La Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales dedica su séptima edición al Mayab

CDMX.- La séptima edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) se llevará a cabo del 9 al 12 de agosto en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo. Con el lema Tu’ux ku t’aan puksi’ik’al, en maayat’aa, o sea, Donde el Corazón Habla, el encuentro estará dedicado a los 23 idiomas de la región etnolingüística del sureste o Mayab, particularmente a los mayenses, informó Alma Rosa Espíndola Galicia, encargada de Despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de Lenguas Indgígenas.
Esta edición tiene la finalidad de ser un espacio para la convergencia de acciones y proyectos comunitarios que muestren la producción, distribución y consumo de bienes y servicios culturales que tengan a las lenguas indígenas como fuente de creación e innovación.
Dentro de la programación se contemplan más de 90 actividades, entre presentaciones artísticas, talleres, actividades académicas, presentaciones de libros y una expoventa de artesanías, que se realizarán en la Casa de Cultura, el Teatro Municipal y el Museo Xbáalam naj, en Felipe Carrillo Puerto.
Los estados invitados de esta edición son Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas. Participa Guatemala con el taller Lengua q’eqchi’, fortalecimiento en radios comunitarias y activismo digital.
El encuentro se desarrollará alrededor de cuatro ejes que abarcan los temas de las lenguas indígenas más allá de las fronteras políticas, las estrategias para la implementación del Plan de Acción de México en la región sureste para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032. También se analizarán las lenguas en el contexto del Tren Maya y de los 20 años de la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Asimismo, se examinará la configuración lingüística del Mayab, se revisará la catalogación de las lenguas de esa región y se abordarán los idiomas migrantes, como el zoque, el ayapaneco y el náhuatl.
La FLIN se efectúa en el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el 9 de agosto. Más información en: https://www.inali.gob.mx/ y https://www.mexicoescultura.com/
Con información de: jornada.com.mx
CD/JV
Notas del día:
May 14, 2025 / 16:58
Firman convenio de colaboración el TecMina y TUAM
May 14, 2025 / 16:45
Ecocidio en río Coatzacoalcos por derrame de gasolina de la refinería Lázaro Cárdenas
May 14, 2025 / 15:39
Rafa Fararoni visitó las comunidades Cerro Amarillo de Arriba y Cerro Amarillo de Abajo
May 14, 2025 / 15:33
May 14, 2025 / 15:08
Operativo de la FGR en calles de Vía Muerta y Paseo Boca del Río 📹
May 14, 2025 / 14:54
Pareja de Lupita TikTok también es investigado por trata de personas
May 14, 2025 / 14:51
Se quemó motocicleta frente a gasolinera
May 14, 2025 / 14:42
MC reporta que 25 de sus candidatos han solicitado protección 📹
May 14, 2025 / 14:24
May 14, 2025 / 14:12
Pago de utilidades si es que las hay antes del 31 de diciembre
May 14, 2025 / 13:54
Hijo de Colosio aprueba presencia de refuerzos policiacos federales en Veracruz 📹
May 14, 2025 / 13:54
Es vital que alcaldes se sumen a mesas de seguridad, exhorta diputada Guadalupe Vázquez