Nov 26, 2025 / 09:12

La Formación del Ciudadano

Martini Político

José Rafael Villa Guzmán

- La Boleta de la Disciplina: El SMN como Taller de Valores para la Juventud

Bienvenidos. El fin de semana se cumplió con el ritual cívico del sorteo del Servicio Militar Nacional (SMN). Este evento, que para muchos jóvenes representa un mero trámite o una mañana de espera, es, en realidad, una de las pocas herramientas que le quedan al Estado para moldear activamente el carácter cívico de sus ciudadanos.

Los números de este año son contundentes: la gran mayoría de los jóvenes conscriptos obtuvieron la bola blanca, lo que implica que la inmensa mayoría de la clase y los remisos deberá marchar y cumplir con el servicio. Se estima que el porcentaje de exentos es mínimo, no superando el 5% de los participantes.

Esta decisión operativa de la SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional) —la de enviar a marchar a la inmensa mayoría— no debe verse solo como un capricho logístico, sino como una intención formativa profunda que yo, particularmente, apruebo y respaldo.

1. La SEDENA como Escuela de Carácter

La SEDENA, a través del SMN, se convierte en una escuela complementaria donde el objetivo principal no es la instrucción bélica, sino la formación en valores que la sociedad, por diversas razones (principalmente la disolución familiar y el relativismo ético), ha dejado de impartir con la misma solidez.

La institución castrense ofrece un marco rígido y necesario para inocular principios que son el cimiento de cualquier sociedad funcional:

  • Disciplina y Respeto: Valores esenciales para la convivencia y la productividad.
  • Identidad Nacional: Fomento del civismo y la conciencia histórica.
  • Responsabilidad: El sentido del deber hacia la comunidad y la nación.

La instrucción militar, aunque sea por unas horas a la semana, busca forjar una juventud que respete las jerarquías, cumpla sus compromisos y entienda que la libertad conlleva una responsabilidad cívica.

2. La Deuda de Valores de la Sociedad Mexicana

La firmeza de la SEDENA al incrementar la obligación de marchar es una respuesta directa y necesaria a la deficiencia de valores que se percibe en la sociedad mexicana. No es un secreto que enfrentamos crisis de incivismo, intolerancia y falta de respeto a la autoridad.

Al obligar a marchar a la gran mayoría de los jóvenes, el Estado está enviando un mensaje claro: la formación del ciudadano no es opcional, y el respeto a la Patria y sus instituciones no es negociable.

La institución militar, por su naturaleza, ofrece un ambiente donde la vaguedad no existe. Allí se enseña que el cumplimiento del deber es absoluto, una lección valiosa para una generación que a menudo se enfrenta a un mundo de gratificación inmediata y compromiso laxo. Apruebo que la SEDENA tome este rol ante la ineficacia de otros entes sociales.

3. El Valor de la Obligación Cívica

La bola blanca masiva asegura que la experiencia del SMN sea lo suficientemente transversal para impactar a jóvenes de todos los estratos sociales. Este es un ejercicio genuino de igualdad cívica.

Al final del servicio, el joven no solo obtiene su Cartilla; adquiere una base mínima de disciplina, orden y respeto. Esta es una inversión invaluable para el futuro del país, mucho más allá de la preparación para la defensa nacional. Es una preparación para la vida adulta y el respeto a la ley.

El Cierre: Un Trago de Realismo Cívico

El sorteo masivo de la bola blanca es una acción que, guste o no, reafirma la rectoría del Estado en la formación del carácter nacional. Es una medida que busca corregir la laxitud social con la firmeza institucional.

La pregunta que debe flotar en el ambiente es: ¿Esta determinación masiva de la SEDENA es únicamente un ajuste operativo o es también una respuesta informada, respaldada por estudios sociológicos, a las recientes movilizaciones de la "Generación Z" y la necesidad urgente de inyectar orden y respeto cívico a las nuevas clases?

Sírvanse, con la convicción de que un poco de disciplina y orden castrense es el antídoto perfecto contra el desorden cívico.

CD/VC

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas: