Abr 19, 2025 / 05:00

La Cineteca Nacional está en el top 21 de los cines más geniales del mundo

El recinto aparece como uno de los complejos más destacados por su arquitectura y características técnicas de proyección de películas

La Cineteca Nacional es considerada como uno de los complejos más importantes para la proyección del cine a nivel mundial.

De acuerdo con una lista compartida recientemente por el portal Variety, el recinto de la colonia Xoco en la Ciudad de México, como un fuerte competidor frente a cines de India, Dubái, Italia, Francia, y Hollywood, entre otros.

Elementos como belleza de su arquitectura, importancia histórica, su avance tecnológico, con sonidos de última generación, lujo, confort y espectacularidad fueron los evaluados para crear el listado, en el que destacó la Cineteca Nacional.

En el reporte, Variety reconoció la arquitectura de Michel Rojkind y su compromiso con el arte cinematográfico. La Cineteca fue construida en 1974, y remodelada en 2012, en un total de 49 mil metros cuadrados.

La primera acción de reconstrucción fue la reubicación del estacionamiento, dejándolo en una estructura de seis pisos que puede alojar a 528 automóviles y la activación de la puerta trasera que da salida al panteón del pueblo.

Según informa Rojkind Arquitectos en su página oficial, encargados del proyecto, la cubierta blanca que abarca las nuevas salas y parte del patio está construida con aluminio, con perforaciones triangulares de diferentes tamaños.

Se agregó un foro al aire libre con una capacidad de 750 personas, con espacio para áreas verdes, en donde los asistentes suelen permanecer incluso sin entrar a alguna función ya que el acceso es gratuito.

Las salas tienen una capacidad para 180 personas y el complejo tiene la posibilidad de albergar a dos mil 500 visitantes en total de sus salas interiores. La Cineteca también incluye bóvedas que albergan la colección cinematográfica nacional, un centro de restauración digital, una biblioteca, restaurantes, una galería y una librería.

“Es un honor para la Cineteca estar en esa selección tan linda de cines en el mundo, pero creo que es algo que se debe a la enorme entrega que ha tenido el equipo de la Cineteca Nacional, muchas felicidades a todos, digo, yo acabo de llegar, pero es el equipo y el público, los cinéfilos, la gente que viene, que asiste, que reconoce a la Cineteca, que viene a ver una buena película, que asiste a la cafetería y que circula por aquí”, afirmó Marina Stavenhagen, actual directora de la Cineteca Nacional.

“Esa es la misión de este lugar, recuperar espacios públicos para todos, es un espacio abierto, de disfrute, de formación audiencias, ese es el sentido”, agregó la directiva.

Para el reporte se consideraron cines abiertos al público que proyectan cintas, abren casi todo el año, y que tienen una ubicación fija.

¿Qué otros complejos entraron al ranking?
Entre los cines más destacados del mundo también están el Cine Raj Mandir, Jaipur, India, que es propiedad de la joyería Bhuramal Rajmal Surana. Construido en 1976 con capacidad para más de mil espectadores.

En Corea del Sur el Centro de Cine de Busan, Busan, inaugurado en 2011 y que alberga el Festival Internacional de Cine de Busan. Éste es de los más atractivos debido a su techo voladizo considerado el más largo del mundo, que realiza proyecciones de miles de luces LED en el “cielo virtual”. Tiene una capacidad para cuatro mil personas, con cafeterías y otros espacios públicos.

The Electric Cinema, Londres, ubicado en Notting Hill, es una de las salas de cine más antiguas de Gran Bretaña, operando casi ininterrumpidamente desde 1911. Pero el que fue construido en 1470 y que es propiamente el cine más antiguo del Reino Unido y, probablemente del mundo, es el Cine Odeon Salisbury.

El Teatro Tuchinski en Ámsterdam, construido por Abraham Tuchinski, se inauguró en 1921 y es considerado uno de los teatros más bellos del mundo gracias a su diseño que incluye vidrio, cobre y hierro fundido, mientras que el Cine Reel, en Dubái es más dirigido a la modernidad, con una experiencia inmersiva de 270 grados en ScreenX y en sus salas con experiencias reales ofrece chorros de agua, viento y sacudidas de los asientos durante las explosiones en las cintas de acción.

El Grand Rex, en París tiene una capacidad de dos mil 700 personas en el auditorio histórico principal, los cinéfilos tienen más de mil pantallas para elegir. Fue inaugurado en 1932 con la asistencia de Louis Lumière.

Otros cines en la lista

  • Eden Théâtre en La Ciotat, Francia
  • Cine Thision, Atenas, Grecia
  • Casino de cine de Viena
  • Bío Paradis, Reikiavik, Islandia
  • Giunti Odeon, Florencia, Italia
  • Teatro Chino TCL, Hollywood
  • Autocine Shankweiler, Orefield, Pensilvania
  • El Teatro Egipcio de Hollywood
  • New Beverly Cinema, Los Ángeles
  • Cine Nitehawk, Brooklyn, Nueva York
  • Teatro Music Box, Chicago
  • Teatro Grand Lake, Oakland, California.
  • Teatro Byrd, Richmond, Virginia

Con información de: El Sol de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: