La política es una pasión, es camino y proyecto
Dicen los de la vieja guardia que en Veracruz o se es político o se es periodista. Se vive con intensidad y pasión cualquiera de las dos actividades, aunque son rumbos distintos. Los que saben de la actividad pública comentan que un buen político es aquel que logra hacer realizable algo que parecía difícil, aunque en el empeño transcurran varios años. Es, en el más exacto sentido de la palabra, un conquistador. Esto está inserto en la misma palabra dirigir. Se dirige hacia algún lugar en el que no se está; se busca el camino mejor, se procuran los mejores medios, se alienta cuando se desfallece. El no se puede hacer nada es extraño al buen político.
Muchas veces se ha transmitido un mensaje profundamente desilusionante a la gente, cuando ciertos hombres públicos, aparentemente afines, han dicho en privado que no podían hacer nada sobre un cierto tema. El mensaje silencioso que queda es que si ellos, que están en posiciones en las que gozan de un cierto poder, no pueden hacer nada, que va a poder hacer el hombre de la calle que no tiene ni la mitad de medios.
Evidentemente, el conseguir las cosas no implica el tener que hacerlas necesariamente de forma inmediata, por medio de un puñetazo en la mesa. La prudencia, aliada con la visión estratégica, indicará la forma más adecuada de enfrentarse a la realidad, de ir realizando una acción sistemática, paciente, progresiva que conduzca al logro de beneficiosos resultados. De esta forma, problemas que hoy se encuentran enquistados en la sociedad, y que aparentemente son inabarcables podrán ser tratados de forma eficaz.
Política es un camino, y por lo tanto un proyecto. Proyecto que para poder ser transmitido tiene que ser primeramente amado y tener la creencia firme de que es lo mejor que se puede ofrecer. Hay que tener la profunda confianza en que lo que se está ofreciendo realmente vale la pena y que por ello no es indiferente que se lleve a cabo o que no se realice. Este proyecto debe ser a medio y largo plazo, y que por lo tanto no se circunscribe a unas elecciones particulares, ni se justifica por el efímero esfuerzo de mantenerse en el poder.
El saber lo que se quiere implica que se distinga de forma clara lo que es esencial de lo que es accesorio, aquellos puntos en los que renunciar supondría una capitulación inadmisible, de enormes consecuencias; de aquellos otros en los que aferrarse contra viento y marea tiene como consecuencia la aparición de talantes poco flexibles y poco adecuados para la negociación y el diálogo.
CD/YC
Otras:
Ago 29, 2025 / 12:35
Ago 29, 2025 / 12:31
Selena Gomez disfruta su despedida de soltera en México con mariachis y máscaras de Benny Blanco
Ago 29, 2025 / 12:29
Susan Sarandon y Greta Thunberg se unen a flotilla humanitaria rumbo a Palestina
Ago 29, 2025 / 12:17
Ago 29, 2025 / 12:11
Ayuntamiento de Xalapa, preparado ante Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025
Ago 29, 2025 / 12:08
Bacteria come carne: Lo que se sabe del problema que ya dejó 6 muertos en Estados Unidos
Ago 29, 2025 / 11:41
Piden a la Fiscalía no abandonar el caso de la periodista María Elena Ferral 📹
Ago 29, 2025 / 11:39
Mujer celebra su divorcio con banda sinaloense y carteles en juzgados de Toluca
Ago 29, 2025 / 11:26
¿Envías dinero seguido? Así cambiarán las transferencias por apps bancarias a partir de octubre
Ago 29, 2025 / 11:23
Hallan cráneo y restos humanos en Escuela Secundaria Técnica
Ago 29, 2025 / 11:19
Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro
Ago 29, 2025 / 11:06
Identifican cuerpo de persona atropellada en distribuidor vial La Boticaria