La ganadería causa estragos fatales en el medio ambiente

Las actividades de ganadería intensiva requieren de mayor regulación de las autoridades, ya que pertenece a las industrias que más contaminan al medio ambiente a nivel global, al generar 16.5 por ciento de los gases de efecto invernadero y 50 por ciento de las emisiones antropogénicas de amoniaco en el aire, indicó Nancy Harlet Esquivel Marín, del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Durante el Cuarto Seminario de Criminología Verde en México, la especialista explicó que las emisiones de material particulado en la atmósfera provienen de diversas fuentes, como el estiércol, gases, la alimentación, la cama, así como de plumas, piel y pelo de los animales. Por día, tan sólo una vaca puede generar entre 250 o 500 litros de metano y 200 millones de aves son sacrificadas en el mundo, resaltó.
Además de ser una de las industrias que más gastan agua, la producción ganadera es una fuente importante de contaminantes, sobre todo microbiológicos, químicos y con exceso de nutrientes, en los grandes cuerpos hídricos superficiales y las aguas subterráneas del mundo. Aseguró que esta industria excreta miles de toneladas de efluentes, el estiércol y la orina de distintas especies, las cuales superan a las emitidas por el humano.
Tan sólo en 2010, resaltó, en China se expulsaron 3 mil 100 millones de toneladas de desechos fecales de vacas y aves, lo que superó las 2 mil 400 millones de residuos sólidos industriales.
Sustentó que la actividad ganadera, junto con el sector agrícola, genera una presión considerable sobre los recursos hídricos porque se destina para la alimentación animal y más de 90 por ciento de las extracciones de agua se atribuyen a la producción de piensos.
Señaló que la actividad ganadera también degrada, contamina y deteriora el suelo a través de las prácticas del sobrepastoreo, la deforestación asociada a la expansión ganadera, el manejo inadecuado de efluentes, el uso excesivo de productos veterinarios y la aplicación de agroquímicos.
La contaminación y degradación del suelo por la ganadería juegan un papel crucial por su interconexión con el agua, el aire y la biodiversidad, generando riesgos ambientales significativos, finalizó.
Con información de: La Jornada
CD/WM
Notas del día:
May 21, 2025 / 05:00
Los Tigres del Norte, Majo Aguilar y Camila Fernández tienen nuevo sello discográfico
May 21, 2025 / 04:30
May 21, 2025 / 04:00
Sundance Film Festival 2025 en CDMX: cuándo y dónde será
May 21, 2025 / 03:00
Cannes lanza código de vestimenta sin “desnudez” ni transparencias para la alfombra roja
May 21, 2025 / 02:00
Elenco de “Jurassic World Renace” visitará la CCXP
May 21, 2025 / 01:00
Severance: una forma muy radical de separar la vida personal de la laboral
May 20, 2025 / 23:33
Tlacotalpan junto a sus comunidades respaldan a Christian Romero
May 20, 2025 / 23:00
Adanely Rodríguez sigue caminando por Poza Rica
May 20, 2025 / 22:46
Sectores económicos rurales contarán con el Gobierno de San Andrés Tuxtla: Rafa Fararoni
May 20, 2025 / 22:41
Balean casa de campaña de candidata de MC en Rodríguez Clara; muere su jefa de prensa
May 20, 2025 / 22:34
Pedro Miguel Rosaldo llama a la civilidad para garantizar elección limpia y democrática
May 20, 2025 / 22:30
Balean casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de MC a la alcaldía de Rodríguez Clara