La mañanera, 15 de noviembre de 2022

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este día se hablará del avance para garntizar el derecho de la salud y el planteamiento de asegurar a
trabajadores independientes, trabajadoras domesticas y migrantes.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, comentó que se presentará en el Pulso de la Salud dos temas donde el maestro Zoé Robledo presentará los avances generales y la inversión en Nayarit, Tlaxcala y Colima, además de los avances generales en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Campeche y las estrategias de reclutamiento en atención médica y la compra
consolidada del equipamiento en 10 estados.
El secretario de Salud dijo que en el segundo tema, Zoé Robledo, acompañado de la Seceretaría de Trabajo, Luisa María Alcalde, hablarán del tema sobre el programas de formalización laboral para trabajadoras del hogar, trabajadores independientes y migrantes.
Zoé Robledo presentó los avances generales en Nayarit donde ya se cuenta con mil 079 especialistasy médicos generales donde ya se alcanza una cobertura del 97% y en personal
de enfermería una cobertura en todo los turnos del 98%. La inversión es de 936 millones de pesos.
En Tlaxcala, se cuenta con un 91% de cobertura de médicos generales y especialistas y un 92% del personal de enfermería con una inversión de 458 millones de pesos invertidos.
En Colima se cuenta con 82% de cobertura de médicos generales y especialistas y 88% de personal de enfermería, con una inversión de 403 millones de pesos.
También, precisó que en los estados con más reciente incorporación en el IMSS-Bienestar como Baja California Sur ya cuenta con 6 hospitales y 58 unidades de primer nivel, con 76% de cobertura de médicos especialistas y 60% de personal de enfermería y médicos generales,
100% de capacitación en primer y segundo nivel con una inversión de 310 millones de pesos.
En el caso de Sonora se tiene presencia en los 17 hospitales y en 223 unidades de primer nivel, con una cobertura de 78% de médicos especialistas, 50% de medicos generales y de enfermería con una inversión de 822 millones de pesos.
En el caso de Sinaloa se tiene una cobertura de 53% de cobertura de médicos especialistas y 43% de medicos generales y personal de enfermería con una inversión de 652 millones de pesos.
Y por último Campeche cuenta con una cobertura de 50% de médicos especialistas y 53% de médicos generales y personal de enfermería con una cobertura de 638 millones de pesos.
Comentó que uno de los retos más grandes es el de la cobertura de personal y se han llevado varias estrategias, una de ellas es la basificación y cerraremos el año basificando a 3 mil 657 trabajadores, se han otorgado 2 mil 136 bases, faltando solo mil 521 las cuales se van a resover
en el mes de noviembre.
De acuerdo con la Convocatoria Nacional ya se han registrado el 53% de las plazas que se necesitan para así cubrir el 93% donde se incluyen a los nuevos estados.
En el tema de la rotación de residentes se tiene a 333 residentes trabajando en Nayarit del 1º de abril y 705 residentes en Caja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala desde el 10 de noviembre y concluirán su formación el 31 de marzo de 2023.
Y por último en la Convocatoria Internacional, además de los 412 cubanos que se encuentran en los 9 estados se tiene un registro de 758 candidatos de 21 países para 43 especialidades que están siendo contactados y en cuanto se termine los trámites migratorios y de revalidación de sus profesiones, empezarán a trabajar en nuestro país desde el primer día del
próximo año.
Por su parte Luis María Alcalde, secretaria del Trabajo, presentó el Programa de Incorporación de Trabajadoras del Hogar en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se destaca que en el país existen 2.3 millones de personas que realizan trabajo del hogar, donde 88% son mujeres y 12% hombres según datos del INEGI.
Las trabajadoras del hogar histróricamente han tenido derechos limitados en la Ley General del Trabajo como en la Ley del Seguro Social como prueba de ello, la mandataria afirmó que su incorporación en la seguridad social era voluntaria y dependia de los empleadores.
Durante el período de incorporación voluntaria no se superó la cifra de 4 mil personas incorporadas en la seguridad social, además de que presentaba diversas restricciones.
Subrayó los avances en la etapa piloto, que ha permitido la incorporación de 53 mil 755 personas a la seguridad social, de las cuales 67% son mujeres y 33% son hombres. El salario promedio es de 232 pesos por día. Además, destacó que 10 mil 869 están ya pensionadas y
se ha registrado a 67 mil 129 familiares beneficiarias.
Informó que viene la etapa de incorporación obligatoria, derivada de una reforma a la Ley del IMSS de octubre de este año. Con ello, los empleadores están obligados a registrar a sus trabajadores domésticos desde el primer día del trabajo. Con la opción de cumplir la
obligación por día, mes, bimestre, semestre o año.
Detalló que los asegurados tienen como beneficio la atención médica sin limitantes, incapacidades, riesgos de trabajo, cobertura para familiares, acceso a guarderías, pensiones y próximamente a creditos de vivienda Infonavit.
El registro se da en cuatro pasos:
Paso1: Información del empleador
Paso 2: Información de la trabajadora del hogar
Paso 3: Ingresar días y salario
Paso 4: Finalizar registro
Indicó que para la atención a dudas es posible comunicarse al 800 623 23 23
Se presenta un video de cómo registrar a las personas trabajadoras del hogar ante el IMSS.
Al respecto, Zoé Robledo, director del IMSS, se refirió a la incorporación de Trabajadores independientes. Comentó que con la reforma de 1997 surgió la modalidad 44, que no fue muy exitosa, pues en 18 años se aseguraron a 15 mil personas y no incluía todos los ramos de
aseguramiento. Además, sólo se podía cotizar a salario mínimo. indicó que hay 13 millones de trabajadores independientes en México
Con el programa piloto se puede asegurar a salario real y cuenta con atención médica, riesgos de trabajo, incapacidad, pensión y guarderías. El pago se puede realizar de manera mensual, semestral o anual, explicó. Indicó que en los 22 meses que lleva el programa piloto se han asegurado a 53 mil 59 personas. También se permite asegurar a los beneficiarios,
agregó.
Precisó que se han registrado a 67 mil beneficiarios. Robledo Aburto señaló que se trabaja para lograr créditos de Infonavit, explicó además que si alguien ya había trabajado de manera formal, se pueden recuperar las semanas cotizadas.
Detalló el proceso de aseguramiento, que implica la información del trabajador, pago del aseguramiento y registro de beneficiarios.
Para dudas indicó que se pueden comunicar al 800 623 2323 y elige la opción 1 en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs. Sábado, domingos y días festivos en horario de 8:00 a 14:00
hrs.
Precisó que, a partir de este caso se comenzó un programa piloto en Consulados y se trabaja con el canciller,
Marcelo Ebrard estos intercambios con el Instituto de Mexicanos en el Exterior
para promover el mecansimo de aseguramiento. Comentó que el día de ayer hablaron con el canciller para que se firmará un convenio y las ventanillas de los 52 consulados en Estados Unidos puedan ser los espacios para realizar los asegurameintos.
Recalcó que ya se inició y van 981 personas aseguradas y el monto de aseguramiento es 76% mayor al salario promedio registrado en el país por trabajadores independientes.
En ronda de preguntas y respuestas, cuestionado sobre el balance de su gobierno, a cuatro años de gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la invitación a su informe
de gobierno el día 1 de diciembre a las 17:00 horas en el Zócalo.
Consideró que en su gobierno se ha hecho bastante, sobre todo en favor de los más
necesitados, de los olvidados y son los que ahora tienen atención prioritaria, preferente.
Manifestó que ese es su logro más importante, que se atiende a los marginados "como nunca". Dijo que, además de ser una convicción y de que debiera ser el propósito de
cualquier gobierno, "los pobres son muy agradecidos y leales".
Insistió en qué en una transformación sólo se puede avanzar con el apoyo del pueblo. Insistió en su comentario de ayer, sobre que una de las grandes enseñanzas es que la oligarquía es subversiva.
Agregó que el autoritarismo produce ingobernabilidad. "No se puede gobernar reprimiendo al pueblo, saqueando al pueblo".
Sostuvo, en ese sentido, que la otra gran lección es que una democracia sólo tiene éxito si se atiende al pueblo y cuenta con el respaldo del pueblo.
Destacó la figura de Francisco I. Madero y consideró que el asesinato de Gustavo A. Madero fue uno de los más crueles, era quien quería la democracia para México después de 34 años de dictadura Porfirista y con esclavitud, sin politización suficiente en el pueblo.
Al sostener que la transformación que quería Madero se quedó en el aire, señaló que la lección es que se va a buscar una transformación profunda, que implica arrancar de raíz un régimen corrupto y cambiar la mentalidad de millones. Se dijo muy satisfecho por el logro de la revolución de las conciencias.
Sostuvo que con todo lo que han hecho los oligarcas, con sus voceros, intelectuales, "no han podido ni podrán, porque la mayoría del pueblo nos apoya, pero nos apoya porque nosotros apoyamos al pueblo y por eso digo que amor con amor se paga".
En ese contexto, celebró que se aclaren las posturas respecto a la reforma electoral y al INE.
Dijo que son dos proyectos de nación, distintos y contrapuestos, por lo que no hay espacio para la simulación.
Dijo que es algo excepcional que hayan marchado juntos Elba Esther Gordillo, Vicente Fox, José Woldenberg, entre otros personajes, "puras finísimas personas".
Por eso los animo a que les sigan, porque tienen que llenar el Zócalo, indicó López Obrador, quien recordó que ayer dijo que con la marcha del pasado domingo apenas ocupaban la
mitad del Zócalo, pero "hay que seguir".
Contó que cuando el inició, se juntaban apenas cinco personas a escucharlo, por lo que cuando reunía a 20 era feliz.
Recordó también cuando hacía campañas desde la oposición y resalta que recibía aplausos, pero también insultos. Agregó que como opositor se corría el riesgo de ser linchado.
Mencionó que es muy satisfactorio luchar por un cambio y ver frutos. En ese sentido se dijo satisfecho porque el próximo año se destinarán 850 mil millones de pesos para los programas
de Bienestar.
Aseguró que la inversión pública ha crecido el 50% en lo que va de su gobierno y ha rendido debido a que "no hay la corrupción que había antes". Dio a conocer que al cierre de este año se debe tener en caja cerca de un billón de pesos y subrayó que no se han dejado de entregar las participaciones federales a estados y municipios, que además de entregarse de
forma puntual, han aumentado. Destacó que no se han aumentado impuestos ni los precios de los combustibles y la recaudación no se ha detenido.
También subrayó que este año se superará en un millón de empleos, la cifra que se tenía previo a la pandemia.
Al respecto, Zoé Robledo, director del IMSS, detalló que en octubre de 2021 ya se habían recuperado los 20 millones de empleos que se tenían antes de la pandemia y en lo que va de
este año se han creado más de un millón de empleos en el país.
El presidente López Obrador informó que hasta ayer, la recaudación registró un crecimiento del 4% en términos reales y de 12 o 13% nominal, al agregar inflación.
Indicó que el año pasado, en este período sumaban 3 billones 625 mil millones de pesos recaudados, este año, ya se han captado 4 billones 68 mil millones de pesos.
Resaltó también el subsidio a las gasolinas, que hasta ahora implica un gasto de 300 mil millones de pesos. Sin embargo, comentó que de no haber tomado la decisión de otorgar
este subsidio, la inflación rondaría el 15%,lo que afecta la economía popular.
También destacó el incremento de 14% en términos reales en la recaudación de ISR.
Al cuestionarlo sobre si habrá Zócalo lleno el 1 de diciembre, respondió: "yo creo que si" y agregó que habrá "bomba política".
CD/JV
Notas del día:
Jul 21, 2025 / 14:04
Antiguo Hospital Militar de San Carlos será utilizado para actividades recreativas 📹
Jul 21, 2025 / 13:57
Jul 21, 2025 / 13:50
Murió Malcolm Jamal-Warner, actor de 'El show de Bill Cosby', tras ahogarse en Costa Rica
Jul 21, 2025 / 13:45
Detienen a feminicida de Karla Bañuelos; le disparó con un arma larga en Jalisco
Jul 21, 2025 / 13:36
¡Huevito millonario! Ya cuesta casi 100 pesos y no piensa bajar
Jul 21, 2025 / 13:15
En riesgo 300 mil ciudadanos de perder su credencial para votar en Veracruz
Jul 21, 2025 / 13:06
Menor es arrastrado por corriente de río en Tlalixcoyan
Jul 21, 2025 / 12:53
Trabajaremos hasta el último día por Xalapa: Alberto Islas
Jul 21, 2025 / 12:41
KPop Demon Hunters, todo un fenómeno global
Jul 21, 2025 / 12:39
Alberto Islas pide apoyo a Pemex para dejar Xalapa sin baches
Jul 21, 2025 / 12:36
Será otra vez Beto Alencaste regidor en Cosamaloapan
Jul 21, 2025 / 12:36