Ago 06, 2025 / 15:13

Japón enfrenta ola de calor... con temperaturas de 41°C

Tan solo en Kioto, las temperaturas alcanzaron los 40°C; olas de calor extremas afectan al continente asiático y a Europa, agravadas por el cambio climático

Japón.- Japón alcanzó el martes una temperatura récord nacional de 41.8 °C en la ciudad de Isesaki, provincia de Gunma, informó la Agencia Meteorológica del país. Este registro supera la marca anterior de 41.6 °C, lograda apenas horas antes en la misma localidad, así como el de 41.2 °C registrado la semana anterior en Tamba, prefectura de Hyōgo.

Iseaki —ubicada en la llanura de Kantō— superó así el anterior récord que había sido apenas superado en semanas recientes. En Tamba, Hyōgo, el mercurio había alcanzado 41.2 °C, y en Kioto se registraron 40 °C por primera vez desde el inicio de los registros, según autoridades locales. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) también anunció que julio se convirtió en el tercer mes consecutivo con temperaturas récord. El promedio mensual de ese mes estuvo 2.89 °C por encima del promedio de referencia 1991‑2020, marcando una tendencia persistente de temperaturas extremas.

En Corea del Sur, se reportaron 22 noches tropicales consecutivas con temperaturas por encima de 25 °C, alcanzando mínimos nocturnos de 29.3 °C en Seúl. Mientras tanto, en Vietnam, 17 ubicaciones registraron temperaturas por encima del promedio estival, incluso superando 40 °C en Hanói, un nivel sin precedentes desde que existen estadísticas. La demanda de electricidad se disparó por el uso intensivo de aire acondicionado The Cool Down.

En Europa, junio de 2025 fue el tercer más cálido registrado mundialmente, y el más cálido en el continente occidental desde que hay datos. El servicio Copernicus reportó olas de calor extremas en España, Portugal, Turquía, Grecia y Reino Unido, con temperaturas que superaron los 38 °C y en algunos puntos sensación térmica de 48 °C.

A nivel global, junio fue el tercer más cálido desde 1850, según la NOAA, la NASA y Copernicus.  Las autoridades japonesas advirtieron sobre un incremento en las hospitalizaciones por golpe de calor, que superaron las 10 mil  800 personas la última semana de julio, con al menos 16 muertes confirmadas.

El Ministerio de Agricultura informó que la ola estremeció los cultivos de arroz y provocó una plaga de chinches en las zonas agrícolas, por lo que planean medidas urgentes de control y política de producción. El endurecimiento del clima también impacta las costumbres culturales: los cerezos en flor han comenzado a florecer cada vez más temprano y, en ocasiones, no lo hacen por completo debido a inviernos insuficientemente fríos.

Con información de: Excélsior

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: