Invitan a participar en las actividades del proyecto Jóvenes a la Lectura

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, en colaboración con la Secretaría de Educación (SEV), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, invita a estudiantes de bachillerato de la entidad a participar en los talleres y conferencias de formación lectora del proyecto Jóvenes a la Lectura, que se realizarán en modalidad virtual del 01 al 14 de diciembre.
Los talleres se llevarán a cabo los días 01, 03, 06, 08 y 10 de diciembre, a través de la plataforma Zoom de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00. El primero, Historias viajeras: narrativa creativa, será impartido por la mediadora de lectura Gloria de los Ángeles Martínez con el objetivo de fomentar en los adolescentes el uso del relato como medio para expresar lo que sienten, piensan, viven y leen. Narrativa gráfica contará con la participación del artista visual Emilio Aguirre Mata, ilustrador de diferentes libros de la Editorial UV. En este taller los participantes podrán aprender a crear sus propias historias visuales, desde la concepción de la idea hasta el storyboard, para comunicar el mensaje que deseen compartir.
Finalmente, Realización de cortometraje creativo estará a cargo del cineasta veracruzano Ricardo Benett Santamaría, que proporcionará a los estudiantes las herramientas técnico-creativas necesarias para lograr en corto tiempo la construcción de un trabajo audiovisual que transmita de manera clara y adecuada una idea, además de generar emociones en el espectador.
Los trabajos realizados por los participantes serán evaluados por profesionales en la materia y los tres mejores de cada taller obtendrán como estímulo un lector electrónico de libros, una biblioteca especializada en literatura juvenil y un reconocimiento.
El 14 de diciembre los participantes podrán seguir la transmisión vía Zoom de dos conferencias: La narrativa audiovisual como medio de expresión y comunicación, impartida por Ricardo Benett de 11:00 a 12:30 horas, y La narrativa breve y el fomento de la lectura, realizada por la investigadora promotora de lectura e investigadora Carola Diez de 13:00 a 14:30 horas. Ese mismo día, de manera presencial, serán entregados los estímulos en el mezzanine del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”.
Con este proyecto, el cual dio inicio en el año 2019, el IVEC promueve entre los jóvenes de educación media superior la adquisición de herramientas para reinterpretar sus propias experiencias de lectura, además de fomentar el hábito lector a través de novedosas propuestas de acercamiento a la narrativa breve, la narrativa gráfica y la narrativa audiovisual.
Los interesados en participar en los talleres en línea y las conferencias presenciales de Jóvenes a la Lectura pueden inscribirse a través del siguiente formulario https://bit.ly/JóvenesAlaLectura; las actividades son gratuitas, con aforo limitado. Para conocer todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura visita www.ivec.gob.mx.
CD/GL
Notas del día:
Jul 13, 2025 / 10:33
Hallan hombre reportado desaparecido en Naolinco
Jul 13, 2025 / 09:37
Jul 13, 2025 / 09:30
Síntesis Legislativa Nacional 13/07/2025
Jul 13, 2025 / 08:18
Portada Cambio Digital 13/07/2025
Jul 13, 2025 / 08:00
Así amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌧
Jul 13, 2025 / 07:00
Jul 13, 2025 / 05:00
Chelsea vs PSG; la Gran Final del Mundial de Clubes 2025
Jul 13, 2025 / 04:00
Justin Bieber sorprende con ‘Swag’ y otras 21 canciones nuevas
Jul 13, 2025 / 03:00
Novak Djokovic firma su pase a semifinales de Wimbledon
Jul 13, 2025 / 02:00
“Cuatro Fantásticos” mexicanos, al Juego de Estrellas de la MLB
Jul 13, 2025 / 01:00
Brad Pitt cumple su sueño: conduce un F1 real con ayuda de McLaren y Norris
Jul 12, 2025 / 23:49