La Mañanera del Presidente 14/11/2022

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este día este día se presentará el Quién es quién en los precios de los combustibles, con el agregado de los precios de los artículos de primera necesidad. Además, se darán detalles sobre el Buen Fin 2022.
Ricardo Sheffield, titular de Profeco, presentó los resultados semanales del programa Quién es quién en los precios de los combustibles.
En cuanto a precios promedio en el país, informó que la gasolina Regular se vendió en 22.22 pesos por litro, mientras que la gasolina Premium tiene un promedio nacional de 24.29 pesos y el Diésel de 23.62 pesos por litro.
Señaló que al 10 de noviembre la Mezcla Mexicana de Petróleo tuvo un precio de 80.18 dólares por barril.
Comentó que el incentivo fiscal para esta semana es del 89.9% en la gasolina regular, para la gasolina Premium es de 82.2 % y para el Diésel será de 100%.
En el caso de la gasolina Regular, el precio más elevado se registró en Escárcega, Campeche, donde se vendió en 23.99 pesos por litro; mientras que el más económico fue de 22.09 pesos por litro y se ubicó en Gómez Palacio, Durango.
En el caso de la gasolina Premium, el costo más caro fue de 25.36 pesos por litro en Benito Juárez, Quintana Roo; mientras que la más barata se registró en Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde se cotizó en 23.38 pesos por litro.
El Diésel más caro se vendió en 24.99 pesos por litro en Escárcega, Campeche; el más barato tuvo un costo de 23.14 pesos por litro y se vendió en Aguascalientes, Aguascalientes.
El funcionario también informó que se recibieron 296 denuncias en la aplicación digital, que fueron atendidas mediante 374 visitas de verificación en las que tres estaciones de servicio se negaron a ser verificadas: en Puebla, Aguascalientes y en Oaxaca.
En cuanto al Gas LP para su venta en cilindros, informó que el precio internacional al 9 de noviembre fue de 23.15 pesos por kilogramo, mientras que el precio promedio nacional fue de 20.86 pesos por kilogramo. Para tanque estacionario el precio internacional ese día fue de 12.51 pesos por litro, mientras que el costo promedio en el país fue de 11.25 pesos por litro. Subrayó que hay proveedores que venden el gas por debajo de ese límite.
Indicó que en tanque estacionario, la empresa Gas Premium en San Simón de Guerrero, Estado de México, ofertó el gas en tanque estacionario en 10.72 pesos por litro y es una de las más baratas en el país.
Mientras que en cilindros, la empresa Gas de Huatusco en Puente Nacional, Veracruz, tuvo un precio por debajo del máximo en la región al vender el gas en 19.37 pesos por kilogramo.
Informó que se realizaron 849 verificaciones en las que se encontraron dos vehículos mal calibrados y una estación se negó a ser verificada: Flamamex en CDMX.
También presentó el Quién es quién en los precios de los productos de primera necesidad. Recordó que para este informe se tomaron en cuenta las cuatro regiones establecidas por el Banco de México y se consideran los 24 productos más consumidos en la dieta de las familias mexicanas.
Precisó que en la primera región, zona centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala), los precios más altos en este paquete lo tiene HEB en León, Guanajuato, al venderlo en mil 51pesos. El más económico se vendió en Soriana Súper en Tlalpan, CDMX al ofertar el paquete en 926 pesos.
En la zona centro-norte (Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas) los precios más elevados se encontraron en HEB San Luis Potosí, con un costo por los 24 productos de mil 120.51 pesos. Por su parte, los más baratos se encontraron en Mega Soriana en Zapopan, Jalisco, con un costo de 916.80 pesos.
En la zona norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas) el precio más elevado lo registró la Central de Abastos de Monterrey, Nuevo León, al venderlo en mil 108.80 pesos. Por su parte, el precio más barato lo tuvo Soriana Híper en Chihuahua, Chihuahua, en 881.70 pesos.
En la zona sur (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán) el precio más alto para los 21 productos se encontró en la Central de Abastos de Mérida, Yucatán, donde se vendió en mil 65.39 pesos. Por su parte, el precio más económico lo registró Soriana Híper en Centro, Tabasco, donde se vendió en 940.40 pesos.
También informó que durante septiembre se recibieron 5 mil 31 millones de dólares por remesas, un incremento del 85.09% con respecto a 2018, 62.22% con respecto a 2019, 40.92% con relación al 2020 y 14.10% en comparación con 2021.
Informó que la mejor opción para el envío en efectivo es ULink, que por 350 dólares entrega 6 mil 807.50 pesos y no cobra comisión. La peor opción fue Western Union, al entregar 6 mil 556.14 y cobrar una comisión de 8 dólares.
Para el depósito a cuenta, la mejor opción fue ULink al entregar 6 mil 807.50 pesos por cada 350 dólares depositados y sin cobro de comisión. La peor fue Pangea Money Transfer al pagar 6 mil 562.85 pesos y cobrar 4.95 dólares por comisión arranca el viernes 18 de noviembre.
Al respecto, José Héctor Tejada, presidente de la Concanaco, recordó que el Buen Fin nació en 2011 y afirmó que cada año es más popular y cuenta con mayor participación de empresarios y consumidores.
Detalló que el Buen Fin se llevará a cabo entre el 18 y el 21 de noviembre.
Dijo que los interesados se pueden registrar en las páginas de internet de Concanaco y de la Secretaría de Economía para poder utilizar el nombre del Buen Fin.
Expuso que la ropa, calzado, pantallas, computadoras y celulares son los productos de mayor demanda durante este evento.
Dio a conocer que la Concanaco desarrollo Concaclick, una plataforma digital para que las empresas que no cuentan con tiendas electrónicas puedan registrar sus productos como medio de promoción y en espera que para las próximas ediciones se puedan realizar comprar en línea.
Informó también que, mediante Profeco, se tendrá el Quién es quién en los precios, para ubicar las mejores ofertas y los lugares más cercanos para obtenerlas.
Se espera una derrama económica de 195 mil millones de pesos, destacó.
Por su parte, Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, reiteró que el objetivo del Buen Fin es ofrecer descuentos y promociones para incentivar la economía familiar.
Destacó que es uno de los programas realizados en conjunto por los sectores público y privado que más se ha consolidado.
Informó que la Secretaría de Economía participa como regulador del evento y cuenta con el portal digital para el registro de las empresas.
La Profeco supervisa el cumplimiento de las ofertas, recibe las quejas y concilia con proveedores, indicó Buenrostro.
Además, dijo que el SAT promueve los pagos electrónicos y el cumplimiento de las obligaciones fiscales. A cambio, ofrece 500 millones de pesos a través de un sorteo, de los cuales 400 serán repartidos entre los consumidores y 100 entre los comercios.
Convocó a los consumidores a realizar compras responsables en El Buen Fin.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a aprovechar las ofertas en lo que calificó de una “muy buena iniciativa” y se dijo seguro de que se logrará la meta de compras.
“Puedo hasta adelantar que se va a superar con mucho porque la economía del país está muy bien, está creciendo y hay circulante, hay ingresos, la mayoría de la gente tiene, afortunadamente, recursos para consumir”, afirmó.
En ronda de preguntas y respuestas, cuestionado sobre la marcha en defensa del INE, el mandatario federal sostuvo que la versión de la supuesta agresión al INE no tiene fundamento y aseguró que su gobierno busca lo contrario, “fortalecer la democracia en el país, protegerla, porque todavía hay riesgos de fraudes electorales”.
Agregó que el tema del INE fue una “excusa”, pero en el fondo, “quienes se manifestaron ayer, lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando el país” y a favor de los privilegios que tenían antes de este gobierno.
Lo hicieron a favor de la corrupción, del clasismo, racismo, discriminación, “ese es el fondo”,
afirmó.
Criticó a José Woldenberg, a Elba Esther Gordillo y a Vicente Fox entre otros, “ni modo que sean demócratas”.
Dijo que Woldenberg convalidó fraudes cuando estuvo en el INE y dijo que le va más a la maestra Elba Esther, pues “esa no se da baños de pureza, es más sincera que Woldenberg”.
Consideró que la marcha realizada ayer fue “muy importante” y la calificó como una especie de “striptice político” y público del conservadurismo en México.
Insistió en que esto es muy bueno, pues si no emerge hace mucho daño e impide tener una sociedad mejor, más justa y fraterna. Afirmó que “está saliendo ahora la hipocresía que prevalencia y que sigue existiendo”, así como el racismo y el clasismo.
Señaló que el PRI, el PAN, los independientes engañaron al señalar que eran distintos. Agregó que también los medios de comunicación engañaron al sostener que eran objetivos, profesionales, equilibrados, cercanos al pueblo y distantes del poder.
Afirmó que le dio gusto que “a pesar de la campaña (…) No participó mucha gente, les falta más”. Estimó que ayer marcharon unas 65 mil personas y no habrían llenado ni la mitad del Zócalo, “yo creo por eso no llegaron”.
Conminó a los manifestantes a seguir y proponerse llenar la Plaza de la Constitución.
Consideró que es buena la conformación del bloque conservador, pues eso es mejor que “la clandestinidad”.
Agradeció a la gente y celebró que la mayoría de los mexicanos “está en favor de la transformación, que quiere la igualdad, que quiere la fraternidad, que no odia, que no discrimina, que no son clasistas, que no son racistas y que no tiene como dios al dinero”.
Aprovechó para felicitar a los legisladores por aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación y para decirle a los adultos mayores que a partir de enero recibirán 25% más de suspensiones.
Agregó que los programas del Bienestar contarán con un presupuesto cercano al billón de
pesos, “como nunca en la historia.
También subrayó la importancia del Tren Maya, pero reiteró que lo más importante de todo
“es el cambio de mentalidad, la revolución de las conciencias”. Sostuvo que la mayoría de la gente tiene un pensamiento avanzado, fraterno, respetuoso y humano. Pidió que se muestre la foto de los “demócratas” que asistieron a la marcha.
En ese contexto, señaló que su reforma electoral pretende lograr que se cuente con un INE y un Tribunal Electoral confiable, no como ahora, que “está al servicio de los conservadores”, pues son capaces de hacer fraudes apoyados en consejeros y magistrados electorales corruptos.
Afirmó que se va a establecer en México una auténtica democracia y agregó que su iniciativa busca que los consejeros y magistrados los elija el pueblo y eso “les molesta”, porque no consideran que el voto de un pobre valga lo mismo que el de un rico.
Denunció que en redes sociales hay quienes dicen “que en la nueva ley electoral se pida que
solo puedan votar los que terminaron la preparatoria y así se acaba Morena”.
Insistió en que su reforma también plantea que no se gaste mucho en los procesos electorales, pues actualmente, dijo, “se gasta más que en ningún otro país en la organización de las elecciones”.
O sea, no son confiables, no hay elecciones limpias, ni libres, y se gastan más de 20 mil millones de pesos, manifestó.
Además, se propone que los senadores y diputados sean los que elija el pueblo, sin plurinominales.
Asimismo, se pretende que se cuente solo con un órgano electoral nacional, que organice todas las elecciones del país y que no haya órganos electorales estatales.
Explicó que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial propondrían 20 nombres para conformar el INE, pero el pueblo sería el que eligiera a los siete consejeros electorales.
Cuestionó que le tengan miedo al pueblo y si la democracia es solo para Woldenberg o para
Fox, y aseguró que quieren “cratos sin demos, el poder sin el pueblo”.
Mostró un tuit con un meme del personaje “Javi Noble” que se comparte en redes sociales con la frase: y si le decimos al INE que solo puedes votar con la Prepa terminada y pummmm se acabó Morena, y aseguró que “esta es la mentalidad, este es el fondo del asunto”.
También compartió un listado con diferentes políticos que asistieron a la marcha y que aseguró, “participaron en fraudes electorales”. Entre las imágenes aparece Vicente Fox, de quien dijo: “es un delincuente electoral confeso”, pues dijo que “cargó los dados” en la elección del 2006.
Además, aparecen Margarita Zavala, Elba Esther Gordillo, José Narro Robles, Claudia Ruiz Massieu, Alejandro Moreno, Miguel Ángel Osorio Chong, Santiago Creel, Marko Cortés, Manuel Clouthier, entre otros.
CD/JV
Notas del día:
Ago 15, 2025 / 23:40
Espectacular inicio del Festival del Mar en Coatzacoalcos
Ago 15, 2025 / 22:43
Gobierno de Alfa Citlalli brinda capacitación constante a mujeres
Ago 15, 2025 / 22:20
Policía Municipal realiza trabajo permanente de acompañamiento policial
Ago 15, 2025 / 22:00
Corporaciones municipales coordinan acciones con 87° Batallón de Infantería
Ago 15, 2025 / 21:14
Se reúne Beto Cobos con empresarios e inversionistas; impulsarán el turismo
Ago 15, 2025 / 20:23
Desaparece exalcalde de Jalcomulco Gilberto Ruiz
Ago 15, 2025 / 20:18
Disparan a mujer desde moto; presenta impacto de bala en la cabeza
Ago 15, 2025 / 20:05
Avala Consejo de Desarrollo Municipal informe de obra pública
Ago 15, 2025 / 20:02
Identifican a la persona ejecutada al interior de un taxi en Papantla
Ago 15, 2025 / 20:00
Aprueba Cabildo modificaciones a fondo de inversión
Ago 15, 2025 / 19:45
Marina frena envío de 330 kg de marihuana en congelador en Veracruz
Ago 15, 2025 / 19:33