Nov 23, 2022 / 09:40

La Mañanera del Presidente 23/11/2022

Desde Manzanillo, Colima el presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que se llevó a cabo la reunión de Seguridad en la entidad, en donde existen acciones conjuntas con el gobierno del estado y las presidencias municipales.

Expuso que ha sido de gran apoyo la Secretaría de María en las aduanas y hoy el Puerto de Manzanillo está bajo su administración, lo que se traduce en más seguridad, menos contrabando y más decomisos de drogas, sobre todo de fentanilo y drogas químicas.

Dijo que la administración de este puerto ha sido benéfica para el país, porque es donde se tiene el mayor número de contenedores.

Señaló que la gobernadora de Colima Indira Vizcaíno Silva dará un informe y el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar) dará un reporte en materia de seguridad en la entidad y el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch informará sobre un mecanismo de control de precursores químicos, a fin de controlar su ingreso y los empresarios sepan los nuevos procedimientos.

En su oportunidad, Indira Viscaíno Silva, mandatario del estado de Colima señaló que hay una oposición que no encuentra liderazgos valiosos ni causas. “En lo federal, quizá ya bajó un poco la intensidad de la discusión pública o del ruido mediático alrededor de la propuesta de reforma electoral y de la marcha, supuestamente contra estas propuestas, que parece más bien un intento desesperado por articular a una oposición que no encuentra liderazgos valiosos”.

Dijo que los gobernadores de la Cuarta Transformación respaldan el proyecto en lo general.
Dijo que algunos de los planteamientos en contra pudieran tener alguna racionalidad, pero hay otros que no se entienden, de acuerdo algunas opiniones, señala que proponer que sea la gente la que defina quiénes deben ser consejeros electorales es un atentado contra los ciudadanos o la imparcialidad de la autoridad electoral, lo cual, añadió, no tiene ningún sentido.

También no tiene sentido considerar que es un atentado contra la democracia querer que los partidos que la conforman le cueste menos a la sociedad pues la mayoría de los mexicanos no queremos que los partidos nos cuesten tanto.

Expuso que quizá, quienes están en contra de esa reforma electoral es porque le tienen miedo al pueblo, “y los comprendo porque es normal temer lo que no se conoce” y en el fondo repudian el principio básico de democracia que cada voto vale lo mismo que la opinión del más rico y del más pobre vale exactamente lo mismo.

Dijo que en el fondo se visten de rosa y marchan para decir que repudian, que su opinión no valga más que la que menos tienen. “Repudian a la democracia y eso es repudiar al pueblo, por eso deberían quitarse las máscaras”.

Asimismo, agradeció al presidente que se haya "abierto a la circulación" el tramo transvolcánico de la autopista Colima-Guadalajara, lo que representa un gran avance para la conectividad de la entidad y seguridad de las personas y también que haya dado inicio la ampliación de la autopista Armería-Manzanillo.
Informó que el gobierno destinó más de 238 mdp para apoyar a las 7,500 personas que resultaron afectadas por el sismo ocurrido en la entidad, además, en la entidad ya se instaló el programa IMSS-Bienestar.

La gobernadora de Colima, dijo que gracias a la coordinación entre el gobierno federal y su gobierno, se ha logrado la entrega de la pensión para personas con discapacidad de manera universal.

Agradeció la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador por celebrar en la entidad el Día de la Armada de México y de los funcionarios federales de las fuerzas armadas que lo acompañan.

Asimismo, adelantó que rendirá su primer informe y resaltó que Colimas ya se está trasformando, el gobierno y el dinero público están al servicio del pueblo, y así comienza la transformación en Colima.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda Durán al dar a conocer el reporte de seguridad en la entidad, destacó los logros alcanzados en la materia.

Dijo que “en homicidios dolosos por entidad federativa, Colima ocupa el 18 lugar en la administración, y el homicidio doloso por cada 100 mil habitantes ocupa el primer lugar, pero repito, es por número de habitantes, no por número de casos”.
Mencionó que la incidencia delictiva en Colima se encuentra en primer lugar el Robo a casa habitación; segundo lugar el Feminicidio; cuarto lugar el Narcomenudeo; primer lugar violencia familiar; cuarto lugar la extorsión; 18 lugar el Homicidios dolosos; cuarto lugar el secuestro y en sexto lugar la violación.

Dijo que en la entidad hay 2,263 efectivos de seguridad del estado; de la SEMAR, 2,850; de la SEDENA 1,067 y de la Guardia Nacional 719, total de elementos federales 4,636.

Destacó que la Guardia Nacional cuenta con 11 cuarteles en la entidad.

Las Fuerzas Federales decomisaron de Marihuana 3,627 kg; Cocaína 7,417 kg; Metanfetamina 226 kg; Precursores químicos 69,889 Litros; Cristal 62 kg, se detuvieron 11,407 personas y se decomisaron 425 armas de fuego.

Las Fuerzas Armadas dieron atención médica en ocho entidades, se benefició a 2,126 personas y se dieron 554 consultas.

En su oportunidad, el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch presentó la "Estrategia del Estado Mexicano para el Control de Precursores Químicos y la Protección de la Salud", que fue diseñada en conjunto con la Semar.
Explicó que anteriormente, en la Cofepris se presentaban actos de corrupción y desviación de sustancias, por lo que la Estrategia evitará que estas sustancias se desvíen para usos ilícitos.

Dijo que la Semar y la Cofepris crearon el Sistema Integral de Sustancias, plataforma electrónica que permitirá hacer seguimiento en tiempo real del uso de los químicos importados para que no se utilicen para elaborar drogas sintéticas.

Explicó que con el Sistema Integral de Sustancias se validará la información de precursores químicos con autoridades extranjeras en tiempo real, habrá trazabilidad total de materias primas y un repositorio único y digital de expedientes.

Informó que gracias al Sistema Integral de Sustancias se podrán realizar diversos trámites de forma electrónica con la que se podrá dar aviso de previsiones anuales de estupefacientes y psicotrópicos y contar con un informe anual de precursores químicos.

El titular de la Cofepris presentó un video en el que se explica el funcionamiento del Sistema Integral de Sustancias, el cual permitirá evitar que los precursores químicos importados se utilicen para fines ilícitos como la producción de drogas

CD/JV

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: