Invita Ivec a las actividades del Programa de Inclusión a través de las Artes

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, por medio de su Programa de Inclusión a través de las Artes, presenta durante el mes actividades gratuitas diseñadas especialmente para personas con discapacidad, con el objetivo de difundir la cultura y las artes con una perspectiva inclusiva.
La Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, en colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación, llevarán a cabo una visita guiada con interpretación en Lengua de Señas Mexicana por la exposición Nudos y Piedras, de Daniel Berman; este 20 de septiembre a las 17:00 horas.
El 24 de septiembre tendrá lugar el laboratorio "Circuito Sensorium: el arte de la sensopercepción", dirigida al público con discapacidad auditiva, visual y motriz. Consulta los detalles en las redes sociales @GACXalapa y en el blog digital http://gacxalapa.blogspot.com.
El 23 de septiembre, en el Museo de Arte del Estado de Veracruz,el maestro Eder Rocha realizará una sesión de cuentacuentos para niñas y niños con discapacidad auditiva, y un recorrido por el museo en Lengua de Señas Mexicana, y la exposición Diego conSentido que ofrece un acercamiento a las obras a través de dispositivos táctiles e información en sistema braille. Conoce la programación completa en Facebook y Twitter @MAEVorizaba.
Diariamente, durante este mes, de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 horas, el Jardín de las Esculturas, imparte los talleres "Telar", "Plastipinta", "Flores de hojas de maíz", "Cartón creativo", "Pintando con hilos" y "Modelado en papel"; y recorridos en el recinto cada tercer jueves. Consulta la cartelera en http://jex.ivec.gob.mx o en la página de Facebook @JardinDeLasEsculturas.
En la Librería IVEC, ubicada en los bajos del Parque Juárez, se ofrece el taller "Teatro de sombras", los sábados de 16:00 a 18:00 horas; y el taller "Taumatropo y las ilusiones ópticas", los domingos a la misma hora. Las personas interesadas en participar podrán inscribirse y solicitar más información enviando un mensaje a scformacion@ivec.gob.mx.
Consulta las actividades que forman parte del Programa de Inclusión a través de las Artes en la página @InclusionIVEC y conoce la programación completa de la red de recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura a través de la página web www.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook @IVECoficial y Twitter @IVEC_Oficial.
CD/YC
Notas del día:
Jul 20, 2025 / 15:58
Rescatan a perrita callejera tras quedar atrapada en busca de comida
Jul 20, 2025 / 15:52
Nuevos militantes deberán ser aprobados por comisión evaluadora: Luisa María Alcalde
Jul 20, 2025 / 15:18
Reconocen a Rosa María Hernández Espejo en el Consejo Nacional de Morena tras triunfo en Veracruz
Jul 20, 2025 / 15:11
Segundo Seminario Portuario Mexicano fortalece alianza autoridades-construcción: CMIC
Jul 20, 2025 / 15:03
Planean mejorar precio de caña, pese a importaciones de azúcar
Jul 20, 2025 / 14:52
Camioneta cae a registro sin tapa; llueven las críticas por falta de tapas en Veracruz
Jul 20, 2025 / 14:32
Clima favorece captura de pescados y mariscos
Jul 20, 2025 / 14:15
Despiden entre llanto y agradecimientos al alcalde electo de Banderilla Arnulfo Rodríguez
Jul 20, 2025 / 14:01
Jul 20, 2025 / 13:20
¡Papás cuiden a sus niños!; crecen accidentes en casa: Cruz Roja
Jul 20, 2025 / 12:58
Alertan de falsos sacerdotes en Veracruz
Jul 20, 2025 / 12:44
El éxito de ‘Sin querer queriendo’ revive oscura teoría de El Chavo del 8 y los 7 pecados capitales