IPN reactiva actividades académicas presenciales

Ciudad de México.- Con el inicio de la modalidad híbrida, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), institución líder de la educación superior tecnológica del Estado mexicano, ha dado paso a la reactivación de sus actividades de manera presencial, principalmente las académicas, en apego al Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC) de esta casa de estudios, así como de las disposiciones del poder Ejecutivo Federal, de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública.
La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha reconocido la vocación de los docentes y el compromiso de los estudiantes que han vuelto a las escuelas para continuar su formación con entusiasmo y entrega.
Por su parte, el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que el Politécnico ha realizado la adecuación de su modelo educativo para sumarse a este proceso de transición hacia las actividades presenciales.
Resaltó que recientemente, la institución dio paso a la modalidad híbrida en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3, “Estanislao Ramírez Ruiz”, en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco, y en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), tanto en aulas, talleres y laboratorios.
Precisó que restablecer las actividades presenciales, no significa regresar al estado anterior de las cosas, sino continuar con el uso de herramientas tecnológicas, así como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), además de estar de manera presencial con los estudiantes.
Reyes Sandoval señaló que el inicio de la modalidad híbrida ha sido un paso muy importante para la institución, ya que forma parte de la necesidad de que los alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado retornen de manera presencial a las escuelas, unidades y centros de investigación, bajo las medidas generales de protección y prevención necesarias para un regreso seguro, y contribuyan al cuidado de su salud y el de sus familias.
Manifestó que desde los inicios de la pandemia por COVID-19, el IPN se posicionó en la delantera para establecer medidas de acción que permitieran mantener el desarrollo de las labores institucionales, pero, sobre todo, para salvaguardar el bienestar de su comunidad, por lo que se implementó el Plan de Continuidad Académica, que implicó incorporar de lleno las tecnologías digitales y de vanguardia.
Es decir que tanto los docentes, como los estudiantes e investigadores politécnicos no han detenido sus actividades desde marzo del 2020 cuando se declaró la pandemia.
Al respecto, reconoció y agradeció a todos los docentes, quienes han logrado llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de las plataformas y del uso de las herramientas digitales.
Notas del día:
Jul 31, 2025 / 18:24
Promocionan en Veracruz festival de San Andrés Tuxtla
Jul 31, 2025 / 18:08
Nuevo hospital en Pánuco será realidad: Oscar Guzmán
Jul 31, 2025 / 17:54
Alumno de Halcones Xalapa va a clínica del FC Barcelona
Jul 31, 2025 / 17:33
Muere hombre de 70 años en el campo en Tuxpan
Jul 31, 2025 / 17:20
Rocío Nahle da banderazo a pavimentación del tramo Platón Sánchez–Huejutla de Reyes
Jul 31, 2025 / 17:05
'Jaque mate' a red de ‘huachigas’ en Tlaxcala; detienen a 9
Jul 31, 2025 / 16:52
EPLM: Lo que se sabe del nuevo grupo armado en Michoacán
Jul 31, 2025 / 16:46
Festival Internacional de Globos de Papel en San Andrés Tuxtla, será en septiembre 🎥
Jul 31, 2025 / 16:43
Reconocen a más de 150 abogados veracruzanos en la Revista Jurista
Jul 31, 2025 / 16:40
Cae exalcalde de Tepeji por “Estafa Siniestra” en Hidalgo
Jul 31, 2025 / 16:24
Decomisan metanfetamina y detienen a 4 en cateo en Morelia
Jul 31, 2025 / 16:09
Detienen a implicado en homicidio; Cuerpo hallado en dos alcaldías