Ago 17, 2025 / 12:45

La pensión alimenticia de Inti

Sin medias tintas

Claudia Viveros Lorenzo

En cada ruptura conyugal, hay un grupo que nunca eligió estar en medio y que siempre paga las consecuencias: los hijos. La pensión alimenticia no es un favor, no es un castigo ni mucho menos un chantaje. Es un derecho. Un derecho fundamental que debería estar más allá de las disputas legales y emocionales de los adultos, pero que, una y otra vez, se convierte en un campo de batalla donde lo que menos importa es la infancia.


El reciente caso de Cazzu y Christian Nodal ha expuesto de nuevo la crudeza de este tema. Mientras las portadas de espectáculos se concentran en sus carreras musicales o en los rumores de nuevas parejas, el trasfondo es otro: la pequeña Inti, hija de ambos, y el debate sobre la pensión de alimentos. No se trata de millones para lujos o excentricidades, sino de garantizar que esa niña tenga acceso a lo que merece por derecho: bienestar, estabilidad y continuidad en sus condiciones de vida. Inti es una niña hija de cantantes que general miles de cientos de dolares mensuales. Su madre se ha quedado al pie del cañon con ella 24/7 y su papá se ha dedicado a fluir con la vida en jet privado con una nueva esposa, el último año, dandole a Inti solo dos visitas.


Y aquí está la gran contradicción social. Muchos hombres insisten en la narrativa del “50/50” como si la maternidad fuera un trabajo de medio tiempo. Como si las madrugadas en vela, las enfermedades, la crianza cotidiana, los sacrificios laborales y emocionales de las mujeres pudieran dividirse en partes iguales con quien, en la práctica, suele estar ausente. Porque la verdad incómoda es esta: en la mayoría de los casos, son las madres quienes asumen el cuidado a tiempo completo, mientras los padres reducen la responsabilidad a un depósito mensual —y muchas veces, ni eso cumplen.


El problema no es solo legal, es cultural. Hemos normalizado la idea de que la manutención es un lujo que depende de la “buena voluntad” del padre, cuando en realidad es una obligación inquebrantable. Lo vemos en miles de mujeres en México que deben demandar, litigar y hasta perseguir a sus exparejas para que asuman lo mínimo: alimentar a sus hijos. Y mientras tanto, los menores crecen con la sensación de que su bienestar es negociable.


La pensión no es venganza, es justicia. Negarse a cumplir con ella no significa castigar a una expareja, significa condenar a un hijo a la carencia. Y lo más grave: convertir la irresponsabilidad en una herencia emocional que marcará a la siguiente generación.


El debate no es sobre dinero, es sobre coherencia. Un padre presente lo demuestra con hechos, no con canciones, discursos o fotos para redes sociales. La verdadera paternidad no es una pose: es estar ahí, es sostener, es hacerse cargo.


Es momento de que como sociedad dejemos de romantizar al padre ausente y empecemos a exigirle que cumpla. Porque la pensión no es un lujo, no es un premio, no es una dádiva: es el derecho de cada niño a crecer con lo mínimo indispensable para vivir en dignidad.


La paternidad no se mide en visitas esporádicas ni en regalos de ocasión, sino en la capacidad de responder al futuro que tú mismo trajiste al mundo.


El caso de Cazzu y Nodal es solo la cara mediática de una tragedia común: padres que buscan escurrir responsabilidades bajo el discurso de equidad, cuando la equidad real exigiría también compartir la carga invisible de la crianza, esa que no aparece en recibos, pero que consume vidas enteras. Aquí si me detendo a debatir sobre el discurso de Cazzu, que me parece una mujer súper respetable e inteligente y que entiendo esta muy exsausta (por la exposición mediática, que no debe ser nada fácil) y que ha dicho que no quiere pelear por una mejora de la cantidad que determinó Nodal de forma mensual para la niña en un sistema de justicia pratiarcal, porque ella tiene lo suficiente para mantener a su hija. En muchos niveles se escucha la misma posición en múltiples mujeres, a las que el propio patriarcado les susurra al oído que se vulven más “respetables” más “dignas” más “madres” si no exigen, y condenan a las que sí de ambiciosas, ante los “pobrecitos” padres a los que se les embarga el sueldo. NO, no podemos seguir en esa posición, negarse a la posibilidad de exigir una pensión es restarle responsabilidad al hombre. Sí así, intenta escapar a toda costa y ejerce violencia económica, pues dejandolo al aire, lo convertimos en un malhechor familiar que anda por la vida haciendose el loco sin acordarse de que tiene hijos. Y ya sé que por tocar este tema, muchos me mandarán comentarios atacandome y opinando en contra. Pero es la realidad. La mujeres no nos hacemos los hijos solas. Basta ya de pensar de culpar a la mujer “por dejarse embarazar” No señores. Un hijo es concebido por dos personas y por lo tanto las dos se deben hacer responsables y antes de realizar un acto sexual, los dos deberían entender que concebir les cambiará la vida para siempre. Tener un hijo no es solo “cosa de mujeres”.Criarlo tampoco. Creer que la pensión alimenticia es para que la mamás se compren caprichos es completamente cavernícola, pues esta, muy rara vez, cubriría los gastos de una enfermera, un chofer, una nana, una cocinera, una maestra asistente para hacer tareas, una persona que haga el aseo, etc, y además cubra alimentos, ropa, diversión, techo, agua, luz, gas, entretenimiento, escuela, etc. Señores padres ausentes, si lo analizamos minuciosamente, no acabarían de cubrir en muchos casos todos los gastos jamás.


Defender la pensión de alimentos es defender la infancia. No se trata de hombres contra mujeres, sino de adultos responsables frente a la vulnerabilidad de los niños. Ojalá lo entendiéramos de una vez: cuando un hombre pelea por no pagar lo que corresponde, no se enfrenta a su expareja, se enfrenta al futuro de su propio hijo.


Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com
Sígame en mis redes:
Facebook: Claudia Viveros Lorenzo
X: @clauss77
Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.

CD/GL

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Ago 10, 2025 / 16:14

La herencia incómoda del montaje: Vallarta y Cassez frente al reto de vivir en libertad

Jul 20, 2025 / 12:27

Cuando la competencia se vuelve autodestrucción

Jul 13, 2025 / 13:11

Feminismo no es misandría: Pensar diferente no es odiar

Jul 06, 2025 / 16:30

Florinda: La nueva piñata de las redes

Jun 29, 2025 / 15:59

Los manipuladores

Jun 22, 2025 / 10:25

El que con niños se acuesta…Alejandro e Ivet

Jun 08, 2025 / 16:22

El adiós de oro: el “divorcio político” de Trump y Musk.

Jun 01, 2025 / 10:58

Macron y Brigitte

May 25, 2025 / 14:34

El precio de la ortodoxia sobre la inclusión

May 18, 2025 / 12:19

Entre la cortesía diplomática y la tensión latente

May 11, 2025 / 16:10

La incoherencia del discurso anticolonial de Beatriz

May 04, 2025 / 16:20

El precio de la protección

Abr 27, 2025 / 16:13

Francisco: el rostro humano de una Iglesia herida

Abr 20, 2025 / 16:19

La lealtad: Ese pacto silencioso que sostiene nuestras relaciones

Abr 13, 2025 / 15:22

Groenlandia: el último capricho del imperio

Abr 06, 2025 / 13:46

La maldición del nepotismo

Mar 30, 2025 / 16:32

El éxito en el fracaso: Cuando perder es ganar

Mar 23, 2025 / 16:30

Estigmatización y deportación: El peligro de juzgar por apariencias

Mar 16, 2025 / 15:38

La Iconoclasia en el Feminismo

Mar 09, 2025 / 12:49

Feminicidio en Jalisco: La Impunidad que Permite la Reincidencia Mortal

Mar 02, 2025 / 15:19

La Integridad: El Pilar Esencial en un Mundo de Crisis y Desinformación

Feb 24, 2025 / 22:07

Resignificar

Feb 24, 2025 / 08:46

Resignificar

Feb 16, 2025 / 17:19

Abandono Inhumano: El Caso del Recién Nacido en Tultitlán

Feb 02, 2025 / 16:33

La condena a “Fofo” Márquez y la controversia sobre Emilia Pérez

Ene 26, 2025 / 16:09

El Capricho Geopolítico de Donald Trump: ¿Golfo de América?

Ene 19, 2025 / 15:58

La Muerte de Christian Omar

Ene 12, 2025 / 15:01

Falsos Gurús: La Epidemia del Engaño en la Era Digital

Dic 22, 2024 / 16:27

El Caso Gisèle Pelicot: Un Llamado Urgente a la Conciencia Social y Legal

Dic 15, 2024 / 16:11

Habilidades Blandas: la clave en un entorno laboral tecnológico

Nov 24, 2024 / 11:22

El caso Marius Borg

Nov 17, 2024 / 14:30

Marilyn Cote y la vulnerabilidad del sistema de salud mental en México

Nov 10, 2024 / 13:02

Egotismo: El Reflejo Narcisista que Fragmenta Nuestra Realidad

Nov 03, 2024 / 14:57

Cazzu, Angela y Nodal

Oct 27, 2024 / 15:44

México y Perú: ¿Un Diálogo Diplomático Roto?

Oct 20, 2024 / 16:18

El Rey emérito Juan Carlos y los escándalos

Oct 13, 2024 / 13:41

Los Claroscuros de Nayib Bukele: Entre la Modernización y la Autocracia

Oct 06, 2024 / 13:29

La primera semana de Sheinbaum: ¿Nuevo estilo o continuidad?

Sep 29, 2024 / 13:32

Las disculpas no se exigen

Sep 22, 2024 / 17:26

La envidia

Sep 08, 2024 / 09:03

La casa de los Famosos

Ago 25, 2024 / 22:22

El feminismo oculto de Beatriz

Ago 18, 2024 / 16:36

Ser sustentable

Ago 12, 2024 / 20:52

Trad wife

Ago 11, 2024 / 16:59

La Inteligencia artificial

Ago 04, 2024 / 15:11

Maduro y la democracia venezolana.

Jul 28, 2024 / 16:17

La cosificación normalizada

Jul 22, 2024 / 09:56

¿Y el huipil de Xóchitl?

Jul 17, 2024 / 16:39

Le disparan a Trump y quizá lo disparan a la presidencia

Jul 08, 2024 / 10:08

El carnaval veracruzano en verano

Jun 30, 2024 / 18:39

La inteligencia artificial

Jun 23, 2024 / 23:31

Extrañar

Jun 16, 2024 / 13:36

Nodal y sus víctimas

Jun 10, 2024 / 09:21

Teléfono celular: Descarado ladrón

Jun 02, 2024 / 19:34

2050

May 26, 2024 / 16:50

El insoportable calor.

May 19, 2024 / 16:29

La cultura de la disculpa

May 12, 2024 / 15:28

El descanso

Abr 21, 2024 / 22:14

Estrés hídrico

Abr 15, 2024 / 00:26

El dolor

Abr 07, 2024 / 15:58

La violencia económica

Mar 31, 2024 / 13:22

La paciencia

Mar 22, 2024 / 23:58

Kate tiene cáncer

Mar 18, 2024 / 10:39

El destino

Mar 09, 2024 / 17:52

Desaprender

Mar 03, 2024 / 13:11

El amor propio

Feb 26, 2024 / 09:22

La gente no se va

Feb 18, 2024 / 18:17

La mentira

Feb 04, 2024 / 16:21

Benito:

Ene 28, 2024 / 20:53

Enamorada de los baches

Ene 22, 2024 / 09:11

Héroe nacional

Ene 15, 2024 / 22:42

La sociedad de la nieve

Ene 08, 2024 / 08:05

Renacer

Dic 19, 2023 / 12:14

Las habilidades del siglo XXI

Nov 26, 2023 / 14:26

El odio desde el anonimato

Nov 19, 2023 / 21:26

Vergüenzas

Nov 12, 2023 / 22:43

El saludo

Nov 05, 2023 / 23:05

Andrés entre su ceguera y su sordera

Oct 23, 2023 / 00:48

El error favorito

Oct 16, 2023 / 10:54

El cuidado de la salud mental del docente

Oct 08, 2023 / 17:35

El tiempo ya no es un valor

Sep 25, 2023 / 08:54

Zombieland

Sep 18, 2023 / 08:43

El despecho de Ebrard

Sep 11, 2023 / 11:23

"Todo por amor, nada por la fuerza"

Sep 03, 2023 / 12:56

Los presupuestos son el reflejo de las prioridades de un gobierno

Ago 20, 2023 / 20:42

Una mujer presidenta para México

Ago 13, 2023 / 13:21

El callejón de los trancazos

Ago 07, 2023 / 23:10

El drama de los libros de texto

Jul 31, 2023 / 08:00

La miseria del malo

Jul 23, 2023 / 18:42

Claudia o Xóchitl

Jul 16, 2023 / 21:12

Ser o tener

Jul 09, 2023 / 14:53

La intuición

Jun 25, 2023 / 14:32

El Stealthing de Tenoch

Jun 18, 2023 / 13:25

Insatisfacción permanente

Jun 11, 2023 / 15:25

Trevi & Menéndez

Jun 04, 2023 / 17:05

Scooby

May 28, 2023 / 20:17

100 años

May 21, 2023 / 16:29

¿Quién te ha hecho tanto daño Ana?

May 14, 2023 / 15:42

Los problemas se arreglan en casa propia no en la del vecino

Abr 30, 2023 / 17:26

Nuestra evolución cerebral

Abr 23, 2023 / 20:54

Lea que no se arrepentirá.

Abr 16, 2023 / 12:57

La Crisis del Dalai “Lame”

Abr 09, 2023 / 15:05

Gestación subrogada

Abr 02, 2023 / 14:20

IA vs IN

Mar 26, 2023 / 11:14

Teléfono celular, descarado ladrón.

Mar 19, 2023 / 16:09

Norma Lizbeth

Mar 12, 2023 / 16:08

8M

Feb 26, 2023 / 15:54

Resignificar

Feb 05, 2023 / 14:31

Blogueros cubanos de realidades solo imaginadas

Ene 29, 2023 / 20:38

El abuso de Sezane

Ene 22, 2023 / 16:37

Transfeminicidio

Ene 14, 2023 / 21:07

BZRP Music Sesión #53 un fenómeno social

Ene 08, 2023 / 23:10

Ovidio

Ene 02, 2023 / 23:34

El fin del escribidor y la reyna de la prensa rosa.

Dic 25, 2022 / 14:50

El ejercicio de Sororidad de Yeri Mua

Dic 18, 2022 / 18:14

Andrés y Pedro

Dic 11, 2022 / 17:00

El segundo de la vida.

Dic 04, 2022 / 17:34

Desaparecidos

Nov 28, 2022 / 07:50

Dar sin esperar

Nov 20, 2022 / 15:02

Tenoch el Prieto

Nov 13, 2022 / 17:19

Favor con favor se paga

Oct 30, 2022 / 16:23

La verdadera inclusión

Oct 09, 2022 / 15:31

Autoreconocimiento

Sep 26, 2022 / 08:10

Baches y más baches

Sep 17, 2022 / 22:49

Tamales neoliberales

Sep 10, 2022 / 20:37

Muere Isabel II, se termina una era

Sep 03, 2022 / 15:07

La tesis no es un trámite

Ago 28, 2022 / 16:02

Dejar de romantizar

Ago 21, 2022 / 12:40

Ikigai

Ago 07, 2022 / 22:36

Solo lo barato puede comprarse con dinero

Jul 31, 2022 / 15:23

Llorar como proceso sanador.

Jul 25, 2022 / 08:35

Títulos y grados como barajitas

Jul 17, 2022 / 15:49

Escuchar para entender, no para responder

Jul 10, 2022 / 16:17

Vivir de apariencia

Jul 03, 2022 / 11:48

51

Jun 25, 2022 / 13:39

Yrma Lydia

Jun 19, 2022 / 15:23

Gordofobia

Jun 11, 2022 / 22:24

Envejecer con dignidad

Jun 04, 2022 / 22:04

Shakira codependiente

May 29, 2022 / 12:17

Entre el ghosting y el gaslighting

May 21, 2022 / 18:19

Netiqueta

May 15, 2022 / 16:44

Micromachismos

May 09, 2022 / 08:53

¿Quién ayuda a los que ayudan?

Abr 30, 2022 / 20:22

Johnny y Debanhi

Abr 24, 2022 / 16:14

Poderosa

Abr 19, 2022 / 20:33

Reprimir aleja de la solución

Abr 12, 2022 / 22:24

Aceptar al otro

Abr 03, 2022 / 16:53

De cachetadas y límites.

Mar 29, 2022 / 15:00

Sobrecalificada

Mar 12, 2022 / 20:49

Escribir es un arte

Mar 06, 2022 / 21:17

El abrazo

Feb 28, 2022 / 17:16

Vladimir y Volodímir, en la búsqueda de un diálogo urgente.

Feb 20, 2022 / 13:57

Háblese bonito

Feb 13, 2022 / 22:51

Los boletos para Bad Bunny

Feb 07, 2022 / 18:50

No haces nada

Ene 30, 2022 / 15:47

Salvador y Agustín

Ene 24, 2022 / 19:46

Adopciones exprés y exhumaciones

Ene 17, 2022 / 12:44

Donald regresando a las andadas

Ene 09, 2022 / 19:32

Infidelidades y doble moral patriarcal

Ene 02, 2022 / 17:39

Retos 2022

Dic 26, 2021 / 20:16

Todo está por las nubes

Dic 19, 2021 / 10:44

Visa mexicana

Dic 12, 2021 / 13:31

La culpa y la co responsabilidad

Dic 05, 2021 / 17:35

De Yosstop a Galilea

Nov 28, 2021 / 22:00

Veracruz inundado

Nov 21, 2021 / 15:33

La llegada de Meta

Nov 15, 2021 / 08:37

Redes de colaboración humana y creatividad

Nov 07, 2021 / 13:56

Los ricos y la hambruna mundial

Nov 01, 2021 / 10:58

El amor ágape

Oct 25, 2021 / 10:10

Ciudadanos del mundo

Oct 18, 2021 / 12:57

El síndrome de la resignación

Oct 10, 2021 / 13:30

7 horas de libertad

Oct 03, 2021 / 14:03

Los recuerdos nos construyen

Sep 26, 2021 / 12:55

El miedo

Sep 19, 2021 / 15:20

Entre la propuesta seria y la cosificación de ésta

Jun 28, 2021 / 17:12

Orgullo y Respeto

Mar 29, 2021 / 23:11

El retorno a lo presencial