Oct 16, 2025 / 19:39

La culpa es de las estrellas

Tierra de Babel

Jorge Arturo Rodríguez

Sí, la culpa es de la naturaleza, pero de la naturaleza humana. Hay que decirlo, con el genial William Shakespeare: "Dueños de sus destinos son los hombres. La culpa, querido Bruto, no está en las estrellas, sino en nuestros vicios." Ahí están las consecuencias. México desesperado, las desgracias continúan. Y nadie tiene la culpa, porque, sencillamente, la culpa es de la naturaleza y de los deshumanos delincuentes, políticos, autoridades, gobierno, empresarios y ciudadanos irresponsables. Pero, ¿realmente nadie tiene la culpa? O eso pensamos, decimos y actuamos como si nada. La indiferencia y el valemadrismo imperan, por mucho que nos lamentemos por los otros, por los que sufren porque, como dice Concepción Arenal, cuando la culpa es de todos, la culpa no es de nadie. Además, mientras exista un vecino, no seré yo el culpable, ¿o no, Fernando Césarman?

Hay una palabra que, con todo su sentido, nos abofetea y ni así reaccionamos: olvido. Ay, el olvido, tan pronto, nos atrapa; incluso nos dejamos agarrar por el olvido si nos conviene; lo invocamos para escapar, para no afrontar la desgarradora realidad, la desgracia del prójimo, del vecino, de la comunidad alejada -¿olvidada de Dios? Esa gente enferma que no tiene ni dónde caerse muerto, salvo en la tierra, el lodo, la corriente del agua, el abrasador frío, el helado calor... ¿Se entiende?Mientras, el gobierno y anexas pregonan que "no están solos". Puede ser cierto, pero viendo esta bendita -¿maldita?- realidad-, ya no creemos en nada, al menos los que aún no estamos embrutecidos por... Dice Baltasar Gracián que errar es humano, pero más lo es culpar de ello a otros.Tiempo después, las poblaciones quedan en el olvido y la soledad. La historia se repite, esa historia amarga, porque parece que poco aprendemos de la historia de la buena. No, no seamos ilusos. Así ha sido, así es... Por Dios, que no siga igual o peor. Pasan los partidos políticos de todos los colores a gobernar y ¿acaso no es lo mismo o casi lo mismo?Mientras, entretanto, allá quién sabe dónde viven sin pena y con gloria, los dueños de México, los herederos, los abusados abusadores de la política mexicana.Pienso, con Stefan Zweig, que ninguna culpa se olvida mientras la conciencia lo recuerde. Entonces leo: "Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se dispararon en 2024 y alcanzaron un nuevo récord, lo que augura que el planeta seguirá experimentando un aumento de las temperaturas a largo plazo, indica un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)."Sigo: "El calor atrapado por el CO₂ y otros gases de efecto invernadero está provocando fenómenos meteorológicos más extremos, así que reducir las emisiones es esencial no solo para nuestro clima, sino también para nuestra seguridad económica y el bienestar de las comunidades", sostuvo la subsecretaria General de la OMM, Ko Barrett". (lopezdoriga.com, 15/10/2025).Ojo: nadie tiene la culpa. Lo dijo mi tocayo Arthur Miller: "Los sentimientos de culpa son muy repetitivos, se repiten tanto en la mente humana que llega un punto en que te aburres de ellos."O llega el olvido. Ah, esos olvidados. Entendería a la presidenta de México si pensara como Luis Buñuel: "La ciencia no me interesa. Ignora el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y la contradicción, cosas que me son preciosas."Mejor que nos abrumen los minutos de silencio. Total, somos mexicanos. Claro, hay excepciones.

Los días y los temas

Virgilio Piñero escribió el largo poema "La isla en peso", sólo les comparto lo siguiente:

"La maldita circunstancia del agua por todas partes

me obliga a sentarme en la mesa del café.

Si no pensara que el agua me rodea como un cáncer

hubiera podido dormir a pierna suelta.

Mientras los muchachos se despojaban de sus ropas para nadar

doce personas morían en un cuarto por compresión."

De cinismo y anexas

Fernando Césarman escribió el siguiente aforismo: "Debe haber algo de irresponsable e irreflexivo en el hecho de traer hijos a este mundo absurdo, indiferente y fatigoso. Una culpa infinita nos compromete con ellos."

        Al mal tiempo...

"A mis parientes mayores les gustaba burlarse de mí en las bodas, diciendo: "¡Tú serás el siguiente!". Pero dejaron de hacerlo enseguida cuando empecé a hacer lo mismo yo en los funerales."

        Hasta la próxima.

CD/GL

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Oct 09, 2025 / 19:09

Una oportunidad a la paz

Oct 07, 2025 / 19:58

Entre caramelos y cocaína

Sep 22, 2025 / 19:30

Ser robot, un gran problema

Sep 03, 2025 / 19:03

Una cultura humana

Ago 21, 2025 / 20:22

Que siga la fiesta

Ago 06, 2025 / 20:07

¿De qué hablamos cuando hablamos de pueblo y democracia?

Jul 28, 2025 / 14:13

Urgente: Rehacer el mundo

Jul 02, 2025 / 21:27

Manipulación perversa

Jun 20, 2025 / 19:32

Un mundo amable y justo

Jun 10, 2025 / 16:45

Un crimen matemático

May 20, 2025 / 16:28

El bailongo de la impunidad

May 13, 2025 / 15:22

Nada en la oscuridad

Abr 29, 2025 / 16:42

Bostezar frente al espejo

Abr 25, 2025 / 22:33

Antes de finalizar el día

Abr 11, 2025 / 20:48

Érase una vez un mosquito

Abr 07, 2025 / 17:18

Mientras el peregrino mundo sigue girando

Mar 18, 2025 / 14:27

¿Qué dicen los puntos suspensivos?

Mar 10, 2025 / 14:45

México necesita unirse

Feb 13, 2025 / 19:19

El amor no es como lo pintan

Feb 10, 2025 / 13:44

Una era de migración…

Ene 21, 2025 / 18:33

Un lugar maravilloso: de dichos y datos

Ene 15, 2025 / 14:29

Todo cambia, todo se transforma

Dic 04, 2024 / 14:51

Discapacidad, con voz y voto: Omar Edmundo Blanco, diputado local

Nov 11, 2024 / 14:18

El hoy que construimos

Oct 17, 2024 / 22:37

No dejemos de remar

Sep 23, 2024 / 14:20

Tiempo de traiciones

Sep 04, 2024 / 14:31

¿Reímos o lloramos?

Ago 26, 2024 / 13:27

El sueño de México

Ago 19, 2024 / 20:00

¡PresidentA, PresidentA, PresidentA!

Ago 12, 2024 / 20:44

¿En quien va usted a creer?

Jul 08, 2024 / 18:21

Fin: Empezar a esperar

Jun 19, 2024 / 20:34

Hay muchas maneras de vivir

Jun 05, 2024 / 20:36

¿Por qué estoy aquí?

May 21, 2024 / 17:16

Voto por Sócrates

May 07, 2024 / 23:12

¿Votar o no votar?

Abr 22, 2024 / 21:45

Unidos jamás seremos vencidos

Abr 09, 2024 / 19:06

México es Méxicos

Abr 02, 2024 / 19:58

Un ferrocarril de espárragos

Mar 26, 2024 / 14:33

Una vida tranquila

Mar 12, 2024 / 22:50

Humor y amor, no la guerra

Mar 07, 2024 / 17:11

Mujeres libres

Feb 28, 2024 / 19:45

¿Cómo secar la violencia?

Feb 21, 2024 / 17:14

Paz o sumisión…

Feb 14, 2024 / 20:05

Amor, amistad y caos

Feb 06, 2024 / 23:34

Las piedras rodando…

Ene 22, 2024 / 16:47

No te calientes granizo

Ene 10, 2024 / 22:58

Feliz 2024

Dic 04, 2023 / 18:19

El Sentido Final

Nov 07, 2023 / 18:15

Un ladrón en la noche

Oct 16, 2023 / 20:22

El reloj en las horas felices

Oct 09, 2023 / 19:43

Ebrio de México

Oct 04, 2023 / 09:58

Pensar sin pensar

Sep 19, 2023 / 18:10

¿Qué hizo Dios el octavo día?

Sep 04, 2023 / 20:21

¿Verdad o mentira?

Ago 28, 2023 / 17:00

El árbol habla

Ago 24, 2023 / 21:20

Caminito de la escuela y más allá…

Ago 21, 2023 / 17:08

En la encrucijada

Ago 07, 2023 / 17:12

Indiferencia e ignorancia

Ago 01, 2023 / 20:16

¡Qué barbieriedad, Oppenheimer!

Jul 12, 2023 / 23:54

Abramos los ojos

Jun 20, 2023 / 18:25

Ranas hervidas

Jun 12, 2023 / 17:57

Para tener dulces sueños

May 31, 2023 / 20:47

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

May 19, 2023 / 17:44

Una antena para sintonizarnos

May 08, 2023 / 18:06

Por mi madre, bohemios

Abr 27, 2023 / 00:37

La niñez sin fantasía

Abr 20, 2023 / 17:30

Hablar, hablar y hablar

Abr 13, 2023 / 18:43

Si no leo, me aburro

Abr 10, 2023 / 18:54

Lágrimas de sirena

Mar 28, 2023 / 18:25

La armonía del universo

Mar 22, 2023 / 19:10

El reloj climático

Mar 14, 2023 / 18:51

Frasquitos de felicidad

Mar 08, 2023 / 18:12

Si yo fuera mujer

Mar 01, 2023 / 21:00

¡Qué pronto se hace tarde!

Feb 16, 2023 / 09:36

La forma endiablada del endiosamiento

Feb 01, 2023 / 19:15

Mañana: El amor

Ene 20, 2023 / 20:16

La construcción de la jaula

Ene 10, 2023 / 19:54

La realidad real

Nov 07, 2022 / 19:22

La verdad verdadera

Oct 18, 2022 / 20:19

Ceguera peligrosa

Oct 03, 2022 / 18:27

El tiempo que te quede libre

Sep 05, 2022 / 22:41

México vs México

Ago 29, 2022 / 20:00

En la plenitud de la senectud

Ago 23, 2022 / 21:54

¿De qué hablamos cuando hablamos…?

Ago 17, 2022 / 17:53

Ver para creer

Jun 15, 2022 / 20:57

Cuentas claras, gobiernos…

Jun 07, 2022 / 17:47

La humanidad en ruinas

May 31, 2022 / 22:20

La vida es un carnaval

May 23, 2022 / 21:22

México es México

May 04, 2022 / 00:04

La cultura lo es todo: Karla Montano

Abr 27, 2022 / 22:44

Cerebros ciegos, otra vez…

Abr 20, 2022 / 23:27

¡En la Madre Tierra!

Abr 06, 2022 / 20:20

Todo es ahorita

Mar 29, 2022 / 22:58

El diablo viene por todos

Mar 16, 2022 / 19:29

Al final, ¿cómo es el asunto?

Mar 09, 2022 / 21:12

Seguir con lo que sigue

Mar 02, 2022 / 19:58

¿Para qué chingaos nos sirve la memoria?

Feb 22, 2022 / 20:33

Nada del otro mundo

Feb 15, 2022 / 18:35

Segura inseguridad

Feb 08, 2022 / 20:08

Transparentar el amor

Feb 01, 2022 / 21:05

Muerte por indiferencia

Ene 26, 2022 / 20:40

El monstruo más grande

Ene 11, 2022 / 21:15

¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?

Dic 16, 2021 / 20:43

Asalto a la Soledad

Dic 06, 2021 / 17:34

La humanidad en el naufragio

Sep 21, 2021 / 19:36

La memoria contra el olvido

Ago 10, 2021 / 18:58

Alma mater, enfermita