
La Casualidad Cínica
Martini Político
José Rafael Villa Guzmán
El Cóctel del Clic Político: Ayuda de Contingencia, “El Buen Samaritano”
Bienvenidos a este servicio de barra.
En tiempos de desgracia, cuando la naturaleza nos recuerda nuestra fragilidad, la barra no debería servir mezquindad. Sin embargo, en la política mexicana, y en la de Veracruz, existe un trago recurrente que se sirve frío y con una dosis letal de oportunismo: el Cóctel del Clic Político.
Este cóctel no se prepara con insumos de calidad, sino con la casualidad más cínica. Se trata de esos políticos y facciones que, en momentos de contingencia, aparecen súbitamente con despensas, camiones y selfies enlodados; ¡ojo! no hablo de los gobernantes, sino de los que “algo quieren”. La ayuda es siempre bienvenida, sí, pero la pregunta flota como el hielo en el vaso: ¿Es solidaridad genuina o es una casualidad demasiado bien calculada para ser honesta?
La receta es simple, pero sus consecuencias son un insulto a la inteligencia.
- El Ron Añejo: El Desastre Sin Aviso (La Necesidad Cruda)
El Ron Añejo es la base amarga, la necesidad real. Es la inundación que no perdona, el viento que no respeta colores, el lodo que no espera a que llegue el camión de las cámaras para transmitir. Es el sufrimiento no mediático: la pérdida de la cosecha, el colchón mojado, la incertidumbre en los albergues.
Esta es la única verdad de la contingencia. El político oportunista ignora este Ron Añejo durante años, pero lo usa como base para su trago cuando el desastre ya es portada, y aparece como con una varita mágica a decir “yo si ayudé”, para que le aplaudan. - El Jarabe de Oportunidad: La Casualidad Forzada (El Timing)
El Jarabe de Oportunidad es el ingrediente central, la falsedad de la "casualidad" que empuja a ciertos actores a aparecer en el fango. Estos personajes, ajenos a la responsabilidad del gobierno que recibe el desastre natural, son los que esperan el momento justo.
No es casualidad que el político local o foráneo que estuvo ausente o que simplemente no gobierna el lugar que recibió el embate de la naturaleza, aparezca con botas entregando una despensita o enviando hasta helicópteros; es cálculo puro. Recuerde, lector: En política no existe la casualidad. La presencia de estos actores obedece a una simple estrategia: aprovechar el vacío de la contingencia para obtener un beneficio no ganado. Su apoyo es un depósito a su cuenta de popularidad, no una donación desinteresada al pueblo. Es la casualidad cínica de quienes tienen un timing electoral perfecto; y quienes se manejan en contra del gobierno en turno aprovechan para desacreditar cualquier acción para decir que alguien mas lo esta haciendo. - El Garnish de Papel: La Foto y el Hashtag (La Falsa Solidaridad)
El Garnish de Papel es la capa superficial que lo embellece: la foto, el comunicado de prensa, el hashtag de "cercanía". Esos polítiquillos y politiquillas de los que hablamos no están en el campo para ayudar, están para documentar la ayuda y usar ese archivo para promocionarse cuando sea necesario.
La ayuda de contingencia se convierte, así, en un bien transitorio y reemplazable: se entrega el bulto y se exige el clic. Lo importante no es que la despensa llegue, sino que la foto del político entregándola se haga viral. La solidaridad es fugaz; la imagen política es eterna (o al menos hasta la siguiente elección o solicitud de apoyo al pueblo para la construcción de un trasvase de agua a Nuevo León desde una cuenca en el mero norte de la entidad, ¡yo solo digo!).
El Twist Final: La Insultante "Buena Fe"
El Cóctel del Clic Político es un trago insultante porque confunde la improvisación con la buena fe. Si la ayuda llegara de manera planeada, presupuestada y coordinada, no se necesitaría la casualidad del desastre para que ciertos nombres aparecieran.
La política no es un reality show de supervivencia. Quienes mandan apoyos solo cuando la casualidad o el timing les abren una ventana electoral, demuestran que su verdadera contingencia no es el agua, sino la falta de popularidad. No se les ve construyendo diques en tiempos secos, pero son los primeros en flotar en el lodo con una despensa en mano.
Es hora de entender que la casualidad en la ayuda es el signo más claro de la falta de carácter. La solidaridad real no espera una cámara; la estrategia sí.
El Cierre: No Hay Tragos Gratis
Permítaseme cerrar esta barra con una advertencia fría: La ayuda que hoy llega, incluso aquella que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, envía como gesto de "buena vecindad", y que agradecemos profundamente, no puede ni debe ser utilizada después como moneda de cambio. La gratitud es humana, pero la política es cálculo. Que la imagen de la despensa de hoy no se convierta en una condicionante moral cuando llegue el momento de las consultas populares sobre la construcción del trasvase de agua del Río Pánuco a Nuevo León. La región huasteca, que hoy sufre el exceso de agua, merece que cualquier negociación sea favorable a su pueblo, garantizando, en el momento oportuno, la construcción de obras de captación, almacenamiento de agua y control de avenidas para los tiempos de estiaje. La necesidad de hoy no puede hipotecar el futuro hídrico de Veracruz de la Cuenca Baja del Río Pánuco.
Sírvanse, y hagan llegar sus donativos a los centros de acopio, todo sirve.
CD/GL
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Oct 19, 2025 / 10:28
Oct 14, 2025 / 08:54
Oct 12, 2025 / 13:14
Oct 09, 2025 / 11:55
El cóctel social: Más vodka que cerebro, más cizaña que crítica
Oct 07, 2025 / 13:58