La "Luna de sangre" será visible en la madrugada del viernes

* Es el primero que se produce desde 2022. Lo único que se requiere es un cielo despejado, y no hace falta ningún equipo óptico especial, aunque se ve mejor con unos prismáticos
Ciudad de México.- Los aficionados a la astronomía podrán presenciar el fenómeno inusual de la "Luna de sangre" en la madrugada del viernes en amplias zonas del continente americano, de Europa occidental y África.
La Luna de sangre o Luna roja se produce cuando en el cielo hay un eclipse lunar total, con la salvedad de que la Tierra permite parcialmente el paso de la luz solar, que al filtrarse a través de la atmósfera enrojece nuestro satélite (dispersión de Rayleigh).
El eclipse lunar durará alrededor de seis horas, y arrancará en Norteamérica a partir de las 01:09 en la Costa Este (05:09 GMT). El eclipse total solo se producirá entre las 02:26 y las 03:31 locales, según la NASA.
Es el primero que se produce desde 2022. Lo único que se requiere es un cielo despejado, y no hace falta ningún equipo óptico especial, aunque se ve mejor con unos prismáticos.
La clasificación de los eclipses lunares
Un eclipse lunar puede clasificarse en tres tipos:
- Penumbral: La Luna pasa por la zona de penumbra de la Tierra, produciendo un ligero oscurecimiento.
- Parcial: Solo una parte de la Luna es cubierta por la sombra de la Tierra.
- Total: Toda la Luna entra en la sombra terrestre, adquiriendo un tono rojizo conocido como 'Luna de sangre'.
Este eclipse de marzo 2025 será un eclipse lunar total, por lo que será un espectáculo impresionante en el cielo nocturno.
Ciudad de México:
*21:30 horas: Inicio de la fase de penumbra (difícil de percibir a simple vista).
*22:45 horas: Comienzo de la fase parcial, cuando la sombra de la Tierra empieza a cubrir la Luna.
*00:15 horas (14 de marzo): Máximo del eclipse total, con la Luna adquiriendo un tono rojizo.
*01:15 horas: Fin del eclipse total.
*02:30 horas: Conclusión del fenómeno.
Estado de México: Igual que en la CDMX.
-Jalisco: Una hora antes que en la CDMX.
-Nuevo León: 30 minutos antes que en la CDMX.
-Puebla: Igual que en la CDMX.
-Veracruz: Igual que en la CDMX.
-Yucatán: 30 minutos después que en la CDMX.
(Nota: Los horarios exactos pueden variar dependiendo de la ubicación específica dentro de cada estado.)
Con información de: Excelsior
CD/YC
Notas del día:
May 08, 2025 / 23:03
En Tlacotalpan las comunidades se siguen sumando a Morena con Christian Romero
May 08, 2025 / 22:35
"Trabajaremos en la imagen urbana y limpieza de Poza Rica": Adanely Rodríguez
May 08, 2025 / 22:20
Se incendia la Torre del Reloj de Paso del Macho
May 08, 2025 / 21:47
Escuchar, atender y resolver la problemática social, es el plan de trabajo: Pedro Miguel Rosaldo
May 08, 2025 / 21:39
Profepa clausura permanentemente carriles para circulación vehicular en playa Chachalacas
May 08, 2025 / 21:00
Daniel Cortina celebra con madres tuxpeñas en su décimo día de campaña
May 08, 2025 / 20:38
Todo Veracruz se suma al proyecto de Rosa María
May 08, 2025 / 20:33
OPLE Veracruz verifica principio constitucional de paridad de género horizontal del PRI
May 08, 2025 / 20:16
Avala Congreso reformas propuestas por la gobernadora de Veracruz
May 08, 2025 / 20:00
“Sí algo tiene San Andrés Tuxtla es gente trabajadora”: Rafa Fararoni
May 08, 2025 / 19:44
Emite Congreso convocatoria para designar a fiscal anticorrupción
May 08, 2025 / 19:15