La ayuda fluye tras desastre por lluvias; van 72 muertos y 48 desaparecidos

Ciudad de México.- Una semana después de que cuatro días de intensas lluvias devastaron Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, se ha logrado disminuir el nivel de emergencia con el despliegue de personal y maquinaria para el auxilio y recuperación.
Al menos 52 mil servidores públicos, casi nueve mil de ellos de las Fuerzas Armadas, atienden a damnificados, les brindan atención médica, despejan caminos, abren puentes aéreos para llegar a zonas aisladas, reparten despensas y limpian colonias, entre otras acciones.
Gracias al plan DN-III-E, entre el 9 y el 16 de octubre se evacuó a 346 personas: 200 vía aérea, 12 vía lacustre y 134 vía terrestre. El saldo mortal subió a 72 víctimas y hay 48 desaparecidos.
Además, se han censado casi 39 mil viviendas afectadas en 72 municipios. Se logró reducir de 288 a 127 las comunidades incomunicadas, con Querétaro y San Luis Potosí ya sin poblados aislados.
La CFE reporta que el restablecimiento eléctrico general está en 95.4% y en Querétaro ya se normalizó el servicio.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó municipios en Veracruz para supervisar trabajos de limpieza y apoyo a la población, así como la entrega de ayuda. Este fin de semana visitará otras localidades afectadas para dar seguimiento a la emergencia.
Acciones
Algunos datos del despliegue para enfrentar la catástrofe.
En los 32 estados del país se han instalado 297 centros de acopio de víveres.
Más de mil 190 unidades de maquinaria despejan caminos devastados.
Se han habilitado 157 puentes aéreos con 47 helicópteros para llevar ayuda.
Ayuda alivia vigilia tras 8 días aislados
Con más de 52 mil servidores y 8 mil efectivos del Plan DN-III-E desplegados, siguen las labores de auxilio en hasta 84 comunidades; además, censaron cerca de 39 mil casas.
A más de una semana de que las lluvias que se registraron del 6 al 9 de octubre aislaran a miles de personas en cinco estados, el gobierno de México intensificó su respuesta, logrando reducir dramáticamente el número de poblados aislados y llevando ayuda humanitaria a miles de afectados.
De acuerdo con el último reporte, hasta ayer, un total de 8 mil 389 efectivos de las fuerzas federales del Plan DN-III-E, que incluye al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana, se encontraban apoyando activamente a la población en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
El titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, dijo que se enfocan en 84 comunidades que requieren prioridad, y mediante 111 puentes aéreos con 21 helicópteros han logrado abastecer a las localidades.
La SICT reportó que las comunidades incomunicadas se redujeron a 127, y Querétaro y San Luis Potosí ya no tienen poblados aislados.
Hasta ayer, la suma de fallecidos alcanzó por lo menos 72, mientras que las no localizadas se ubicó en 48.
Mientras tanto, la directora de la CFE, Emilia Calleja Alor, aseguró que se ha restablecido 95.4% del suministro del servicio eléctrico en las zonas afectadas.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que han censado a 38 mil 872 viviendas afectadas de 72 municipios.
La Cruz Roja Mexicana, entregó mil despensas y mil colchones en comunidades de los municipios de Álamo y Poza Rica, Veracruz, afectadas por las el desbordamiento del río Cazones.
Por la tarde, Sheinbaum supervisó la entrega de ayuda humanitaria y la realización de traslados médicos en Poza Rica, Veracruz.
Más tarde, la mandataria recorrió a pie, junto a pobladores y la gobernadora Rocío Nahle, las colonias del municipio de Álamo, donde continúa la entrega de apoyos, tras las atípicas lluvias que se registraron la semana pasada.
Destacan cooperación masiva
Tras las lluvias atípicas en el centro del país, practicamente la totalidad de los estados del país se han sumado a la causa para ayudar a las y los damnificados en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, aseguró ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Solamente decir que la palabra hoy es: Gracias a los gobiernos de los estados, y a todos los que han hecho donaciones para los estados afectados”, dijo en la mañanera de ayer.
La funcionaria aseguró que la ayuda está siendo canalizada desde centros de acopio de todo el país hacia puntos clave, como el Campo Militar Número 1.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Oct 18, 2025 / 14:05
Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China
Oct 18, 2025 / 13:20
Aseguran casa de seguridad y tres vehículos en Tihuatlán
Oct 18, 2025 / 13:00
Protección Civil mantiene alerta por crecida del Río Pánuco
Oct 18, 2025 / 12:58
Verificará Cofepris que refresqueras cumplan con reducción de azúcar en bebidas
Oct 18, 2025 / 12:38
Realiza Ayuntamiento de Xalapa Acopiatón Municipal y Llantatón 2025
Oct 18, 2025 / 12:35
Pensión Hombres de 30 a 64 años: ¿Dónde me registro y qué necesito para recibir 3 mil 200 pesos?
Oct 18, 2025 / 12:16
Quinientos millones de moscas estériles, el arma contra el gusano barrenador
Oct 18, 2025 / 11:47
"Lo dejé entrar a bañarse": Niños hacen broma con lA y causan caos familiar
Oct 18, 2025 / 11:26
Pareja recién casada planea divorciarse… porque su perro y su gato no se llevan bien
Oct 18, 2025 / 11:18
Convoca presidenta del comisariado del ejido "Cosamaloapan" a aportar para damnificados
Oct 18, 2025 / 10:43
Oct 18, 2025 / 10:22
La ayuda fluye tras desastre por lluvias; van 72 muertos y 48 desaparecidos