May 03, 2025 / 22:49

La flor mexicana que se puede consumir en tés o platillos y es rica en antioxidantes

México.- En México, la flor de jamaica se ha convertido en una de las plantas más populares tanto en la gastronomía como en la herbolaria tradicional. Este ingrediente, proveniente de la planta Hibiscus sabdariffa, destaca no solo por su vibrante color rojo y su sabor agridulce, sino también por sus múltiples propiedades benéficas para la salud.

La flor de jamaica llegó a México desde África, probablemente durante el periodo colonial, y desde entonces se ha integrado profundamente en la cultura del país. Aunque tiene mayor presencia en la cocina de estados del sur como Guerrero y Oaxaca, su uso se ha extendido por toda la nación. Es común encontrarla en tés, aguas frescas y una amplia variedad de platillos, tanto dulces como salados.

La flor de jamaica es rica en antioxidantes como los polifenoles, flavonoides y antocianinas, que son los responsables de su característico color rojo intenso. Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres, moléculas que pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas. Además, contiene vitamina C, hierro y calcio, lo que la hace ideal para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud ósea y favorecer una correcta oxigenación en el organismo.

Entre sus beneficios más destacados se encuentra su capacidad para reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea, motivo por el cual es usada popularmente como auxiliar en la prevención de problemas cardiovasculares. También es conocida por sus propiedades diuréticas, ayudando a eliminar toxinas y retención de líquidos del cuerpo, lo que la posiciona como una opción natural para las personas que buscan mantener una buena salud renal.

Con información de: Infobae

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: