Mar 28, 2025 / 16:31

La crisis climática que viene

Manifiesto

José Chablé Ruiz

Como seres humanos, nuestro comportamiento en el mundo y particularmente en México nos lleva día a día a deteriorar más nuestro hábitat, con acciones irracionales que atentan contra la naturaleza, las cuales disminuyen las condiciones de bienestar para hacer habitable cualquier región de la Tierra.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) celebraron los pasados días 21, 22 y 23 de marzo “El Primer Día Mundial de los Glaciares”, el 32 aniversario del “Día Mundial del Agua” y el 75 aniversario de la OMM, en el que rindieron informes alarmantes y preocupantes sobre el cambio climático y la crisis hídrica.

Datos científicos e investigaciones establecen que en 2024 se adelantó transitoriamente el umbral de calentamiento de 1.5 °C (de la Tierra) respecto a los niveles preindustriales, cuando se esperaba que ocurriera en 2028.

La directora de la OMM, Celeste Saulo, alertó que “desafortunadamente, no será el último. Y no son meras estadísticas. Cada fracción de grado de calentamiento repercute en nuestras vidas y medios de subsistencia”.

Reveló que entre 1970 y 2021, las pérdidas económicas declaradas a escala mundial por causa de peligros meteorológicos, climáticos e hidrológicos alcanzaron la asombrosa cifra de 4.3 billones de dólares, y el balance de víctimas mortales superó los dos millones de personas.

Si no se limita el calentamiento global a 1.5 °C, no se podrá salvar los glaciares de dos tercios de los sitios considerados Patrimonio Mundial, ya que se derriten más rápido que nunca, lo que contribuye al aumento del nivel del mar a escala mundial, que hoy se encuentra unos 20 cm por encima del nivel de 1900.

La superficie de los glaciares es de 700 mil km², y almacenan 170 mil km³, lo que equivale al 70% del agua dulce en el mundo. En 2023, los glaciares perdieron más de 600 gigatoneladas de agua: la mayor pérdida de masa registrada en los últimos 50 años, según la OMM.

Tabasco cuenta con el 35% del agua dulce del país. Los tabasqueños tenemos que cuidarla y valorarla, porque habrá una intensa sequía en México en 2025. Seiscientos municipios padecen la falta de agua, según la Conagua.

CD/AT

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Jul 11, 2025 / 12:23

La agonía económica y social de Tabasco

Jul 09, 2025 / 11:36

Las muertes que no se ven

Jul 04, 2025 / 09:34

El apocalipsis de Tabasco

Jul 02, 2025 / 10:01

No seamos cínicos ante la verdad

Jun 27, 2025 / 12:41

Tabasco, entre la espada y la pared

Jun 25, 2025 / 19:15

La mezquindad en tierra a Tabasco

Jun 20, 2025 / 18:54

Pemex destruye poco a poco el Edén

Jun 18, 2025 / 20:35

Tabasco, lejos de Dios y cerca del diablo

Jun 13, 2025 / 09:56

Sin miedo a la verdad, que nos hará libres

Jun 11, 2025 / 15:59

Este es Tabasco, no como lo pintan

Jun 04, 2025 / 08:22

Roma, del esplendor a la decadencia

May 28, 2025 / 10:08

Con tu voto harás patria y justicia

May 23, 2025 / 09:55

EU tiene pretexto para intervenir en México

May 21, 2025 / 09:02

El desafío de regresar con vida a casa

May 16, 2025 / 10:28

La crisis política y económica que viene

May 14, 2025 / 12:26

Tabasco y Chiapas, en la mira de EU

May 07, 2025 / 14:12

Corrupción y austeridad alimentan al gusano barrenador

May 02, 2025 / 11:35

Registra México otra calamidad

Abr 30, 2025 / 17:03

La deuda con los niños, aún no se paga

Abr 25, 2025 / 14:34

El futuro del Vaticano entre progresistas y conservadores

Abr 23, 2025 / 10:11

El Papa que rechazó la riqueza de la iglesia

Abr 16, 2025 / 11:08

Nos amenaza otro “asesino silencioso” (1)

Abr 11, 2025 / 08:56

Reto patronal-obrero: Salario-producción

Abr 09, 2025 / 12:50

Consumir lo que produzcamos, el reto

Abr 04, 2025 / 09:52

La responsabilidad de elegir bien

Abr 02, 2025 / 15:28

Aumentan los casos de TEA: Hanssen

Mar 26, 2025 / 08:27

CREE, algún día lo necesitarás

Mar 21, 2025 / 14:04

México vive feliz: ONU

Mar 19, 2025 / 15:13

La fuerza del Estado contra desapariciones

Mar 12, 2025 / 11:31

Pongamos atención al bullying

Mar 07, 2025 / 14:43

Los desafíos de la seguridad

Feb 28, 2025 / 10:44

Necesario rescatar lo bueno

Feb 26, 2025 / 17:07

Prohibir o no prohibir

Feb 21, 2025 / 11:25

El que quiera ver y oír…

Feb 19, 2025 / 11:42

El proceso que viene

Feb 14, 2025 / 13:18

Inseguridad, responsabilidad compartida

Feb 12, 2025 / 11:56

Montescos y Capuletos