La importancia de las ballenas y los delfines

El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El propósito de esta fecha es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción.
Origen de la problemática
Sin embargo, aunque ya han pasado muchos años desde esa histórica reunión, aún existen muchos países que persisten en la caza de estos mamíferos acuáticos y lo que es peor, parece no importarles.
En realidad, el problema radica en el hecho de que existen igual número de países dentro de la CBI, que están a favor y en contra de la caza de estos especímenes, por lo que nunca se ha llegado a un acuerdo formal al respecto.
Otro detalle importante, es que los países que las cazan, aseguran que lo hacen con fines científicos y no comerciales, a pesar de que son muchos los videos de Japón donde se muestran las masacres que se les hacen a bancos de delfines.
Historia del Día Mundial de las Ballenas y los Delfines
El problema con la caza de ballenas no es nuevo. En realidad, los primeros intentos de controlar la caza de ballenas se hicieron antes de la segunda guerra mundial, cuando los faeneros o cazadores se dieron cuenta que el número de ballenas mermaban rápidamente conforme las eliminaban, algo que ponía en riesgo el negocio.
En ese momento la Liga de Naciones, desarrolló un primer documento al respecto, pero no fue hasta 1972 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, que se aprobara la primera moratoria de diez años donde se frenaba la caza de las ballenas, para garantizar que aumentara su población y así evitar su extinción.
No obstante, el problema se siguió presentando y en 1986 la Comisión Ballenera Internacional, prohibió de una vez por todas, la caza comercial.
Resolución que hoy en día se sigue violando, principalmente por Japón que es el único país que se niega abiertamente a dejar de cazar tanto a ballenas como a delfines. Es más, cuentan con fechas alegóricas para ello, como la atroz matanza anual del delfín que realizan los pescadores de Taji entre septiembre y abril.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Jul 23, 2025 / 11:24
Aprovechan Jornada de Salud en Lerdo de Tejada
Jul 23, 2025 / 11:21
Secretario de Lizzette Álvarez representará a México en Colombia
Jul 23, 2025 / 11:20
Cambio climático es una "amenaza urgente y existencial", advierte la CIJ
Jul 23, 2025 / 11:18
Entregan Premios Nacionales de Artes y Literatura 2024
Jul 23, 2025 / 11:06
Enfermo mental se siente Spiderman; pensaban que era asaltante carretero 📹
Jul 23, 2025 / 11:02
Mejoran imagen urbana en Salto de Eyipantla
Jul 23, 2025 / 11:01
‘Yo no escojo tarugos’: Florinda Meza recuerda su compromiso con Enrique Segoviano
Jul 23, 2025 / 10:37
Lupita TikTok dona la ropa y juguetes de su bebé a fundación contra el cáncer infantil
Jul 23, 2025 / 10:35
"Es muy machista": Sheinbaum critica dichos del "Chicharito" Hernández 📹
Jul 23, 2025 / 10:21
'Es hora de salir de EU, los encontraremos', el mensaje que manda Trump en carta a niños inmigrantes
Jul 23, 2025 / 10:20
Veracruz está de moda y listo para modernizar su infraestructura portuaria: Rocío Nahle
Jul 23, 2025 / 10:08
Periodista encontró cuerpo de niña mientras cubría la nota de su desaparición