Nov 09, 2025 / 16:54

La educación: el verdadero signo de distinción

Sin medias tintas

Claudia Viveros Lorenzo

En un mundo donde las apariencias y el poder adquisitivo parecen definir el valor de las personas, resulta urgente recordar una verdad esencial: la educación es lo único que realmente nos diferencia. No el dinero, ni los apellidos, ni los títulos vacíos. Es el conocimiento, acompañado de la ética y la capacidad de pensar por uno mismo, lo que traza la verdadera frontera entre la ignorancia y la grandeza humana.
La historia está llena de ejemplos que lo confirman. Las fortunas van y vienen, los cargos se heredan o se compran, pero el saber no se falsifica. Una persona puede perder todo lo material, pero jamás le arrebatarán lo que ha aprendido, ni el criterio que ha formado gracias a su educación. En cambio, quien se sostiene únicamente en el dinero o en las apariencias vive en un equilibrio precario, dependiente de circunstancias externas que, en cualquier momento, pueden cambiar.
La educación no se reduce a asistir a clases o acumular diplomas. Es un proceso continuo, una actitud frente a la vida. Es la disposición a aprender, cuestionar, analizar y actuar con responsabilidad. Una persona verdaderamente educada no solo domina conocimientos, sino que también desarrolla ética, empatía y juicio crítico. En tiempos donde la información abunda pero la comprensión escasea, esa combinación se convierte en una forma de resistencia y de distinción.
La sociedad contemporánea, marcada por la inmediatez, la cultura del consumo y la exhibición constante en redes sociales, ha distorsionado muchas veces el sentido de lo que significa “triunfar”. Se valora más la apariencia del éxito que el esfuerzo real por alcanzarlo. Sin embargo, la educación nos recuerda que el éxito no radica en lo que se muestra, sino en lo que se sabe y en cómo se actúa frente a los demás. Un ser humano íntegro no se mide por lo que tiene, sino por cómo usa lo que sabe para mejorar su entorno.
La educación es también un acto de libertad. Quien se educa rompe las cadenas de la manipulación y del conformismo. Una mente formada con pensamiento crítico no se deja arrastrar por discursos vacíos ni por ideologías convenientes. Tiene la capacidad de decidir, de cuestionar, de construir sus propias convicciones. Por eso, los pueblos educados son los más difíciles de someter: porque el conocimiento empodera, y la ética da sentido a ese poder.
Por otro lado, la educación es el terreno donde se cultiva la ética, ese valor que hoy parece tan escaso y, sin embargo, tan necesario. De nada sirve acumular saberes si estos se utilizan para el beneficio propio a costa de los demás. La educación sin ética se convierte en manipulación o arrogancia. En cambio, cuando el conocimiento se guía por principios, se transforma en servicio, en ejemplo, en legado.
Educar no es solo transmitir información, sino formar conciencia. Los verdaderos maestros no enseñan solo contenidos, sino que despiertan en sus alumnos la curiosidad, la reflexión y el sentido de responsabilidad. Una sociedad que invierte en educación está invirtiendo en su futuro, en su capacidad para resolver conflictos, innovar y convivir con respeto. Por el contrario, una sociedad que desprecia la educación se condena al estancamiento y a la desigualdad perpetua.
Muchos creen que el dinero abre todas las puertas. Puede que sí, pero no las más importantes: las de la dignidad, el respeto y la admiración genuina. El conocimiento, en cambio, abre puertas que el dinero jamás podrá comprar: las de la sabiduría, la comprensión y la posibilidad de transformar el mundo desde la razón y la empatía.
En tiempos de crisis, de polarización y de pérdida de valores, es urgente volver a poner la educación en el centro. No como un privilegio, sino como un derecho y una responsabilidad compartida. Educar no es solo tarea de las escuelas, sino de las familias, los medios, las empresas y las instituciones. Todos formamos parte del tejido educativo que moldea a las próximas generaciones.
La educación nos distingue porque nos humaniza. Nos permite mirar más allá de nosotros mismos, entender la complejidad del mundo y actuar con sentido. No hay lujo que se compare con la serenidad de saber quién se es y qué se defiende. No hay joya más valiosa que una mente despierta ni poder más duradero que el de la ética aplicada al conocimiento.
Por eso, invertir en educación es invertir en el alma de la sociedad. Porque al final del día, lo que verdaderamente nos separa no son los bienes materiales, sino la calidad de nuestros pensamientos, la profundidad de nuestras convicciones y la rectitud de nuestros actos.
El dinero puede elevarte por un tiempo, pero solo la educación y la ètica te sostiene para siempre.
Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com
Sígame en mis redes:
Facebook: ClaudiaViverosLorenzo
X: @clauss77
Linkendl: ClaudiaViverosLorenzo.
Youtube: ClaudiaViveros Lorenzo

CD/GL

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Oct 26, 2025 / 16:03

Los límites que nos salvan

Oct 12, 2025 / 13:07

El silencio selectivo de Claudia

Oct 05, 2025 / 17:47

Papayita, H-E-B y la tragedia de una cultura de impunidad

Sep 28, 2025 / 12:50

Café para Marte y diputados para la vergüenza

Sep 21, 2025 / 15:53

El Escándalo del Huachicol en la Armada: Una Herida Abierta bajo la 4T

Sep 15, 2025 / 09:26

El asesinato de Charlie Kirk: libertad, odio y la urgente necesidad de humanidad

Sep 07, 2025 / 16:10

La amenaza militar como discurso político

Ago 17, 2025 / 12:45

La pensión alimenticia de Inti

Ago 10, 2025 / 16:14

La herencia incómoda del montaje: Vallarta y Cassez frente al reto de vivir en libertad

Jul 20, 2025 / 12:27

Cuando la competencia se vuelve autodestrucción

Jul 13, 2025 / 13:11

Feminismo no es misandría: Pensar diferente no es odiar

Jul 06, 2025 / 16:30

Florinda: La nueva piñata de las redes

Jun 29, 2025 / 15:59

Los manipuladores

Jun 22, 2025 / 10:25

El que con niños se acuesta…Alejandro e Ivet

Jun 08, 2025 / 16:22

El adiós de oro: el “divorcio político” de Trump y Musk.

Jun 01, 2025 / 10:58

Macron y Brigitte

May 25, 2025 / 14:34

El precio de la ortodoxia sobre la inclusión

May 18, 2025 / 12:19

Entre la cortesía diplomática y la tensión latente

May 11, 2025 / 16:10

La incoherencia del discurso anticolonial de Beatriz

May 04, 2025 / 16:20

El precio de la protección

Abr 27, 2025 / 16:13

Francisco: el rostro humano de una Iglesia herida

Abr 20, 2025 / 16:19

La lealtad: Ese pacto silencioso que sostiene nuestras relaciones

Abr 13, 2025 / 15:22

Groenlandia: el último capricho del imperio

Abr 06, 2025 / 13:46

La maldición del nepotismo

Mar 30, 2025 / 16:32

El éxito en el fracaso: Cuando perder es ganar

Mar 23, 2025 / 16:30

Estigmatización y deportación: El peligro de juzgar por apariencias

Mar 16, 2025 / 15:38

La Iconoclasia en el Feminismo

Mar 09, 2025 / 12:49

Feminicidio en Jalisco: La Impunidad que Permite la Reincidencia Mortal

Mar 02, 2025 / 15:19

La Integridad: El Pilar Esencial en un Mundo de Crisis y Desinformación

Feb 24, 2025 / 22:07

Resignificar

Feb 24, 2025 / 08:46

Resignificar

Feb 16, 2025 / 17:19

Abandono Inhumano: El Caso del Recién Nacido en Tultitlán

Feb 02, 2025 / 16:33

La condena a “Fofo” Márquez y la controversia sobre Emilia Pérez

Ene 26, 2025 / 16:09

El Capricho Geopolítico de Donald Trump: ¿Golfo de América?

Ene 19, 2025 / 15:58

La Muerte de Christian Omar

Ene 12, 2025 / 15:01

Falsos Gurús: La Epidemia del Engaño en la Era Digital

Dic 22, 2024 / 16:27

El Caso Gisèle Pelicot: Un Llamado Urgente a la Conciencia Social y Legal

Dic 15, 2024 / 16:11

Habilidades Blandas: la clave en un entorno laboral tecnológico

Nov 24, 2024 / 11:22

El caso Marius Borg

Nov 17, 2024 / 14:30

Marilyn Cote y la vulnerabilidad del sistema de salud mental en México

Nov 10, 2024 / 13:02

Egotismo: El Reflejo Narcisista que Fragmenta Nuestra Realidad

Nov 03, 2024 / 14:57

Cazzu, Angela y Nodal

Oct 27, 2024 / 15:44

México y Perú: ¿Un Diálogo Diplomático Roto?

Oct 20, 2024 / 16:18

El Rey emérito Juan Carlos y los escándalos

Oct 13, 2024 / 13:41

Los Claroscuros de Nayib Bukele: Entre la Modernización y la Autocracia

Oct 06, 2024 / 13:29

La primera semana de Sheinbaum: ¿Nuevo estilo o continuidad?

Sep 29, 2024 / 13:32

Las disculpas no se exigen

Sep 22, 2024 / 17:26

La envidia

Sep 08, 2024 / 09:03

La casa de los Famosos

Ago 25, 2024 / 22:22

El feminismo oculto de Beatriz

Ago 18, 2024 / 16:36

Ser sustentable

Ago 12, 2024 / 20:52

Trad wife

Ago 11, 2024 / 16:59

La Inteligencia artificial

Ago 04, 2024 / 15:11

Maduro y la democracia venezolana.

Jul 28, 2024 / 16:17

La cosificación normalizada

Jul 22, 2024 / 09:56

¿Y el huipil de Xóchitl?

Jul 17, 2024 / 16:39

Le disparan a Trump y quizá lo disparan a la presidencia

Jul 08, 2024 / 10:08

El carnaval veracruzano en verano

Jun 30, 2024 / 18:39

La inteligencia artificial

Jun 23, 2024 / 23:31

Extrañar

Jun 16, 2024 / 13:36

Nodal y sus víctimas

Jun 10, 2024 / 09:21

Teléfono celular: Descarado ladrón

Jun 02, 2024 / 19:34

2050

May 26, 2024 / 16:50

El insoportable calor.

May 19, 2024 / 16:29

La cultura de la disculpa

May 12, 2024 / 15:28

El descanso

Abr 21, 2024 / 22:14

Estrés hídrico

Abr 15, 2024 / 00:26

El dolor

Abr 07, 2024 / 15:58

La violencia económica

Mar 31, 2024 / 13:22

La paciencia

Mar 22, 2024 / 23:58

Kate tiene cáncer

Mar 18, 2024 / 10:39

El destino

Mar 09, 2024 / 17:52

Desaprender

Mar 03, 2024 / 13:11

El amor propio

Feb 26, 2024 / 09:22

La gente no se va

Feb 18, 2024 / 18:17

La mentira

Feb 04, 2024 / 16:21

Benito:

Ene 28, 2024 / 20:53

Enamorada de los baches

Ene 22, 2024 / 09:11

Héroe nacional

Ene 15, 2024 / 22:42

La sociedad de la nieve

Ene 08, 2024 / 08:05

Renacer

Dic 19, 2023 / 12:14

Las habilidades del siglo XXI

Nov 26, 2023 / 14:26

El odio desde el anonimato

Nov 19, 2023 / 21:26

Vergüenzas

Nov 12, 2023 / 22:43

El saludo

Nov 05, 2023 / 23:05

Andrés entre su ceguera y su sordera

Oct 23, 2023 / 00:48

El error favorito

Oct 16, 2023 / 10:54

El cuidado de la salud mental del docente

Oct 08, 2023 / 17:35

El tiempo ya no es un valor

Sep 25, 2023 / 08:54

Zombieland

Sep 18, 2023 / 08:43

El despecho de Ebrard

Sep 11, 2023 / 11:23

"Todo por amor, nada por la fuerza"

Sep 03, 2023 / 12:56

Los presupuestos son el reflejo de las prioridades de un gobierno

Ago 20, 2023 / 20:42

Una mujer presidenta para México

Ago 13, 2023 / 13:21

El callejón de los trancazos

Ago 07, 2023 / 23:10

El drama de los libros de texto

Jul 31, 2023 / 08:00

La miseria del malo

Jul 23, 2023 / 18:42

Claudia o Xóchitl

Jul 16, 2023 / 21:12

Ser o tener

Jul 09, 2023 / 14:53

La intuición

Jun 25, 2023 / 14:32

El Stealthing de Tenoch

Jun 18, 2023 / 13:25

Insatisfacción permanente

Jun 11, 2023 / 15:25

Trevi & Menéndez

Jun 04, 2023 / 17:05

Scooby

May 28, 2023 / 20:17

100 años

May 21, 2023 / 16:29

¿Quién te ha hecho tanto daño Ana?

May 14, 2023 / 15:42

Los problemas se arreglan en casa propia no en la del vecino

Abr 30, 2023 / 17:26

Nuestra evolución cerebral

Abr 23, 2023 / 20:54

Lea que no se arrepentirá.

Abr 16, 2023 / 12:57

La Crisis del Dalai “Lame”

Abr 09, 2023 / 15:05

Gestación subrogada

Abr 02, 2023 / 14:20

IA vs IN

Mar 26, 2023 / 11:14

Teléfono celular, descarado ladrón.

Mar 19, 2023 / 16:09

Norma Lizbeth

Mar 12, 2023 / 16:08

8M

Feb 26, 2023 / 15:54

Resignificar

Feb 05, 2023 / 14:31

Blogueros cubanos de realidades solo imaginadas

Ene 29, 2023 / 20:38

El abuso de Sezane

Ene 22, 2023 / 16:37

Transfeminicidio

Ene 14, 2023 / 21:07

BZRP Music Sesión #53 un fenómeno social

Ene 08, 2023 / 23:10

Ovidio

Ene 02, 2023 / 23:34

El fin del escribidor y la reyna de la prensa rosa.

Dic 25, 2022 / 14:50

El ejercicio de Sororidad de Yeri Mua

Dic 18, 2022 / 18:14

Andrés y Pedro

Dic 11, 2022 / 17:00

El segundo de la vida.

Dic 04, 2022 / 17:34

Desaparecidos

Nov 28, 2022 / 07:50

Dar sin esperar

Nov 20, 2022 / 15:02

Tenoch el Prieto

Nov 13, 2022 / 17:19

Favor con favor se paga

Oct 30, 2022 / 16:23

La verdadera inclusión

Oct 09, 2022 / 15:31

Autoreconocimiento

Sep 26, 2022 / 08:10

Baches y más baches

Sep 17, 2022 / 22:49

Tamales neoliberales

Sep 10, 2022 / 20:37

Muere Isabel II, se termina una era

Sep 03, 2022 / 15:07

La tesis no es un trámite

Ago 28, 2022 / 16:02

Dejar de romantizar

Ago 21, 2022 / 12:40

Ikigai

Ago 07, 2022 / 22:36

Solo lo barato puede comprarse con dinero

Jul 31, 2022 / 15:23

Llorar como proceso sanador.

Jul 25, 2022 / 08:35

Títulos y grados como barajitas

Jul 17, 2022 / 15:49

Escuchar para entender, no para responder

Jul 10, 2022 / 16:17

Vivir de apariencia

Jul 03, 2022 / 11:48

51

Jun 25, 2022 / 13:39

Yrma Lydia

Jun 19, 2022 / 15:23

Gordofobia

Jun 11, 2022 / 22:24

Envejecer con dignidad

Jun 04, 2022 / 22:04

Shakira codependiente

May 29, 2022 / 12:17

Entre el ghosting y el gaslighting

May 21, 2022 / 18:19

Netiqueta

May 15, 2022 / 16:44

Micromachismos

May 09, 2022 / 08:53

¿Quién ayuda a los que ayudan?

Abr 30, 2022 / 20:22

Johnny y Debanhi

Abr 24, 2022 / 16:14

Poderosa

Abr 19, 2022 / 20:33

Reprimir aleja de la solución

Abr 12, 2022 / 22:24

Aceptar al otro

Abr 03, 2022 / 16:53

De cachetadas y límites.

Mar 29, 2022 / 15:00

Sobrecalificada

Mar 12, 2022 / 20:49

Escribir es un arte

Mar 06, 2022 / 21:17

El abrazo

Feb 28, 2022 / 17:16

Vladimir y Volodímir, en la búsqueda de un diálogo urgente.

Feb 20, 2022 / 13:57

Háblese bonito

Feb 13, 2022 / 22:51

Los boletos para Bad Bunny

Feb 07, 2022 / 18:50

No haces nada

Ene 30, 2022 / 15:47

Salvador y Agustín

Ene 24, 2022 / 19:46

Adopciones exprés y exhumaciones

Ene 17, 2022 / 12:44

Donald regresando a las andadas

Ene 09, 2022 / 19:32

Infidelidades y doble moral patriarcal

Ene 02, 2022 / 17:39

Retos 2022

Dic 26, 2021 / 20:16

Todo está por las nubes

Dic 19, 2021 / 10:44

Visa mexicana

Dic 12, 2021 / 13:31

La culpa y la co responsabilidad

Dic 05, 2021 / 17:35

De Yosstop a Galilea

Nov 28, 2021 / 22:00

Veracruz inundado

Nov 21, 2021 / 15:33

La llegada de Meta

Nov 15, 2021 / 08:37

Redes de colaboración humana y creatividad

Nov 07, 2021 / 13:56

Los ricos y la hambruna mundial

Nov 01, 2021 / 10:58

El amor ágape

Oct 25, 2021 / 10:10

Ciudadanos del mundo

Oct 18, 2021 / 12:57

El síndrome de la resignación

Oct 10, 2021 / 13:30

7 horas de libertad

Oct 03, 2021 / 14:03

Los recuerdos nos construyen

Sep 26, 2021 / 12:55

El miedo

Sep 19, 2021 / 15:20

Entre la propuesta seria y la cosificación de ésta

Jun 28, 2021 / 17:12

Orgullo y Respeto

Mar 29, 2021 / 23:11

El retorno a lo presencial