La corrupción como el elefante y los ciegos

Mediante la globalización de la corrupción, los gobiernos pierden autoridad, incluso su soberanía, llegando a convertirse en simples administradores de sucursales, agencias u oficinas de comercio de las grandes empresas
transnacionales. Esta incapacidad hace brotar síntomas de ingobernabilidad en los Estados. Sobretodo en países débiles, los gobernantes han dejado de ser los grandes estadistas de antaño para convertirse en gerentes que solo
administran la propia riqueza nacional en beneficio internacional.
Elemento fundamental para poder comprender a la corrupción es tener clara su magnitud o dimensión. En general, se evoca el concepto de la corrupción, pero sin comprender dicha característica en profundidad. Para comprender la magnitud de la corrupción conviene detenerse y reflexionar un poco. En ese sentido, el cuento hindú Los ciegos y el elefante servirá de auxilio pedagógico.
Dicho cuento, a grandes rasgos, dice así: A un grupo de ciegos se le pidió que describiera cómo era un elefante. El primer ciego, tomando la trompa del animal, dijo que el elefante era largo y flexible como una manguera; el segundo, tocando una de las orejas, afirmó que era plano y ancho como alguna planta tropical; un tercer ciego palpó el costado del elefante y sostuvo que
era alto y sólido como un muro; el cuarto, abrazando la pata del paquidermo, dijo que era duro y redondo como una columna; otro ciego, tocando la cola del elefante, afirmó que era largo y delgado como una culebra; finalmente, el
último, tocando los colmillos afirmo que tenía forma de cuerno.
Todos los ciegos habían dicho la verdad respecto a la parte que tocaron del elefante, pero erraron en el todo. Con el problema de la corrupción sucede lo mismo. Dependiendo del ángulo profesional desde el que se miré, se
percibirá una parte del problema, pero no la totalidad. Un abogado, debido a su formación, creerá que con más leyes se puede combatir la corrupción; un economista podrá pensar que el problema de la corrupción en los servidores
públicos se debe a los bajos salarios, por lo que sugerirá que, aumentándolos, se reducirá la corrupción; y así sucesivamente con diferentes profesiones. Con posiciones parciales, difícilmente se puede comprender la totalidad y mucho menos hallar una solución. Es necesario integrar los diferentes enfoques para poder ver el todo. Cada respuesta de los ciegos es una pieza del rompecabezas, si se integran todas las piezas, entonces aparece la figura completa. Para percibir la magnitud de la corrupción hace falta sumar las diversas piezas dadas por los
diversos enfoques de las distintas disciplinas. Por lo anterior, se requiere de un equipo multidisciplinario que presente y capte las diversas maneras de ver el problema y las integre hasta conformar una visión holística. En cada visión, tiene que estar incluida la ética como disciplina fundamental que muestre la otra cara
de la moneda de la corrupción. El reconocimiento de la importancia de la ética es un paso fundamental en la conformación de las herramientas para la contienda.
Esta es una de las tantas reflexiones que vienen en el libro de Óscar Diego Bautista ¿Cómo abordar la corrupción? Una vía para su solución a través de la Ética Pública. En otras entregas abordaremos más temas de interés general.
CD/JV
Otras:
Sep 16, 2025 / 22:10
Accidente en cumbres de Maltrata deja 3 muertos y 3 heridos 📹
Sep 16, 2025 / 20:11
Ratifica TEV triunfo de Morena en las elecciones municipales de Papantla
Sep 16, 2025 / 20:01
En Miahuatlán, hijo de alcalde y novia disparan al aire durante celebración del Grito 📹
Sep 16, 2025 / 19:55
Pescador se ahoga al limpiar su lancha en La Bocana de Úrsulo Galván
Sep 16, 2025 / 19:38
Ratifica TEV triunfo de la alcaldesa electa de Tuxtilla, Bertha Reyes Solano
Sep 16, 2025 / 18:55
Rinde Lorenzo Morales su 1er Informe de Gobierno
Sep 16, 2025 / 18:43
Otro baleado en comunidad papanteca
Sep 16, 2025 / 17:46
Asesinan a 2 mujeres en comunidad de Papantla
Sep 16, 2025 / 16:37
Sep 16, 2025 / 16:00
Con Árbol de la Memoria recordarán a desaparecidos en Veracruz
Sep 16, 2025 / 15:09
Conmemora Coatzacoalcos el 215 Aniversario de la Independencia de México con desfile cívico
Sep 16, 2025 / 15:03
Con disparos al aire “celebra” alcalde de Aquila fiestas patrias 🎥