ártico canadiense“, dijo Bruno Tremblay, profesor del Departamento de Estudios Atmosféricos y Oceánicos, quien codirigió el estudio. “Esto sugiere que la LIA podría desaparecer mucho antes de lo que se creía anteriormente”.
Estas nuevas simulaciones revelan que una fracción significativa del hielo grueso restante de la LIA puede fluir hacia el sur a través del archipiélago, ingresando en aguas más cálidas y derritiéndose rápidamente, lo que potencialmente provocaría un lavado del hielo marino de la LIA durante una década. Este rápido lavado de la LIA a través de las islas del archipiélago ártico canadiense solo es posible cuando se alcanzan condiciones continuas sin hielo en el océano Ártico central, dijeron los investigadores. Conservar el grueso hielo de la LIA es esencial para su protección, ya que dificulta el transporte de hielo marino a través del archipiélago, añadieron.
Con información de: La Cronica
CD/WM
Notas del día:
Nov 11, 2025 / 15:21
Roban más de un millón de pesos en casa de cambio en Monterrey📹
Nov 11, 2025 / 15:08
Detienen a cuatro hombres en Mérida por rifar “iPhones de plastilina” ¿Cómo ocurrió? 📹
Nov 11, 2025 / 14:53
Ronchita’, la perrita viral que divide opiniones en TikTok
Nov 11, 2025 / 14:52
Comerciantes y vecinos bloquean la calle Lerdo
Nov 11, 2025 / 14:37
Colapsa parte de un puente en China; tenía meses de ser inaugurado📹
Nov 11, 2025 / 14:32
Nov 11, 2025 / 14:27
Exhorta Congreso a crear gobiernos municipales honestos y autocríticos
Nov 11, 2025 / 13:49
Clínica de mama del IMSS Veracruz Norte dona libros de lectura para personas afectadas en Poza Rica
Nov 11, 2025 / 13:37
El Pirata Fuente se alista para la tercera edición del Special Champion League 2025
Nov 11, 2025 / 13:19
Veracruz celebra nuevo decreto que impulsa al azúcar nacional y beneficia a cañeros
Nov 11, 2025 / 13:08
Vive una semana cultural en Xalapa
Nov 11, 2025 / 12:50
Instalarán 200 nuevas cámaras de videovigilancia en Tuxpan, Coatzacoalcos, Veracruz y Poza Rica 📹









