Invita Ivec a participar en la convocatoria “En todos los puntos del bordado”

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a participar en la convocatoria En todos los puntos del bordado, iniciativa impulsada por la Unidad de Género del IVEC para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y cuyo fin es crear una pieza textil colaborativa, bordada a partir de un fragmento de Errata, poema de la galardonada autora veracruzana Nicté Toxqui.
Originaria de Orizaba, Veracruz, Nicté Toxqui es poeta y ensayista. Estudió la licenciatura en Literatura en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Es autora de Errata (2015) y su obra forma parte de diversas antologías. En 2015 ganó el premio Dolores Castro de Poesía y en 2017 el primer lugar del Premio Nacional al Estudiante Universitario Carlos Fuentes de Ensayo. Ha sido becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de poesía.
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer es una fecha nodal para la visibilización y las exigencias de las mujeres, con miras al logro efectivo de la igualdad sustantiva en todos los ámbitos. El Instituto Veracruzano de la Cultura presenta este proyecto colaborativo que articula tres ejes de reflexión: la noción de autoría y colectividad, la expresión artística como acción política y la crítica al sistema sexo-género.
El objetivo es impulsar la creación y exhibición de una pieza textil colectiva con base en el fragmento “En todos los puntos del bordado”, parte del poema Errata. A lo largo de abril y mayo, las personas interesadas podrán bordar en sesiones colectivas e individuales un verso del texto poético en alguno de los siguientes cinco recintos culturales del IVEC: el Centro Cultural Exconvento Betlehemita, la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, el Museo de Arte del Estado de Veracruz, el Centro Cultural del Sotavento y el Museo Teorodo Cano. Al finalizar esta primera fase de bordado, durante el mes de junio las piezas serán recopiladas para realizar el montaje de la obra colectiva, misma que se exhibirá a partir de julio en el patio de la GACX.
Podrán participar las personas mayores de siete años; no es necesario contar con conocimientos previos de bordado. El cupo máximo de participantes es de 120 personas. Quienes se inscriban recibirán de manera gratuita un kit para iniciar el bordado, junto con las indicaciones para las sesiones colectivas. Asimismo, firmarán una carta compromiso para afianzar su participación en este proyecto.
El registro permanecerá abierto del 8 al 31 de marzo de 2023; las y los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://bit.ly/EnTodosLosPuntos. El enlace también estará disponible en las redes sociales Facebook @IVECoficial y Twitter @IVEC_Oficial, así como en el sitio web oficial del Instituto: www.ivec.gob.mx. Para mayor información, pueden escribir un correo a unidad.genero@ivec.gob.mx.
Invitamos a consultar todos los detalles de esta convocatoria a través de la página web www.ivec.gob.mx y las redes sociales @IVECoficial.
CD/YC
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 07:11
Las 18 fantasías sexuales más comunes
Jul 22, 2025 / 07:00
Jul 22, 2025 / 05:30
El lado izquierdo razona, el derecho imagina: secretos del cerebro humano
Jul 22, 2025 / 04:30
Día Mundial contra la Minería a cielo abierto
Jul 22, 2025 / 02:00
Pepe Aguilar define su propia suerte y honra sus raíces en nuevo disco
Jul 22, 2025 / 01:00
Chris Paul volverá a Clippers para decir adiós
Jul 22, 2025 / 00:02
Depravado sujeto abusa de sus sobrinas en Papantla
Jul 21, 2025 / 23:29
OPLE Veracruz resuelve distintos Procedimientos de Remoción del PELO 2024-2025
Jul 21, 2025 / 23:10
Por decreto de Gobierno del Estado, nuevas tarifas para taxis en Papantla
Jul 21, 2025 / 23:03
Deportistas reciben total respaldo de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez
Jul 21, 2025 / 22:37
Ya es oficial: Tarifas de taxis; 27 la tarifa mínima y 50 la máxima en Xalapa
Jul 21, 2025 / 22:18