Jul 25, 2025 / 11:17

La NASA ya sabe cuándo ocurrirá el eclipse más largo de la historia y hasta los lugares donde se verá

Los cálculos de la NASA han precisado la fecha del próximo eclipse solar que será visto en Latinoamérica y será el más largo de la historia

México.- Los eclipses solares son un fenómeno celeste que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, esta alineación puede ocurrir de manera total o parcial generando que se proyecte una sombra sobre la Tierra por algunos segundos, sin embargo, la NASA ha calculado la fecha exacta en la que el Sol será cubierto por varios minutos generando el eclipse más largo de la historia.

Los datos que se tiene sobre la duración de los eclipses solares indican que estos fenómenos celestes duran entre 10 y 7.5 segundos, el último eclipse de sol más corto que ocurrió en la Tierra fue el tres de febrero de 919 e.c. (Era Común), y duró solo nueve segundos.

Y aunque en el año hay dos temporadas de eclipses, no siempre se logran ver en su máximo esplendor, esto puede depender desde la alineación de la Luna con la Tierra o el tipo de eclipse que se está proyectando, los cuales pueden ser; total, anular, parcial o híbrido.

¿Cuándo ocurrirá el eclipse de sol más largo de la historia?
De acuerdo con los cálculos de la NASA, el próximo eclipse de sol tendrá una duración de siete minutos y 29 segundos, y será el fenómeno celeste más largo de la historia. La alineación completa de la Luna, Sol y Tierra ocurrirá el próximo 16 de julio de 2186.

¿Dónde será visible el eclipse de sol más largo de la historia?
La alineación completa de los tres cuerpos celestes será visible en Colombia, Venezuela y Guyana. La NASA calcula que este momento será el único para observar la corona del Sol, que se trata de la atmósfera externa de la estrella.

Para la ciencia un eclipse es una gran oportunidad para descifrar la estructura del Sol, así como sus fenómenos explosivos y encontrar evidencia de la teoría de la relatividad general.

También, estos fenómenos celestes ayudan a los científicos a conocer más sobre el espacio y qué habita en él.

Con información de: El Sol de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: