La NASA capta intensa erupción solar desde el espacio

Estados Unidos - En medio de las tormentas geomagnéticas que la Tierra ha experimentado desde la semana pasada, y que han provocado hermosas auroras boreales alrededor del planeta, los expertos han alertado que este fenómeno continuará al menos en los próximos días.
Y es que la NASA captó el momento en el que el sol lanza una intensa llamarada que alcanzó su punto máximo a las 12:51 pm, de acuerdo con el Observatorio de Dinámica Solar, que observa el Sol constantemente.
La llamarada surgió de una mancha solar que ha estado golpeando el planeta durante los últimos días y que, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), tiene el tamaño de la mancha que provocó la peor tormenta solar de la historia en 1859.
The Sun emitted a strong solar flare on May 14, 2024, peaking at 12:51pm ET. NASA’s Solar Dynamics Observatory captured an image of the event, which was classified as X8.7. https://t.co/njaYS2IutE pic.twitter.com/oIJn2gmIUF
— NASA Sun & Space (@NASASun) May 14, 2024
Esta bengala está clasificada de tipo X8.7. La clase X denota las llamaradas más intensas, mientras que el número proporciona más información sobre su fuerza.
La mancha solar que está causando el caos en el espacio es AR 3664, creció hasta alcanzar el tamaño de la que provocó el evento Carrington de 1859, que incendió estaciones de telégrafo y cortó las comunicaciones en todo el mundo.
Las erupciones solares son poderosas explosiones de energía. Las llamaradas y erupciones solares pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes de energía eléctrica, las señales de navegación y representar riesgos para las naves espaciales y los astronautas.
With all the solar activity lately, this week we’re answering key questions about solar storms and their effects on Earth.
— NASA Sun & Space (@NASASun) May 14, 2024
Let’s start with this one.
Q: Are solar storms dangerous? 🤔 pic.twitter.com/fozfWtY1hk
La NOAA había pronosticado un 60 por ciento de posibilidades de que eso sucediera el martes y una posibilidad menor también el miércoles.
Desde la semana pasada, el sol ha estado liberando poderosas emisiones de radiación electromagnética, que contienen grandes cantidades de partículas cargadas que han acelerado su velocidad y aumentado en número debido a la intensa actividad magnética en la superficie de la estrella.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Excelsior
CD/NR
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco
Abr 21, 2025 / 18:06
Apoyo a madres solteras 2025 abril: Requisitos para el registro 📹
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53