IVAI atiende casos con perspectiva de género y condiciones sociales

* Instruye a la Secretaría de Salud entregar información de forma gratuita, tomando en cuenta situación de vulnerabilidad de solicitante
Xalapa, Ver.- El pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) incluyó criterios de perspectiva de género y de mayor beneficio de la persona considerando sus condiciones socioeconómicas al resolver un recurso de revisión de datos datos personales, con el que se obliga a la Secretaría de Salud a proporcionar, en modalidad gratuita, copias certificadas de la información solicitada.
Lo anterior al resolver el recurso de revisión IVAI-REV-DP/0007/2021/I, promovido por un particular que solicitó copias certificadas de su expediente clínico, que se integró por las lesiones que sufrió en un accidente de tránsito, y pidió que le fueran enviadas a su domicilio, ya que no cuenta con servicio de seguro, asistencia social, y no percibe ingresos.
La comisionada presidenta Naldy Patricia Rodríguez Lagunes explicó que la Secretaría de Salud respondió a la solicitante que, para entregar las copias certificadas, debía realizar el pago de 5 mil 519 pesos, correspondientes a las 202 hojas que integran el expediente clínico.
Sin embargo, al analizar el expediente, se advirtió que aún cuando la solicitante señaló ser mujer, ama de casa y acreditó no contar con recursos económicos, mediante “Constancia de Vigencia de No Derechohabiencia” y habitar en una localidad de alto grado de marginación, el sujeto obligado no visibilizó los factores de desventaja socioeconómica, y al no proporcionarle las copias certificadas de forma gratuita, se le está discriminando.
La Secretaría de Salud debió analizar el artículo 1 de la Constitución Federal, así como el numeral 69 de la Ley 316 de Daros Personales, donde se establece que las unidades podrán exceptuar de pago de reproducción atendiendo la circunstancia socioeconómica del solicitante.
En la más reciente Sesión Ordinaria del Pleno, celebrada en modalidad presencial, este órgano garante desahogó un total de 22 proyectos de resolución que aglutinan 62 expediente de denuncias por incumplimiento de las obligaciones de transparencia, correspondientes a los años 2019 y 2021.
CD/YC
Notas del día:
Abr 30, 2025 / 14:34
¡Rugido de tripas! ¿Tacos al pastor entre 250 y 300 pesos? 📹
Abr 30, 2025 / 14:24
Querido actor de ‘Betty, la fea’, enfrenta una dura batalla contra el cáncer y pide apoyo
Abr 30, 2025 / 14:10
Cae transfeminicida de Sara Mirelley; le rompió las extremidades
Abr 30, 2025 / 14:03
Arrancaron campaña candidatas y candidatos al Poder Judicial de Veracruz.
Abr 30, 2025 / 13:44
Rafa Fararoni celebra el Día del Niño en Nacimiento de Xogapan
Abr 30, 2025 / 13:40
Identificados, asesinos de candidato a la alcaldía de Coxquihui: Gobernadora
Abr 30, 2025 / 13:33
Comunidad LGBT "Jarochos" lamenta falta de respeto y agresiones a su comunidad 📹
Abr 30, 2025 / 13:31
Se acabaron los privilegios; Sheinbaum va por concesiones de agua
Abr 30, 2025 / 13:27
Descubren gigantesca nube brillante formadora de estrellas
Abr 30, 2025 / 13:19
Joven contrae extraña enfermedad en la piel tras usar ropa de segunda mano
Abr 30, 2025 / 13:11
Una mariposa detenida en el tiempo: Descubren una nueva especie aislada durante 40.000 años
Abr 30, 2025 / 13:10
Desalojan a señora con sus hijos; uno con discapacidad, pese a mandato judicial 📹