
Josué Rodolfo Beristain Cruz aspira a Magistrado de Circuito en Materia Civil
Contraseñas
Miguel Valera
+ Josué Rodolfo Beristain Cruz aspira a Magistrado de Circuito en Materia Civil.
+ “Estoy convencido que la justicia es un motor de cambio para mejorar la vida de todos y todas”, indica.
+ El veracruzano Luis Rafael Hernández Palacios Mirón busca ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Arrancaron las campañas para las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio. En el caso de Veracruz ese día se elegirán también a las autoridades de los 212 municipios que conforman la geografía del primer nivel gobierno en la entidad. Además de histórica, la elección de las personas juzgadoras del país será muy compleja. Como electores tendremos que estar muy listos para conocer a quienes impartirán justicia en el país o en nuestro estado y sobre todo, entender la dinámica de la votación ese primer domingo de junio.
Tanto el Instituto Nacional Electoral, como el Organismo Público Local Electoral que en Veracruz preside la consejera Marisol Alicia Delgadillo Morales, están promoviendo información muy valiosa para que las y los ciudadanos conozcan detalles de este complejo proceso comicial. El INE cuenta con el sitio https://ine.mx/eleccion-del-poder-judicial-de-la-federacion-2025/ y el OPLE con la liga https://www.oplever.org.mx/poder_judicial/
Como reportero, he podido conversar con Josué Rodolfo Beristain Cruz, aspirante a Magistrado de Circuito en Materia Civil, quien me ha hablado de la importancia de la justicia como motor de cambio para mejorar la vida de todas y todos. Josué, quien ha dedicado toda su vida a la impartición de justicia, quiere seguir sirviendo al país y por ello participa en este complejo proceso electoral.
En su primer día de campaña, en sus redes sociales, comentó que empezó “en el Poder Judicial de la Federación desde el primer peldaño y he tenido siempre el sueño de ser Magistrado de Circuito, de ser una persona juzgadora. Lo voy a intentar en esta contienda en esta arena electoral como lo hubiera intentado en otras y como lo podré intentar en cualquier otro camino”.
“En la boleta habrá una persona que tiene una preparación sólida durante años”, asentó. Josué Beristain inició su labor en el cargo de oficial judicial, fue secretario de juzgado de distrito, secretario de tribunal colegiado de circuito, y secretario de estudio y cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En su labor ha participado en la elaboración de sentencias sensibles a los contextos sociales, proponiendo decisiones que han contribuido a lograr una verdadera igualdad para todas las personas, principalmente, para las mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas en contexto de pobreza, marginación y discapacidad.
Fue subdirector de estudios de los derechos de las infancias y director de derechos humanos en la Dirección General de Derechos Humanos de la Suprema Corte, en donde colaboró en la emisión y difusión de manuales y protocolos orientados a mejorar la impartición de justicia. Ocupó el cargo de secretario técnico de procesos de selección y coordinador académico de la Escuela Federal de Formación Judicial, en donde impulsó actividades de formación y actualización para integrantes del Poder Judicial y la población en general.
Además, ha realizado múltiples estudios y ha participado en diversas actividades académicas, entre las que destaca la Maestría en Razonamiento Probatorio de la Universidad de Girona, España. Su formación le ha permitido contar con conocimientos sólidos, así como con una visión crítica y constructiva del derecho y la impartición de justicia, guiadas por la protección de los derechos de todas las personas, principalmente, de las más desfavorecidas.
Josué Rodolfo Beristain Cruz es un abogado preparado, un profesionista serio y está convencido de que México y Veracruz necesitan una mejor impartición de justicia y que esto se logrará con una mejor educación jurídica en todo el país. “Busco abonar a la cultura de la impartición de justicia sensible y con humanidad. Haré todo lo posible por servir a todas y todos, por y para el pueblo”, concluye. Le deseamos el mejor de los éxitos.
LUIS HERNÁNDEZ PALACIOS MIRÓN BUSCA SER MINISTRO DE LA SCJN
El veracruzano Luis Rafael Hernández Palacios Mirón arrancó también campaña en la búsqueda de ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Soy un abogado comprometido con la Justicia Social, la conservación del territorio, del medio ambiente y el Bienestar de los Hombres y las Mujeres del País. He luchado al lado de los pueblos originarios, de las causas sociales de los trabajadores y los pobres del campo y la ciudad”, nos dice el hombre que ha sido Procurador Agrario y Magistrado Unitario Supernumerario de los Tribunales Agrarios.
Hermando de la doctora Esther Hernández Palacios Mirón, de feliz memoria, quien fue mi maestra en el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la Universidad Veracruzana, Luis Rafael Hernández Palacios Mirón inició su trayectoria profesional en la UV. Fue Director de Difusión Cultural, profesor en la Facultad de Derecho e investigador. También ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
En la función pública ha sido Coordinador de Asesores del Procurador Agrario, Coordinador General de Delegaciones, Procuraduría Agraria, Coordinador Jurídico y de Control de Inmigración del Instituto Nacional de Migración, Contralor Interno de la Secretaria de Gobernación y Director General de Quejas y Denuncias en la Procuraduría General de la República.
El veracruzano tiene experiencia y trayectoria para ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y su nombre estará en la boleta para ser elegido el próximo domingo 1 de junio.
@MValeraH
CD/GU
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Mar 30, 2025 / 14:54
Mar 27, 2025 / 10:16
Rocío Nahle, Tanya Carola Viveros y Lisbeth Aurelia Jiménez
Mar 23, 2025 / 13:18
Mar 21, 2025 / 09:54
Mar 19, 2025 / 12:48
Noroña siendo Noroña; la justificación del hallazgo en el rancho Izaguirre.
Mar 17, 2025 / 08:45
Martín Aguilar Sánchez, resultados en la UV
Mar 16, 2025 / 10:18
Mar 14, 2025 / 10:28
Mar 13, 2025 / 00:06
¿Quién o quiénes sostienen a Verónica Hernández Giadáns en la FGE?
Mar 09, 2025 / 10:07
Josefina Pérez, la xalapeña que escribió poesía erótica en el siglo XIX
Mar 03, 2025 / 10:14
SIMESA, en pro de un sindicalismo digno para el sector salud
Mar 02, 2025 / 12:48
Embrujo en primer viernes de marzo
Feb 28, 2025 / 09:46
“El verdadero poder es el servicio”, la política del Papa Francisco
Feb 23, 2025 / 13:03
Feb 21, 2025 / 08:16
Feb 19, 2025 / 09:15
"México no tiene una presidenta débil...", indica la mandataria mexicana
Feb 10, 2025 / 10:10
Toman fuerza las aspiraciones de Federico Márquez en Papantla
Feb 09, 2025 / 11:06
Feb 05, 2025 / 09:31
Cercanía con la gente, la instrucción de la gobernadora Nahle: Pozos Castro
Feb 03, 2025 / 07:40
La educación, la ruta para la auténtica transformación de Veracruz
Feb 02, 2025 / 11:19
No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
Ene 26, 2025 / 11:02
Ene 24, 2025 / 12:59
Es tiempo de mujeres en Emiliano Zapata, dice Diana Retureta Bonilla
Ene 22, 2025 / 09:13
Clima de miedo, el libro de Wole Soyinka que debió leer Donald Trump
Ene 20, 2025 / 10:02
México debe enfrentar con estrategia los desafíos del nuevo gobierno de EU
Ene 19, 2025 / 09:40
Ene 12, 2025 / 22:27
¿Abogó Rafael Hernández Villalpando por Arturo López Obrador en Veracruz?
Ene 12, 2025 / 11:56
Ene 09, 2025 / 23:33
Diego Castañeda, la propuesta de reformas al Poder Judicial de Veracruz
Ene 08, 2025 / 10:30
Si les preguntan en la encuesta, Rosa María es la respuesta
Dic 19, 2024 / 08:50
El puerto de Veracruz requiere un cambio urgente: Rosa María
Dic 16, 2024 / 09:09
Veracruz, clave en proceso electoral del 1 de junio de 2025
Dic 08, 2024 / 13:07
Nov 27, 2024 / 20:44
Nov 24, 2024 / 13:20
Nov 18, 2024 / 09:32
Aquarium del puerto de Veracruz, el mejor de América Latina: Cuitláhuac
Nov 17, 2024 / 11:46
Nov 13, 2024 / 11:48
Hasta la gobernadora electa Rocío Nahle le entró al tema de las carreteras
Nov 11, 2024 / 09:23
Escándalo en la Arquidiócesis de Xalapa que preside Jorge Carlos Patrón
Nov 10, 2024 / 12:29
La esperanza, mejor que el pan
Nov 06, 2024 / 09:38
Trabajar para todos, la instrucción de Rocío Nahle: Pozos Castro
Nov 04, 2024 / 14:29
Ahora lo acusan de “filtrar información” por ventilar su caso y exigir justicia
Nov 03, 2024 / 13:07
Oct 30, 2024 / 08:33
Será operador de las iniciativas de la gobernadora Rocío Nahle.
Oct 27, 2024 / 13:27
Oct 25, 2024 / 10:06
Felipe Sosa Mora ¿cómplice estratégico o enemigo simulado?
Oct 21, 2024 / 10:58
Oct 20, 2024 / 10:05
Sep 22, 2024 / 10:51
Sep 15, 2024 / 12:53
Sep 08, 2024 / 18:08
Sep 01, 2024 / 12:57
Ago 29, 2024 / 09:46
La lucha reciente de los pueblos originarios se convertirá en ley
Ago 25, 2024 / 10:44
Ago 19, 2024 / 09:15
“¡No te vayas muy lejos, Cuitláhuac!”, el grito en el Auditorio “Benito Juárez”
Ago 09, 2024 / 09:45
Foros de Ciencia Política “Propuestas para Veracruz”.
Ago 07, 2024 / 09:50
Defiende el presidente a Nahle en La Mañanera
Jul 21, 2024 / 11:45
Jul 14, 2024 / 11:52
Jul 08, 2024 / 09:07
Denuncian irregularidades en el DIF Xalapa
Jul 07, 2024 / 11:33
Jun 30, 2024 / 10:49
Jun 28, 2024 / 09:15
MC, los liderazgos regionales en Veracruz
Jun 26, 2024 / 12:58
Jun 23, 2024 / 11:42
La historia de Rebeca Marcial, mejor que ficción
Jun 17, 2024 / 09:56
Ni chapulines ni oportunistas ¿es posible en política?
Jun 16, 2024 / 11:12
Jun 14, 2024 / 10:41
¿Cambio de 360 grados en la política mexicana?
Jun 12, 2024 / 10:34
En el recuento: gran participación ciudadana en Veracruz
Jun 10, 2024 / 10:36
Tenemos derecho al mejor de los futuros
Jun 09, 2024 / 09:12
May 29, 2024 / 09:49
Asociaciones de profesionales veracruzanos con Rocío Nahle
May 27, 2024 / 10:15
Felipe Sosa, aviador y falsificador en la SEV
May 26, 2024 / 09:50
May 19, 2024 / 11:37
May 12, 2024 / 09:55
May 05, 2024 / 11:19
May 03, 2024 / 08:51
José Manuel del Río Virgen, su cercanía con la prensa
Abr 26, 2024 / 08:20
¿Redistribución del agua? Sheinbaum decepciona a panuquenses
Abr 24, 2024 / 11:36
Un urgente llamado a la paz y al rechazo a la violencia
Abr 22, 2024 / 09:06
Alcaldesa de Pueblo Viejo y esposo politizan uso del agua
Abr 21, 2024 / 09:32
Abr 19, 2024 / 11:54
Abr 17, 2024 / 09:48
Tecnológico de Xalapa, aplicación social del conocimiento
Abr 14, 2024 / 12:58
Abr 10, 2024 / 10:41
Tecnología contra el crimen, propuesta Verde
Abr 07, 2024 / 09:58
Abr 03, 2024 / 10:58
El dinero del pueblo, para el pueblo
Abr 01, 2024 / 10:56
Hipólito, contra candidatos chapulines
Mar 31, 2024 / 10:57
Mar 29, 2024 / 10:24
Van controlando incendios en Altas Montañas
Mar 25, 2024 / 08:42
Mar 24, 2024 / 10:12
Mar 22, 2024 / 13:52
Abrazos y no balazos: Cuitláhuac
Mar 18, 2024 / 10:31
Mar 17, 2024 / 09:56
Mar 13, 2024 / 13:09
Claudia Sheinbaum en el sur de Veracruz
Mar 11, 2024 / 11:03
Mar 10, 2024 / 11:19
Mar 08, 2024 / 11:35
Mar 03, 2024 / 10:17
Feb 25, 2024 / 11:46
Feb 18, 2024 / 09:46
La mujer que decía malas palabras
Feb 11, 2024 / 09:06
Feb 04, 2024 / 11:19
Ene 21, 2024 / 10:15
Ene 14, 2024 / 11:53
Ene 07, 2024 / 09:45
Dic 31, 2023 / 12:21
Dic 24, 2023 / 12:49
Dic 17, 2023 / 11:03
Los puercoespines de diciembre
Dic 10, 2023 / 10:07
Dic 03, 2023 / 10:58
Nov 26, 2023 / 11:05
Nov 19, 2023 / 11:36
Puto, putas, putare, la palabra latina
Nov 12, 2023 / 12:11
Nov 05, 2023 / 09:29
Oct 22, 2023 / 10:30
Oct 08, 2023 / 09:33
Oct 01, 2023 / 09:37
Sep 17, 2023 / 10:14
Sep 10, 2023 / 10:24
Ago 27, 2023 / 11:32
Ago 20, 2023 / 13:43
Ago 13, 2023 / 08:29
Ago 06, 2023 / 12:00
Jul 30, 2023 / 10:10
Amor en el bosque de los Sahuaros
Jul 23, 2023 / 10:32
Amor y Nostalgia Junto al Támesis
Jul 16, 2023 / 10:22
Jul 09, 2023 / 10:56
Jul 02, 2023 / 12:25
Jun 25, 2023 / 12:07
Jun 04, 2023 / 10:50
May 28, 2023 / 10:05