La educación superior en AL y el Caribe, en crisis: Unesco

México.-América Latina y el Caribe enfrenta una coyuntura crítica en la educación superior, marcada por elevadas tasas de abandono y un desajuste entre las competencias de sus egresados y las demandas del mercado laboral alertó la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El 26 y 27 de mayo la Unesco convocará en Montevideo, Uruguay, a una reunión internacional para impulsar la regulación de las llamadas microcredenciales y su calidad. Se trata de la certificación de aprendizajes desde idiomas hasta habilidades en inteligencia artificial.
El organismo de Naciones Unidas destacó que sólo 46 por ciento de los estudiantes completan los programas tradicionales de educación superior, mientras 60 por ciento de los empleadores "tienen dificultades para encontrar candidatos con las competencias necesarias, especialmente en áreas digitales y transversales”, según el Banco Interamericano de Desarrollo.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Abr 26, 2025 / 20:26
Colectivo feminista denuncia a extorsionador de mujeres: “Me pasaron fotos tuyas”
Abr 26, 2025 / 20:03
Poza Rica celebrará el Día Internacional de la Danza
Abr 26, 2025 / 19:47
Coatzacoalcos, Veracruz, gracias por tanto cariño
Abr 26, 2025 / 19:22
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
Abr 26, 2025 / 19:15
Sembrando ciencia y creatividad, Veracruz celebra a su niñez
Abr 26, 2025 / 18:30
Cómo liberar memoria en WhatsApp sin borrar mensajes ni fotos
Abr 26, 2025 / 17:30
Dandadan temporada 2 estrena tráiler y revela un nuevo personaje para el anime de Netflix
Abr 26, 2025 / 16:30
Caos en la Autopista Veracruz-Córdoba
Abr 26, 2025 / 16:30
Abr 26, 2025 / 16:16
Vehículos y viviendas fueron baleados en Cazones
Abr 26, 2025 / 16:04
Abr 26, 2025 / 15:30
¿Por fin compran a Chivas? Ya le mandaron una oferta formal a Amaury Vergara