La ESA transmitirá 'El Danubio azul' al universo desde España

Madrid.- La Agencia Espacial Europea (ESA) transmitirá en directo El Danubio azul, de Strauss, a las profundidades del espacio, creando un puente musical atemporal entre la humanidad y el universo.
Este vals, compuesto por 13 mil 743 notas individuales, se ha considerado durante mucho tiempo el himno espacial por excelencia: la famosa banda sonora del atraque sideral en 2001: Una odisea del espacio, de Stanley Kubrick.
La antena parabólica de 35 metros de diámetro para espacio profundo de la agencia, ubicada en Cebreros (Ávila), será utilizada el sábado para transmitir El Danubio azul al universo, interpretada en vivo en el MAK (Museo de Artes Aplicadas) de Viena por la renombrada Orquesta Sinfónica de Viena, dirigida por Petr Popelka.
La música nos conecta a todos a través del tiempo y el espacio de una manera muy particular. La ESA se complace en compartir escenario con Strauss y abrir la imaginación de los futuros científicos y exploradores espaciales que algún día podrían viajar al son del himno espacial, declaró en un comunicado el director general de la ESA, Josef Aschbacher.
La estación de Cebreros, que este año celebra su vigésimo aniversario, se utiliza habitualmente para comunicarse con misiones de la ESA como Juice, BepiColombo y Hera, o misiones de agencias asociadas en virtud de acuerdos de intercambio de recursos.
A lo largo de dos décadas, ha apoyado misiones de renombre como Rosetta, Mars Express y el rover Perseverance de la NASA. En un mes típico, ofrece más de 500 horas de conexión con naves espaciales.
A más de 25 mil millones de kilómetros de la Tierra
Strauss llega más allá del sistema solar, declaró Norbert Kettner, director de la Oficina de Turismo de Viena, sobre su proyecto de difusión de este vals. “2001: Una Odisea del espacio, de Stanley Kubrick, convirtió el vals de El Danubio azul en el himno del espacio. La ausencia del vals más famoso de todos en el Disco de Oro de la Voyager de 1977 es un error cósmico que corregimos con ‘Vals al Espacio’. A más de 25 mil millones de kilómetros de la Tierra, la Voyager 1 es el objeto creado por el hombre más distante en el espacio. Como parte de nuestra misión con la Agencia Espacial Europea, enviamos ‘Por el hermoso Danubio azul’ hacia la sonda espacial que ya viaja por el espacio interestelar. Por lo tanto, ‘Vals al Espacio’ tendrá un impacto más allá de nuestro sistema solar e inspirará a la gente de la Tierra a experimentar la cultura en Viena.”
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
May 28, 2025 / 14:35
Aplicarán Ley Seca en San Andrés por jornada electoral
May 28, 2025 / 14:22
Sesión permanente en Tuxpan ante temporada de lluvias y huracanes
May 28, 2025 / 14:22
Confía Maryjose Gamboa que Boca del Río le dará el voto este domingo
May 28, 2025 / 13:45
Propone diputada instalar cambiadores de pañales en centros de trabajo
May 28, 2025 / 13:39
¡No les voy a fallar! ¡Gracias por su apoyo y respaldo!: Adanely Rodríguez
May 28, 2025 / 13:38
Mujer se persigna y segundos después muere atropellada por camión en Puebla
May 28, 2025 / 13:26
Arman carrera de gatos y les prenden fuegos artificiales
May 28, 2025 / 13:25
Cae de segundo piso de Técnica 3, estudiante de secundaria de Xalapa
May 28, 2025 / 13:21
Ale Capetillo y Nader Shoueiry inician su luna de miel en México tras su espectacular boda
May 28, 2025 / 12:54
En junio, analizarán y votarán ley que hace reformas a la Fiscalía General del Estado 📹
May 28, 2025 / 12:45
Veracruz tendrá jornada electoral pacífica y segura: Claudia Sheinbaum
May 28, 2025 / 12:41
Gobernadora Rocío Nahle realiza Mesa de Seguridad en Tihuatlán