Abr 03, 2025 / 20:07

La sucesión pasa por Veracruz

Carpe Diem

Manolo Victorio

El mapa geopolítico mexicano contempla –obligadamente- a Veracruz.

Las proyecciones a priori en el escenario político nacional, donde el Movimiento de Regeneración Nacional tiene aún los elementos de poder transexenal ante una desdibujada y raída oposición, apuntan a la partición del movimiento en dos bandos definidos.

El primero, el grupo prohijado, alimentado y tutelado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien según el análisis de la periodista Anabel Hernández, empuja a Omar García Harfuch como su ficha sucesoria.

En este bando estaría incluida la gobernadora veracruzana Norma Rocío Nahle García.

El segundo grupo, cuyo consigliere senatorial es Adán Augusto López Hernández, donde cohabitan tirios y troyanos como Manuel Velasco Coello, Pedro Haces Barba, Ricardo Monreal Ávila, Mario Delgado Carrillo, Américo Villarreal, Rubén Rocha Moya, Alfonso Durazo Montaño y hasta Luisa María Alcalde Luján, lideresa morenista, apuntala las aspiraciones transexenales de Andrés Manuel López Obrador, quien desea sembrar como candidato presidencial a su retoño, orgullo de su nepotismo (José López Portillo dixit), Andrés Manuel López Beltrán.

Este bloque tiene claro que la política es cruda, descarnada, impuesta por el antiquísimo modelo en el que el fin justifica los medios.

Negociarán hasta con el diablo para lograr sus fines.

Por eso no es novedad que la presidenta Sheinbaum haya bandereado la entrega de 29 capos del narcotráfico al gobierno de Estados Unidos.

Un personaje de esta camada criminal puede ser el detonante para resquebrajar al grupo opositor de la presidenta. El documental «The last narc» o «El ultimo agente», de la plataforma Amazon Prime, desmenuza la trama del asesinato del agente de la DEA, Enrique «Kiki» Camarena Salazar.

La docuserie ─según sinopsis de Wikipedia─ «relata la investigación de la agente de la DEA Kiki Camarena sobre capos de la droga mexicanos, incluyendo a Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero, su muerte a manos de capos y la CIA, y las relaciones con la DEA posteriores a la muerte de Camarena. Incluye, entre otros, los testimonios del ex agente de la DEA Héctor Berrellez, quien dirigió la investigación del asesinato de Camarena en la Operación Leyenda; Phil Jordan, exdirector de inteligencia de la DEA; Mike Holm, agente residente de la DEA a cargo en Guadalajara cuando Camarena fue secuestrado; y Manny Medrano, ex fiscal federal adjunto y fiscal principal en el caso Camarena».

El hilo conductor del enojo de Caro Quintero, a quien podrían darle una sentencia de pena de muerte, luego de 40 años del asesinato de Kiki Camarena, apunta a un personaje que volvió a la luz pública en investigaciones sobre lavado de dinero amasado ilícitamente por Genaro García Luna.

El hombre es Manuel Bartlett Díaz, ex poderoso director de la Comisión Federal de Electricidad en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Julia Elena Abdalá Lemus, pareja del ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y figura clave del Gobierno de la 4T, recibió en sus cuentas bancarias depósitos por 4.5 millones de dólares, equivalentes a 120 millones de pesos actuales, de miembros de la familia Weinberg, considerados por las autoridades federales como los prestanombres y principales cómplices de Genaro García Luna en los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita (Vanguardia).

Las primeras planas de Reforma y Vanguardia no son fortuitas. Están impregnadas de un leitmotiv.

Tampoco fue fortuito el anuncio hecho por el poderoso secretario de seguridad, Omar García Harfuch respecto al aseguramiento de un buque tanque cargado con diez millones de diésel de procedencia ilegal.

«En Altamira, Tamaulipas, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos. Esta acción es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país», informó el 31 de marzo, en su cuenta de X, el titular de la SSPC.

Tampoco es producto de la fortuna o un golpe de suerte que se haya dado este anuncio.

En política la casuística es letra muerta.

Los 10 millones de litros de diésel ─cargados en el petrolero Challenge Procyon que atracó en el puerto de Tampico, Tamaulipas, el 19 de marzo de 2025─, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque, seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales fueron incautados en el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano (Nmas).

La madeja empieza a desenrollarse con estos anuncios espectaculares.

La pregunta que se hace la clase política morenista es ¿Quién seguirá en la lista de los extraditables?

Una trama más intrincada que una narcoserie de Netflix.

La trama sucesoria presidencial atraviesa por Veracruz.

Miguel Ángel Yunes Márquez desistió ─una hora antes del anuncio de Morena de no afiliarlo porque tiene aún militancia en el PAN─ de su proceso de afiliación al partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

El desistimiento se leyó en la opinión publica veracruzana como un punto para partido para Norma Rocío Nahle García, quien peleó en solitario desde la aldea, la afiliación del senador 86.

Esta derrota propiciada al grupo contrario, fue espetada este jueves por Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura.

Al encomiar la postura conciliatoria del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, el zacatecano dijo que su desistimiento evitó una mayor confrontación dentro de Morena.

Y pasó del elogio a la supina narrativa: «sin él no habría reforma judicial».

En la defensa a ultranza de un miembro de su clan, Monreal Ávila dijo que «esto no va de ángeles ni demonios, la política es así».

Hasta este mes que iniciarán las campañas por las 212 alcaldías, 630 regidurías y 212 sindicaturas, el martes 29 de abril, la balanza se inclina a favor del trabajo político de la gobernadora veracruzana.

… del mismo costal.

La gobernadora Nahle desea ganar el corredor más importante del estado veracruzano.

Si gana más de 150 municipios, incluidos Veracruz, Boca del Río, Medellín de Bravo y Alvarado, podrá ondear su blasón a nivel nacional.

Y si roza o supera el 16 por ciento de la votación para ministros de la SCJN, magistrados, jueces y juzgadores, obtendrá la guinda del pastel, la cereza de la rota electoral.

Por eso es importante la elección en el Puerto de Veracruz.

Indira Rosales San Román representará no solo al Partido Acción Nacional; sino al bloque liderado por Adán Augusto López Hernández.

Será la madre de todas las batallas, habida cuenta que Boca del Río y Alvarado son trabucos para la causa morenista porque ha enviado candidatos muy relajados como Bertha Ahued Malpica o demasiado expuestos y cínicos, como es el caso de Hipólito Deschamps.

De ahí la importancia de echar el resto a la candidatura de Rosa María Hernández Espejo.

La candidata oficial de Morena-PVEM en Veracruz Puerto ya recorrió la ciudad por lo menos tres veces en estos tiempos electorales.

En enlace radiofónico, la pregunta obligada -escrita en la libreta de apuntes- del reportero a una candidata a gobernar el Puerto de Veracruz.

─ ¿Cuántas colonias tiene el Puerto de Veracruz? ─

─267 colonias y 5 localidades, responde al botepronto Rosa María Hernández Espejo, candidata de Morena-PVEM.

Aprendió la lección desde sus tiempos noveles de reportera en la XEU.

Responde sin chistar, sin tanta chimichanga.

columnacarpediem@gmail.com

CD/JB

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Abr 01, 2025 / 16:08

Primer enroque

Mar 24, 2025 / 10:13

Escenario Veracruz

Mar 21, 2025 / 16:08

La batalla por el Puerto de Veracruz

Mar 19, 2025 / 21:42

Dos caras femeninas de la justicia

Mar 12, 2025 / 10:28

Agenda veracruzana, entre perfumes explosivos y Gossip Show

Mar 06, 2025 / 23:30

Vida y tragedia femeninas

Mar 02, 2025 / 23:46

La invasión de los aliados

Feb 26, 2025 / 13:33

Hágase señor tu voluntad… en los bueyes de mi compadre

Feb 21, 2025 / 13:24

Cien días legislativos.

Feb 19, 2025 / 11:49

Afiliado incómodo

Feb 17, 2025 / 11:11

Exhibición del músculo

Feb 12, 2025 / 23:44

Fiscalía … ahí viene el lobo

Feb 07, 2025 / 10:27

El cambiante mapa geopolítico de Veracruz

Feb 04, 2025 / 09:19

La tormenta que viene en Huatusco

Ene 30, 2025 / 00:01

Espantar con el petate del muerto

Ene 20, 2025 / 10:33

Ahí viene el coco

Ene 16, 2025 / 21:12

La flexible democracia morenista y la tela de la araña

Ene 13, 2025 / 23:59

México en gerundio

Ene 07, 2025 / 23:42

La joya de la corona

Dic 23, 2024 / 12:37

Una moda llamada Veracruz

Dic 18, 2024 / 23:59

Decisiones

Dic 11, 2024 / 23:38

Hacha sin anestesia

Dic 04, 2024 / 23:33

Revanchas o nuevas oportunidades

Dic 02, 2024 / 23:45

Viento a favor

Nov 29, 2024 / 10:20

Giadáns: Entre la ley y la prudencia

Nov 25, 2024 / 22:53

Pompa y circunstancia

Nov 11, 2024 / 19:30

Sin respeto a las formas

Oct 21, 2024 / 15:32

La cruda deshumanización

Oct 17, 2024 / 12:02

Legislativo Pachorrudo

Oct 14, 2024 / 10:50

El terso enroque

Oct 02, 2024 / 11:14

Presidenta

Sep 26, 2024 / 12:02

NRDA

Sep 11, 2024 / 11:00

Realpolitik

Ago 28, 2024 / 23:05

Democracia en Metamorfosis

Ago 14, 2024 / 12:10

Brotes de resistencia social

Jul 30, 2024 / 22:52

Batallas en el trópico

Jul 18, 2024 / 09:52

Orden y progreso

Jul 10, 2024 / 11:56

Aceleres

Jun 12, 2024 / 11:50

Gobernadora

Jun 03, 2024 / 12:34

El día después

May 30, 2024 / 13:46

Se acabó

May 20, 2024 / 11:55

Futbol y debates

May 06, 2024 / 09:17

El dilema de meterse o no a la elección

Abr 30, 2024 / 10:22

Debates en solitario

Abr 25, 2024 / 10:56

La fiesta democrática opacada por el festín de sangre

Abr 18, 2024 / 22:52

El rompimiento

Abr 15, 2024 / 12:29

Quincena para el olvido

Abr 12, 2024 / 09:33

Guerra sucia

Abr 08, 2024 / 09:43

Debate frío y sin corazón

Abr 04, 2024 / 11:08

Ganar el espacio público

Abr 01, 2024 / 09:29

Banderazo inicial

Mar 28, 2024 / 10:37

Viacrucis

Mar 25, 2024 / 10:09

Habemus candidatos

Mar 22, 2024 / 11:45

Pax Grilla

Mar 19, 2024 / 22:56

Ruido en la víspera

Mar 15, 2024 / 13:47

Hágase la democracia en los bueyes de mi compadre

Mar 13, 2024 / 11:40

Tres visiones políticas

Mar 08, 2024 / 10:19

La insoportable soledad en la levedad de la casilla

Mar 06, 2024 / 09:23

Hurtos, miedos y propaganda inversa

Feb 27, 2024 / 08:25

Dos vías de la realidad política

Feb 23, 2024 / 10:17

Balazo en el pie

Feb 19, 2024 / 10:05

La elástica democracia

Feb 16, 2024 / 10:18

Los programas de AMLO, la gran bandera morenista

Feb 14, 2024 / 11:23

Calma chicha

Feb 13, 2024 / 22:43

Calma chicha

Feb 06, 2024 / 19:51

Sabor al caldo

Ene 23, 2024 / 11:03

Violencia

Ene 18, 2024 / 11:04

Silencio

Ene 15, 2024 / 09:24

Primer round

Ene 10, 2024 / 11:59

Precampañas

Dic 05, 2023 / 23:29

Diciembre frío

Nov 30, 2023 / 11:02

La oposición se ha resignado a priori a ser aplastada en el 2024

Nov 20, 2023 / 21:33

No habrá Maximato.

Nov 16, 2023 / 09:38

Patear el bote

Oct 18, 2023 / 09:45

Los nuevos redentores de octubre

Oct 05, 2023 / 08:56

El estéril debate de la oriundez

Sep 28, 2023 / 23:35

Zancadillas Morenas

Sep 20, 2023 / 09:33

Sin sorpresas

Sep 13, 2023 / 22:00

Es Nahle

Sep 06, 2023 / 22:42

Vulgares

Sep 04, 2023 / 20:07

AMLO, a un paso del maximato

Ago 21, 2023 / 22:39

Pasa por Veracruz

Ago 16, 2023 / 20:51

Marcelo y la duda existencial

Jul 25, 2023 / 11:29

Grupo MAS y la moderna tienda de raya

Jun 29, 2023 / 10:51

Caballada en tropel

Jun 13, 2023 / 11:08

Democracia a la mexicana

Jun 07, 2023 / 10:39

Libertad

Jun 05, 2023 / 09:14

Consumado está

May 10, 2023 / 10:14

La república apedreada

Abr 26, 2023 / 11:40

Dueño de la agenda, aún guardadito

Abr 12, 2023 / 11:29

El presidente no se equivoca

Mar 28, 2023 / 22:52

Cabildo de escándalos

Mar 21, 2023 / 09:04

El primo del cuate

Mar 15, 2023 / 12:46

Libertades

Mar 08, 2023 / 22:55

Rompan todo

Feb 27, 2023 / 09:30

Marchas

Feb 23, 2023 / 12:23

Lucha social

Feb 17, 2023 / 11:37

Crédito a la palabra

Feb 14, 2023 / 09:52

Futuros anticipados

Ene 31, 2023 / 23:30

Ley Nahle

Ene 30, 2023 / 10:00

El ruido de las desapariciones

Ene 22, 2023 / 22:29

Otra vez Veracruz

Ene 18, 2023 / 11:04

Tragedia

Ene 12, 2023 / 19:56

Similitudes

Ene 06, 2023 / 11:14

Abrazos quirúrgicos

Dic 22, 2022 / 10:32

¡Prensa, no disparen!

Nov 24, 2022 / 11:26

La salvación momentánea del futbol

Nov 10, 2022 / 19:23

Rasquiña magisterial

Oct 28, 2022 / 11:09

Verdades

Sep 08, 2022 / 11:03

Alicaído priismo

Jul 25, 2022 / 18:17

La caída de Winckler

Jun 07, 2022 / 20:16

7 de junio

May 26, 2022 / 11:26

Realidad tergiversada

May 10, 2022 / 14:06

Nada pasará

Mar 31, 2022 / 10:55

Noticias cíclicas

Feb 08, 2022 / 11:54

Numeral 331 (II)

Feb 02, 2022 / 17:25

Numeral 331

Ene 26, 2022 / 10:57

Oficio de tinieblas

Ene 13, 2022 / 09:16

Dos vías

Dic 22, 2021 / 18:20

Abrazos, no

Dic 16, 2021 / 10:30

La dudosa medición del INE

Dic 08, 2021 / 23:42

Primer strike o aguanta que va two out

Nov 17, 2021 / 11:29

La fiesta de Cuitláhuac

Oct 01, 2021 / 11:31

Aceleres

Sep 23, 2021 / 08:59

Derrota moral

Ago 02, 2021 / 12:42

Consulta

Jul 08, 2021 / 21:29

Dos relatos