La Corporación Frida Kahlo presenta demanda para evitar uso de imagen y arte de la pintora
Ciudad de México.- La Corporación Frida Kahlo (FKC, en inglés) presentó una demanda civil en Estados Unidos contra un grupo de vendedores en línea por infracción de marca registrada, al usar sin autorización y falsificar la imagen y arte de la icónica artista mexicana.
La propietaria de la marca, con sede en Florida, intenta con esta demanda presentada el pasado 4 de marzo en una corte de Illinois poner fin a la reproducción no autorizada de la imagen y arte de Frida Kahlo (1907-1954).
FKC exige a los vendedores demandados de plataformas como Amazon, cuyo nombres no se citan, que o bien renuncien a todos los beneficios obtenidos por el uso ilegal de la marca o convengan en el pago de dos millones de dólares "por todos y cada uno de los usos falsificados de las marcas".
En la demanda, la empresa adjunta numerosas pruebas de derechos de la marca registrada Frida Kahlo presentadas entre 2007 y 2023 en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.
En uno de los documentos de la demanda, el presidente de FKC, Carlos Dorado, declara que la corporación que dirige es extranjera, se rige bajo las leyes de Panamá y tiene como objetivo "desarrollar, comercializar, vender y distribuir los productos" de la marca Frida Kahlo.
Señala Dorado en la declaración a la que tuvo acceso EFE que "el éxito" de la marca Frida Kahlo se ha traducido en "importantes falsificaciones", por lo que la compañía "está investigando numerosos sitios web sospechosos y mercados en línea en plataformas como Amazon".
Los demandados, según las investigaciones de FKC, utilizan sus tiendas de internet para vender "productos falsificados de versiones falsificadas" de la marca Frida Kahlo hechos en países extranjeros como China para venderlos a consumidores en Estados Unidos y otros países.
Y señala la declaración de Dorado que los acusados "suelen hacer todo lo posible para ocultar sus identidades mediante el uso de múltiples nombres y direcciones ficticios para registrar y operar su red masiva de tiendas de internet".
Frida Kahlo murió en 1954 sin dejar testamento, por lo que, de acuerdo con la ley de propiedad intelectual de México, su sobrina, Isolda Pinedo Kahlo, heredó los derechos de propiedad de la artista.
La Frida Kahlo Corporation, con sede en Panamá, se formó en 2004 con el objetivo principal de salvaguardar la licencia y comercialización de la marca 'Frida Kahlo' en todo el mundo. Controla más de dos docenas de marcas asociadas a Kahlo, según el medio ARTnews.
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Oct 30, 2025 / 07:09
Fetichismo, masoquismo… ¿Trastornos o gustos sexuales?
Oct 30, 2025 / 07:00
Oct 30, 2025 / 05:30
Oct 30, 2025 / 04:30
Día Mundial del Fisicoculturismo
Oct 29, 2025 / 23:00
Oct 29, 2025 / 22:13
Lleva Congreso apoyos a damnificados de la zona de Chicontepec y Benito Juárez
Oct 29, 2025 / 22:00
Gobierno de Boca del Río en alerta por paso del Frente Frío 11: Unánue
Oct 29, 2025 / 21:28
Con Altar de Muertos, homenajea Xalapa al maestro Esteban Rizo
Oct 29, 2025 / 21:00
Tornado tira árboles y arrasa ganado en Tierra Blanca
Oct 29, 2025 / 18:49
Familia demanda justicia por muerte de adulto mayor; el caso tiene 3 años
Oct 29, 2025 / 18:43
Oct 29, 2025 / 18:30











