IPN se une al programa alemán KOSPIE de internacionalización académica

El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ha expresado que la internacionalización es sustantiva para favorecer el desarrollo profesional en la institución
Ciudad de México.- El Instituto Politécnico Nacional participará en el Programa para Estudiantes Mexicanos de Ingeniería y Ciencias Naturales (KOSPIE, por sus siglas en alemán) 2022-2025, liderado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico, mediante el cual alumnos de nueve programas educativos de nivel superior podrán obtener becas de movilidad académica, cursos intensivos del idioma y estancias en industrias de esa nación europea.
La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha destacado el beneficio social de la vinculación para las comunidades educativas, integradas por estudiantes y docentes, así como para impulsar el desarrollo nacional.
El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ha expresado que la internacionalización es un eje sustantivo en su administración, con base en el desarrollo de la ciencia y la investigación, para favorecer el desarrollo de la matrícula en los tres niveles educativos.
Liderado por la Dirección de Relaciones Internacionales del Politécnico, esta acción contempla a estudiantes de los programas académicos de Ingeniero Arquitecto, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Robótica Industrial, Ingeniería Aeronáutica, Licenciatura en Física y Matemáticas, Licenciatura en Ingeniería Matemática, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Computación.
Los apoyos se otorgarán a jóvenes que cursan las carreras descritas en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, unidades Tecamachalco y Zacatenco; Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, unidades Azcapotzalco, Culhuacán y Ticomán; Escuela Superior de Física y Matemáticas y la Escuela Superior de Cómputo.
Las actividades se llevarán a cabo de julio 2022 a julio 2023 conforme al siguiente calendario: De julio a septiembre de 2022, curso intensivo de alemán; de septiembre de 2022 a marzo de 2023, estancia académica en una universidad germana; de marzo a julio de 2023, estancia profesional en empresas alemanas.
Esta iniciativa, mayormente financiada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD (por sus siglas en alemán), se suma a las actividades que en el plano de la internacionalización promueve el IPN para multiplicar capacidades en la búsqueda de una formación integral. Actualmente, la institución sostiene intercambio académico con cerca de 120 universidades de 34 países.
Cabe destacar que el DAAD tiene acuerdos firmados con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para apoyar y desarrollar la cooperación académica con México.
En este primer encuentro participarán también el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Instituto Tecnológico de Puebla, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Sonora, Universidad Anáhuac Mayab, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad de Monterrey, entre otras.
CD/GL
Notas del día:
Abr 02, 2025 / 20:29
Abr 02, 2025 / 20:06
Con rumbata presentan a Adriana Fonseca como la Reina del Carnaval de Veracruz 2025
Abr 02, 2025 / 19:30
Celebraron 118 años del decreto de promulgación del ejido"Cosamaloapan"
Abr 02, 2025 / 19:05
¿Listo para el calor? Se espera un jueves demasiado caluroso
Abr 02, 2025 / 18:42
Rosa María se registra ante el OPLE como candidata de Morena a la alcaldía de Veracruz 📹
Abr 02, 2025 / 18:19
Vamos a trabajar juntos por el municipio de Veracruz: Rosa María Hernández Espejo 📹
Abr 02, 2025 / 17:47
Veracruz cuenta con magisterio de primera para enfrentar el rezago educativo: Gobernadora
Abr 02, 2025 / 17:39
Capacitan a jóvenes para su plan de vida en Coatzacoalcos
Abr 02, 2025 / 17:22
Niños de Villa Allende exploran las redes sociales en la biblioteca
Abr 02, 2025 / 16:34
Programa madres trabajadoras México 2025: Pasos para recibir 2,500 pesos por cada hijo y al mes
Abr 02, 2025 / 16:33
Jornada de Salud Visual en Cosamaloapan
Abr 02, 2025 / 16:24
Así es la laguna de Puebla que sorprendió al oceanógrafo Jacques Cousteau