La pintora Gabriela Pez expone la sanación ancestral afrocubana en CDMX

México.- La naturaleza y la espiritualidad afrocubana son parte fundamental de la exposición Remedios para vencer de la pintora cubana Gabriela Pez, quien a través de sus creaciones plantea una revisión crítica del canon artístico desde una mirada política e íntima. La exhibición, presentada en la Ciudad de México, marca el debut de Pez en territorio latinoamericano fuera de su país.
Conformada por un grupo de acuarelas de pequeño, mediano y gran formato, la muestra pone en escena una serie de retratos y composiciones botánicas que dialogan con las raíces de la artista, que retrata temas como la sabiduría ancestral, la cosmogonía afrocaribeña y la representación digna de cuerpos racializados.
“Cada pintura es un portal a una historia espiritual”, explicó Gabriela Pez. “Mis personajes sostienen plantas específicas utilizadas en rituales de sanación física y espiritual. A través de ellas, investigo mi identidad como mujer afrocubana, y cuestiono la forma en que la negritud ha sido históricamente representada —o invisibilizada— en el arte cubano.”
Autodidacta por formación, Pez inició su trayectoria hace siete años tras dejar de lado su carrera en Relaciones Internacionales. Desde entonces, su práctica ha sido una continua experimentación con materiales y técnicas, incluyendo el uso de pigmentos naturales extraídos de flores silvestres, un método que incorpora en esta exposición bajo la técnica conocida como flower pounding.
Con exposiciones previas en Cuba y París, y respaldada por coleccionistas y residencias internacionales, Gabriela Pez consolida con esta muestra su presencia en el circuito artístico global.
Remedios para vencer estará abierta al público hasta el 10 de noviembre de 2025 en FÁBRICA, espacio fundado por el artista afroamericano Daryl C. Smith, en la colonia 8 de Agosto, Benito Juárez.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Oct 15, 2025 / 13:50
Veracruz cuenta con fideicomiso y recursos ilimitados para atender la emergencia
Oct 15, 2025 / 13:42
Con apoyo de NL se realiza traslado aéreo de quienes más lo necesitan: Alcalde de Pánuco 📹
Oct 15, 2025 / 13:18
Barbie lanza su versión de La Llorona y los fans la agotan en cuestión de minutos
Oct 15, 2025 / 12:45
“Las películas son más inteligentes, que las personas que las hacen”, señala David Pablos
Oct 15, 2025 / 12:40
Aumenta a 66 cifra de muertos por lluvias; 75 personas están desaparecidas
Oct 15, 2025 / 12:34
Calumnias no hacen mella en el quehacer universitario
Oct 15, 2025 / 12:31
EU quita visa a mexicana que viajó a Gaza, por decir: ‘Tenemos al genocida como vecino’
Oct 15, 2025 / 12:30
Evalúa SEP daños en escuelas de cinco estados afectados por lluvias
Oct 15, 2025 / 12:25
Vacunas contra Covid-19 disponibles en invierno serán Moderna y Pfizer
Oct 15, 2025 / 12:15
Indignación nayarita: robo de arena marina pone en riesgo nidos de quelonios
Oct 15, 2025 / 12:15
UNAM entrega medalla a investigador de heliofísica y clima espacial
Oct 15, 2025 / 12:00
Acusan negligencia de la UV, estudiantes de diversas facultades zona Veracruz-Boca del Río 📹