La ONU dedica el Día de los Pueblos Indígenas 2025 al impacto de la inteligencia artificial

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
En 2025 reflexionamos sobre Pueblos indígenas e inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) presenta tanto oportunidades como riesgos para los Pueblos Indígenas. Puede ayudar en la revitalización cultural, el empoderamiento juvenil y la adaptación al cambio climático, pero también puede reforzar prejuicios y excluir a estas comunidades, ya que muchas veces se desarrolla sin su participación.
Esto implica riesgos como el uso indebido de sus datos e identidades, además de impactos ambientales por centros de datos instalados en sus territorios.
El acceso limitado a la tecnología en zonas rurales agrava su exclusión. Para que la IA beneficie a los Pueblos Indígenas, es esencial que sean reconocidos como titulares de derechos, co-creadores y tomadores de decisiones. La soberanía de datos y la inclusión cultural son fundamentales.
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2025 reflexiona sobre ello con el lema: "Pueblos Indígenas e IA: defendiendo sus derechos de cara al futuro".
¿Por qué se eligió esta fecha para honrar a los pueblos indígenas?
En esa fecha se conmemora la primera reunión que celebró el Grupo de Trabajo sobre las múltiples Poblaciones de pueblos originarios de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías, en 1982.
Los pueblos indígenas en el mundo
Los pueblos indígenas conforman más de 5.000 grupos distintos en unos 90 países. Están constituidos por 476 millones de personas aproximadamente, es decir, más del 6% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15 por ciento de los más pobres.
Son tan importantes porque practican culturas y formas únicas y valiosas de relacionarse con su entorno, y retienen rasgos sociales, culturales y políticos que son muy diferentes a la sociedad globalizada.
A lo largo de la historia, sus derechos han sido siempre violados. En la actualidad, se encuentran sin duda entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo. La comunidad internacional reconoce ahora que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos y mantener sus culturas y formas de vida.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Ago 09, 2025 / 10:57
Ago 09, 2025 / 09:50
Veracruz alista el regreso a clases y asegura educación para toda la niñez: Rocío Nahle
Ago 09, 2025 / 09:17
Portada de Cambio Digital 09/08/2025
Ago 09, 2025 / 08:36
📰 Síntesis Legislativa Nacional 09/08/2025
Ago 09, 2025 / 08:14
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Ago 09, 2025 / 07:20
6 reveladoras frases sobre el sexo
Ago 09, 2025 / 07:00
Ago 09, 2025 / 05:30
La ONU dedica el Día de los Pueblos Indígenas 2025 al impacto de la inteligencia artificial
Ago 09, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia
Ago 09, 2025 / 03:00
Nueva credencial del INE: cambios y mejoras en seguridad
Ago 09, 2025 / 02:00
¿Puede actuar el ejército de EU en México legalmente?
Ago 09, 2025 / 01:00